Saltar al contenido
Home » Samsung adopta la conectividad «como una forma de impulsar la sostenibilidad y mejorar la eficiencia energetica»

Samsung adopta la conectividad «como una forma de impulsar la sostenibilidad y mejorar la eficiencia energetica»

Función de modo de energía AI – SAMSUNG

MADRID, 12 de septiembre. (Portaltico/EP) –

Samsung ha presentado en IFA las últimas novedades en electrodomésticos que comenzarán a llegar al mercado europeo esta semana, liderados por la familia de productos Bespoke y pensando en la sostenibilidad, con el objetivo de ayudar al consumidor a crear «el hogar duradero definitivo».

La línea Bespoke nació en 2019 con una fuerte apuesta por la personalización, pero como se ha visto en el marco de la feria de Berlín, también muestra «el compromiso continuo» de Samsung de convertir «en el proveedor líder de electrodomésticos para el hogar digital que son sostenibles, inteligentes y con un bonito diseño«como apointa en declaraciones a Europa Press el responsable del grupo de Producto y Electrodomésticos de Samsung Europa, Antonio de Simone.

Esta gama, presente en 50 mercados de todo el mundo, se ampliará ahora en Europa con los nuevos horno, lavadora y secadora con inteligencia artificial (IA), que se conectan a la aplicación SmartThings, como hacen muchos de los electrodomésticos de Samsung.

«Adoptamos la conectividad como una forma de impulsar la sostenibilidad y mejorar la eficiencia energetica en todos nuestros electrodomésticos», apunta el director. IA permite la evolución de funciones inteligentes «para ayudar a mejorar las vidas de los consumidores al aborar sus crêncidentes necessidades».

Un ejemplo de eso SmartThings Energíadentro de la plataforma SmartThings, que «permite al cliente tomar decisiones más ecológicas» a partir de los datos en tiempo real que proporcia sobre sus patrones de consumo energetico.

«Utilizando las soluciones sostenibles recomendadas por SmartThings Energy e implementándolas con la ayuda de funciones intuitivas como AI Energy Mode, los clientes pueden tomar medidas para reducir el consumo en el hogar cambiando los eldomésticos inteligentes compatibles al modo de ahorro de energía»explica de Simone.

Este modo permite, por ejemplo, optimizar la temperatura del frigorífico para ahorrar hasta un 30 por ciento en consumo eléctrico. En los equipos de aire acondicionado puede reducir el uso energérico hasta en un 20 por ciento, y hasta en un 40 por ciento en un sistema de calefacción ecológico.

El director también destaca los continuos trabajos en investigación y desarrollo para mejorar las tecnologías que permanente el ahorro energético e intervenido funcional ecológica. A este respecto, una novedad anunciada en el marco de IFA 2022 es la solución para lavadora diseñado con la firma Patagonia que minimizar el impacto de los microplásticos presentes en la ropa que se desprenden con el lavadocapaz de filtrar y capturar el 54 por ciento de estas partículas.

«La sostenibilidad es lo más importante cuando pensamos en electrodomésticos. Y a medida que miramos hacia el futuro, la sostenibilidad crecerá en importancia en toda la casa«, afirmó Simone. Para 2023, la compañía espera que el cien por cien de sus principales electrodomésticos tengan habilitada la conectividad WiFi y ofrezcan el servicio SmartThings Energy de forma predecidante.

UN TELEVISOR PARA CADA TIPO DE CONSUMIDOR

Samsung no ha presentado un nuevo televisor en IFA 2022, pero sí ha traído a la exposición los últimos modelos Neo QLED, OLED y MicroLED, distintas tecnologías que buscan ofrecer una solución diferente para cada tipo de consumidor.

«Este Dia las personas demandan soluciones y experiencias más allá del entretenimiento pasivo convencional«un cambio que se ha detectado en los ultimos años, especialmente con la pandemia cuando «desarrollaron una mayor apreciación por la calidad de la imagen y el sonido, y también notaron cómo la funcionalidad mejorada y los diseños personalizables complementan el entorno de su hogar»explica a Europa Press el responsable de Visual Display en Samsung Europa, Nathan Sheffield.

En este contexto, Samsung se apoya en su catálogo. «Tenemos modelos que ofrecen una experiencia cinematográfica de pantalla grande y totalmente inmersiva con lo último en tecnología de imagen y audio, pero nuestros televisores son capaces de mucho más»asegura el director.

demanda de los consumidores «conectividad instantánea y sin fisuras y la capacidad de configurar escenarios fácilmente para mejorar su vida diaria»algo que la compañía ofrece con su plataforma SmartThings, presente en toda la línea de SmartTV.

También se ha visto un aumento en la demanda de televisores de grandes pulgadas. Sheffield señala que hace una década se consideraba grande la pantalla de 55 pulgadas y que la media era de 32 pulgadas. «En el mercado actual, los televisores de 55 pulgadas son los más comunes, mientras que pérdida de 75″ año 85″ son cada vez mas populares y representan el segmento de crecimiento más rápido. Y, por supuesto, estamos vendiendo el MicroLED de 146 pulgadas«.

Como explica, «los tamaños de pantalla más grandes se benefician de un mayor número de píxeles (y una relación de píxel por pulgina). Tener más píxeles nos permite ofrecer una calidad de imagen nitida y detallada, independientemente de la resolución nativa del contenido». Pero más allá de la resolución, los televisores insignia de Samsung «buscan incorporar toda la tecnología de la próxima generación«.

A este respecto, Sheffield recuerda que Tizen, el sistema operativo propio de Samsung, ofrece soporte de aplicaciones líderes en la industria y descubrimiento de contenido, Samsung Gaming Hub incluido juegos sin consolamás SmartThings para integrar varios dispositivos inteligentes en el hogar.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *