MADRID, 23 de febrero. (Portaltico/EP) –
artefacto, la aplicación de noticias que utiliza Inteligencia Artificial (IA) para géneros contenido personalizado ya está disponible para su descarga a nivel global y con versiones para dispositivos iOS y Android.
La plataforma es fruto del trabajo de los fundadores de InstagramKevin Systrom y Mike Kriegerque abandonaron la que por entonces fuera de Facebook (renombrada más tarde como Meta) a finales de septiembre de 2018 para «explorar de nuevo» su «creatividad y curiosidad».
A principios de este mes, apareció Artifact, una plataforma pensada como una fuente de noticias personalizada que utiliza la tecnologia de aprendizaje automático (‘aprendizaje automático’) para conocer y entender los intereses de los usuarios y genera contenido de todo tipo de ideología.
Este servicio presenta una función muy similar a la de TikTok, aunque en lugar de videoclips muestra textos y artículos de interés para los usuarios según la actividad que se haya registrado durante su uso.
Si bien hace unas semanas se abrió la lista de espera para los interesados en probar este servicio, la compañía fue anunciado ahora que Artifact está disponible para todos los usuarios, que pueden descargarla de forma gratuita a través de la Tienda de aplicaciones para iOS y Google Play para Android.
La plataforma introduce un ‘alimentar’ que cuenta con los artículos publicados por perfiles a los que sigue el usuario. Por otro lado, disponé de una bandeja de entrada con mensajes directos, similares a los ya existentes en plataformas como Instagram o Twitter. Asimismo, ofrece una Pestaña Inicio que muestra artículos considerado del interés del usuario.
Artefacto introducido nuevas caracteristicas en la versión que ha lanzado a nivel global, con las que busca ofrecer a los usuarios la capacidad de «personalizar la experiencia» y les proporciona control sobre lo que ven en el ‘feed’.
Una de las novedades es la opción de consultar las noticias más populares entre los usuarios que conocen. Para ello, Artifact permite conectar los contactos del usuario con la aplicación e incluye una insignia en ciertas noticias para diferenciarlas del resto y estándar que varios de sus contactos las han liído.
La aplicación también permite ver ahora la historia de lecturaes decir, después de revisar 10 noticias o artículos, la plataforma comenzará a mostrar estadísticas sobre los temas que más leen sus suscriptores.
Artifact también ofrece ahora la posibilidad de que los lectores señalen qué noticias o editores no son de su interés. Para ello, se debe pulsar el icono de pulgar hacia abajo, colocado en el propio artículo. En este sentido, también se puede justificar por qué se han marcado, para que la aplicación tome medidas y deje de realizar estas sugerencias.
De igual forma, Artifact se encargará de eliminar publicaciones que promuevan ‘fake news’ y sus sistemas de aprendizaje automático tendrán una cuenta tiempo que los usuarios pasan dentro de un articuloen lugar de aquellos que reciben un mayor número de clics, a fin de «compendiar el material más atractivo».
La plataforma no requiere que el usuario introduce su numero de telefono en el perfil Si lo desea, puede comenzar a usar Artifact simplemente seleccionando sus intereses favoritos.
No obstante, la ‘app’ ha grabado que si se introduce un número de teléfono, se podrá guarda las preferencias e historial, como eso iniciar sesión en todos los dispositivos o recuperar el acceso en caso de utilizar un nuevo equipo o terminal.