Saltar al contenido
Home » Meta advertido de un cierre de Facebook e Instagram en Europa si no puede transferir datos de usuario a EEUU

Meta advertido de un cierre de Facebook e Instagram en Europa si no puede transferir datos de usuario a EEUU


Instagram en un teléfono inteligente. – SOLEN FEYISSA / UNSPLASH

MADRID, 7 de febrero de (Portáltico / EP) –

La matriz de Facebook, Meta, ha sido reportada como no podrá seguir ofreciendo servicios como sus redes sociales Facebook e Instagram en la Unión Europea si las normativas comunitarias siguen sin permitirle en el futuro transferir datos de sus usuarios europeos a Estados Unidos, aunque ha puntualizado que no tiene aviones para retirarse del continente.

Así lo ha denunciado la empresa estadounidense en un informe presentado a la Comisión de Seguridad e Intermedios de Estados Unidosen el que ha abordado la problemática a la que se enfrenta su negocio de publicidad a nivel internacional.

En el caso de la Unión Europea, en julio de 2020, una sentencia del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) anuló la normativa ‘Privacy Shield’que regulaba hasta el momento la transferencia de datos de usuarios entre países.

Con ello, entró en vigor en este aspecto el Registro General de Protección de Datos (RGPD) comunitario, en marcha desde 2018 y que prohíbe a las empresas procesar los datos de los ciudadanos europeos fuera de la UE.

«Si no podemos transferir datos entre países y regiones en los que operamos, o si tenemos restricciones para compartir datos entre nuestros productos y servicios, esto podría afectar a nuestra capacidad para brindar nuestros serviciosla forma en que brindamos nuestros servicios o nuestra capacitado para orientar los anuncios«como ha anunciado Meta ahora en el informe.

La compañía de Mark Zuckerberg confia en poder llegar a un nuevo acuerdo con las instituciones comunitarias en este año 2022 con el que la transferencia de datos entre ambas partes vuelva a ser legal. Cobrado negativamente, hamenazado con un cierre de algunos de sus servicios más populares.

«Si no se adopta un nuevo marco de transferencia de datos transatlánticos y no podemos seguir confiando en las SCC [Cláusulas contractuales estándar] o confíe en otros medios alternativos de transferencia de datos de Europa a los Estados Unidos, probablemente no podamos ofrecer un número de nuestros productos y servicios más importantes, incluidos Facebook e Instagram, en Europa«, ha alertado Meta.

Por otro lado, la empresa ha conciliado que este medio estará contraindicado en sus puntales propietarios, y que «material y adversamente» y su negación, su posición finita y sus resultados operativos.

DECLARACIÓN DE META

A pesar de las advertencias del informe presentado a la Comisión de Seguridad e Intercambios de Estados Unidos, Meta ha querido puntualizar que su intención no es retirar sus servicios de Europa, como ha afirmado un portavoz de la empresa en declaraciones a Europa Press.

«Estamos absolutamente ausentes ningún deseo ni planes de retirarnos de Europa«, ha comenzado la compañía estadounidense, matizando sus intenciones, aunque manteniendo el énfasis en la necesidad de la transferencia de datos.

«La simple realización es que Meta, y muchos otros imperios, organizadores y servicios, depende de transferencias de datos entre la UE y los Estados Unidos para operar servicios globales«, ha afirmado su portavoz.

Meta ha reiterado que ha seguido hasta ahora las normativas europeas y que se ha basado en cláusulas contractuales estándar para la protección de los datos de sus usuarios de la UE.

Asimismo, recordó que «las empresas necesitan reglas globales claras para proteger los flujos de datos transatlánticos a largo plazo».

«Al igual que más de otras 70 empresas en una amplia gama de industrias, estamos monitorizando de cerca el impacto potencial en nuestras operaciones europeas a medida que avanzan estos desarrollos«, ha apostillado la compañía.


638768.1.260.149.20220207141052

video de la nota


Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *