Saltar al contenido
Home » La X edición del Smart Energy Congress cierra con más de 1.500 asistentes y el foco está en la sostenibilidad

La X edición del Smart Energy Congress cierra con más de 1.500 asistentes y el foco está en la sostenibilidad


X edición del Smart Energy Congress, celebrada en Madrid – PRENSA EUROPA

MADRID, 18 de noviembre. (Portaltico/EP) –

el congreso Congreso de Energía Inteligenteorganizado por la Plataforma EnerTICha puesto punto y final a su 10ª edición con la participación de más de 1.500 asistentes, que debatieron durante dos jornadas sobre innovación digital, con el objetivo de mejorar la competitividad energética, marcando sus propósitos en materia de sostenibilidad y analizando estrategias ante el cambio energético. reto.

La inauguración oficial estuvo presidida por Mariano González, viceconsejero de Medio Ambiente y Agricultura de la Comunidad de Madrid, quien destacó la apuesta de Madrid por la innovación, la digitalización, la eficiencia energética y la sostenibilidad. Tras ello, los profesionales han llenado las dos salas del Centro de Convenciones Norte de IFEMA, en Madrid, siguiendo los coloquios y charlas de cerca de 150 ‘speakers’.

bajo el titulo ‘Innovación digital al servicio de la competitividad energética’el Congreso ha abordado temas de plena actualidad, como la volatilidad de la energía o la apuesta por la sostenibilidad, al tiempo que fomenta el «networking, la innovación abierta y la colaboración público privada», como «indicadores fundamentales» para alcanzar los objetivos de sostenibilidad. y competitividad energetica, tal y como han destacado los organizadores.

Las reuniones ‘matchmaking’, ligadas a los fondos europeos, han sido otras de las actividades que, en el marco del Congreso, han permitido fomentar la colaboración entre los asistentes. Por otro lado, el almuerzo-coloquio celebrado el primer día del Congreso reunió a más de un centenar de directivos de administraciones públicas y empresas.

LAS TECNOLOGÍAS COMO EJE DE CAMBIO

Tecnologías como 5G, IoT o Edge Computing, así como la introducción de soluciones innovadoras, también han sido protagonistas de las jornadas, siendo presentadas por los ponentes como las «principales herramientas» para potenciar lograr la transición energética y digital en ciudades, industrias, sector energético y grandes infraestructuras tecnológicas.

En este contexto, se han presentado algunos de los proyectos finalistas de los premios EnerTIC Awards, casos de exito seleccionados como mejores proyectos de digitalización para la eficiencia energética. Los premiados se reunirán en el acto de entrega de premios, que tendrá lugar el próximo 15 de diciembre en la sede de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.

La Plataforma ha afirmado que ya está trabajando en el nuevo plan de actividades para el próximo año. Entre los objetivos están el «seguir creciendo y trabajo por un futuro sostenible y digital», afianzando el Smart Energy Congress como «uno de los encuentros de mayor interés y relevancia en el contexto energético, no solo para Madrid, también para Europa». La edición de 2023 se celebrará los días 4 y 5 de octubre.

Este Congreso cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), así como de las siguientes empresas: Capgemini, DTC Mission, Fujitsu, Ibermática, Inetum, Minsait, Accenture, Atos , Barbara IoT, Fundación Repsol, Google Cloud, Shell, Amplia iiot, Babel, Desigenia, DXC Technology, ECOMT, Engie, Equinix, Esri, GMV, Indoorclima, Mathworks, SEIDOR Opentrends, Serveo, Vass, Ayming, COIIM y CGCOII.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *