Saltar al contenido
Home » Xiaomi presenta en el MWC sus gafas RA inalámbricas, con tecnología de control por gestos

Xiaomi presenta en el MWC sus gafas RA inalámbricas, con tecnología de control por gestos


Prototipo de las gafas de realidad aumentada Wireless AR Smart Glass Discovery Edition de Xiaomi. – PRENSA EUROPA

Gafas de realidad aumentada de Xiaomi
Gafas de realidad aumentada de Xiaomi

BARCELONA, 28 de febrero. (Portaltico/EP) –

xiaomi ha presentado sus gafas de realidad aumentada (RA) Wireless AR Smart Glass Discovery Edition, que presentan una pantalla adaptativa a nivel de retina y una tecnología de seguimiento de gestos, que registra con precisión el movimiento de las manos e interactúa en función de los movimientos que realiza el usuario .

La compañía china ha mostrado el prototipo de este producto, al que se ha referido como un dispositivo que ofrece innovación tecnológica de «vanguardia» en su ‘stand’ de la feria de tecnología Mobile World Congress (MWC), que se celebra estos días en Barcelona.

En este sentido, Xiaomi ha explicado que estas gafas inalámbricas están diseñadas para la experiencia individual del usuario, es decir, tienen que depender de una conexión por cable a un dispositivo. Para ello, utilice «autobuses de interconexión de alta velocidad» de desarrollo propio.

El dispositivo monta la plataforma Snapdragon XR2 Gen 1 e incorpora un enlace de comunicación de baja latencia patentado por Xiaomi. Por este motivo, es compatible con la plataforma de desarrollo Snapdragon Spaces XR. Esta compatibilidad también se demuestra en el tiempo que tardan los datos en transferir desde el ‘smartphone’ a las gafas es de 50 ms que, según subraya Xiaomi es «comparable a las soluciones por cable».

En cuanto a su diseño, estas gafas inteligentes están construidas con materiales ligeros, entre ellos, una carga de magnesio y litio y piezas de fibra de carbono. Además, dispone de una batería de ánodo de siloxígeno de desarrollo propio.

Su peso es de 126 gramos, lo que permite minimáriz «cualquier cargo físico para el usuario» y se traduce en mayor cumentar la comodidaddad durante su uso. Por otra parte, la compañía ha indicado que las gafas se han calibrado con precisión, teniendo en cuenta detalles como el centro de gravedad, el ángulo, el apoyo de la nariz e, incluido la separación de las piernas.

NIVEL DE RETINA

Tal y como ha aumentado el dispositivo Xiaomi, el desarrollo de este busca «lograr la integración perfecta entre lo digital» y lo real. En este, la marca considera esencial que los usuarios perciban los objetos virtuales con la misma intensidad y claridad que los físicos.

De ahí que el fabricante insista en que el dispositivo deba ofrecer una calidad de visualización «del más alto calibre». Al respecto, ha considerado que sea un dispositivo con una calidad de visualización «nivel de retina». Esto hace referencia al nivel de granularidad que soporta el ojo humano.

Cuando la resolución angular o los píxeles por grado (PPD) se aproximaman a 60, el ojo humano deja de distinguir esa granularidad en la imagen Sin embargo, Xiaomi propone un PPD de 58, lo que convertivo este producto en «lo más cerca que está la industria de cumplir esta especificación de calidad».

Estas gafas utilizan un módulo óptico que comprende un par de pantallas MicroOLED, además, también incorporan una guía de luz para lograr una imagen limpia. Por otra parte, incorporan unos prismas que son capas de realizar una «compleja refracción» de la luz en un volumen limitado. Con todo ello, el contenido que se muestra en pantalla se refleja en tres superficies en el interior de los prismas guía de luz.

Por otra parte, la firma asiática ha comentado que el diseño del módulo óptico de las gafas está pensado para minimizar la pérdida de luz y consigue imágenes nítidas con un brillo de hasta 1200 nits.

Por otra parte, las gafas equipadas vienen equipadas con lentes electrocrómicos, es decir, que pueden adaptarse a diferentes condiciones de iluminación. Con tan solo pulsar un botón, estas lentes permanentes que el cristal se curan para ofrecer una experiencia más inversiva durante la visualización de contenidos.

No obstante, si se mantiene el modo transparente en las lentes de estas gafas de RA, se puede disfrutar de una experiencia de realidad aumentaada «más viva», en la que se combinan elementos reales y virtuales.

CONTROL DE GESTOS

Otro de los aspectos a standar de estas gafas inteligentes es el Control de gestos de realidad aumentada que introducen una forma de interacción con el entorno «mucho más natural». Se trata de un registro de «gran precisión» de los gestos que el usuario realiza con una mano al utilizar las Wireless AR Smart Glass Discovery Edition.

Xiaomi utiliza un sistema que sigue los movimientos de las articulaciones de los dedos del usuario y establece esta zona como zona de reconocimiento. Tal y como han explicado desde la marca, con los dedos índices y corazón se pueden registrar direcciones para «operaciones básicas de movimiento».

Las gafas también registran los deslizamientos del deto pulgar sobre el dedo índice, que se utiliza para entrar y salir de aplicaciones. No obstante, de cara al futuro, Xiaomi espera poder registrar otras operaciones, como deslizamientos y pulsaciones del pulgar en la palma de la mano.

En general, los micro gestos de las gafas de realidad aumentada de Xiaomi nos permiten usarlos Realizador de operaciones simples, cómo seleccionar y abrir aplicaciones, navegar entre pestañas o volver a la página de inicio. La principal ventaja de este sistema es que se puede realizar todo, por lo que es necesario utilizar un ‘smartphone’ para los controles.

Para el registrador de los gestos, las gafas inteligentes incorporan una cámara AON de bajo consumo, aunque las gafas también se pueden utilizar con los controles convencionales de terminal móvil, al que se pueden emparejar para utilizarlo como mando de control gestual o táctil.

El dispositivo también es compatible con aplicaciones optimizadas para pantallas grandes gracias a la capacidad de transmisión de aplicaciones Comparteme. De esta forma, el usuario puede visualizar aplicaciones como TikTok y YouTube en sus gafas, convirtiéndolas esencialmente en una gran pantalla portátil.

Con capacidad de la RA, los usuarios podrán colocar ‘apps’ en cualquier lugar de la zona de visión, así como ajusta el tamaño de tu interfaz mediar gestos espaciales. Con esto, Xiaomi busca mejorar “la eficiencia y la experiencia global” de acceso a la información.

Con los dispositivos inteligentes, Xiaomi ha implementado la realidad aumentada en las operaciones habituales permitiendo a los usuarios manejarlos a través de las gafas. Por ejemplo, al mirar una lámpara, los usuarios podrán utilizar gestos espaciales para pulsar un botón virtual y enginarla o apagarla. Asimismo, ha integrado una experiencia de audio espacial, que permite vincular alvocados virtuales con el entorno real.

De hecho, con su ecosistema de productos, Xiaomi permite a los usuarios realizar acciones como transferir lo que se ve en la pantalla de un televisor con gafas y continuar la visualización desde este otro dispositivo.

Funcionar, Gafas inteligentes Xiaomi Wireless AR Edición Discovery se deben emparejar con un terminal Xiaomi 13 u otro dispositivo preparado para la plataforma Snapdragon Spaces.

A nivel de ‘software’, las gafas son compatibles con Qualcomm Snapdragon Spaces, OpenXR y el marco de desarrollo MRTK de Microsoft; un soporte con el que Xiaomi pretende «colaborar estrictamente» con desarrolladores para innovar en realidad aumentada.

Xiaomi ha comentado que sigue trabajando en este prototipo, aunque ha adelantado detalles como su diseño y tamaño al producto final. Así, ha dicho que las gafas estarán disponibles en color titanio y admitirán tres tamaños de puente nasal. Por su parte, los usuarios con problemas de visión como la miopía tendrán una disposición clip de miopía aplicable.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *