Saltar al contenido
Home » El 60% de los usuarios españoles acepta las cookies porque funcionan por diversión

El 60% de los usuarios españoles acepta las cookies porque funcionan por diversión

Un usuario con un ordenador – PEXELS

MADRID, 5 de mayo. (Portáltico / EP) –

El 60 por ciento de los usuarios de Internet españoles aceptan las ‘cookies’ digitales a pesar de desconocer cómo funcionan exactamente o qué permisos están dando dando al navegador sobre su informacion confidencial.

Esta es una de las conclusiones que he escuchado. la empresa de ‘software’ Avastdesarrolladora del antivirus homónimo, en una reciente investigación relacionada con la seguridad y la privacidad digital.

Lcomo ‘galletas’ son ficheros de código informático que los sitios web envían a los dispositivos, se quedan almacenados en el navegador y rastrean el comportamiento de los usuarios para mejorar la experiencia de navegación.

Algunas de ellas hijo útiles, usted puede tener registro personalizado configurable de capeces, preferenciales, compras pasadas o datos de acceso a diferentes cuentas personales. Esto mejora la experiencia de usuario, ya que la navegación es más ágil y cómoda.

Sin embargo, las ‘cookies’ también presentan una función más conflictiva, Me pregunto si sirven sabrá la información sobre la afición de los becarios y los redactores y sus datos personales.

De esta forma, pueden seguir todos sus movimientos desde una página web, saber requisitos visitar y utilizar terceros para enviar información relacionada con sus presuntos intereses o necesidades, así como publicidad y ofertas.

En base a la utilidad de las ‘cookies’ Avast ha realizado una búsqueda de internautas en Españacuyos datos ha dado a conocer este jueves en un evento que ha contado con la colaboración de la chef e ‘influencer’ Alma Obregón, también conocida por su cuenta de Instagram ‘Alma Cupcakes’.

Junto con Avast, ha impulsado la campaña #AceptarTodasLasCookies con el objetivo de concienciar a los usuarios sobre las ‘cookies’ digitales, ayudes a entender el uso correcto de estas y proteger así su libertad digital.

Uno de los aspectos más llamativos de este estudio se centra en el conocimiento general sobre las cookies y su implicación en el tratamiento de datos personales en línea.

Según los resultados de este informe, la compañía ha determinado que, a pesar de que más de la mitad de los adultos españoles (un 57%) desconoce qué son las ‘cookies’ y para qué sirven, el 60 por ciento de ellos suelen aceptarlas en un sitio web.

Tanto es asi que uno de cada cinco encuestados no admita estar seguro de si las ‘cookies’ son beneficiosas, perjudiciales o ambas cosas para la confidencialidad de sus datos personales.

Sin embargo, el 80 por ciento de los encuestados muestra un alto interés en conocer más detalles acerca de las ‘cookies’ y lo que significa tanto aceptarlas como rechazarlas.

En este sentido, dos de cada tres encuestados afirman que la razón principal por la que terminan dando su consentimiento y aceptando estas ‘cookies’ es la necesidad de acceso rápido a la web.

Esto indica que, en general, la tendencia en España es la de aceptar las ‘cookies’, puesto que tan solo el 13 por ciento de la muestra dijo rechazarlas y únicamente un 14 por ciento reconoció consulta la politica de privacidad de ‘cookies’ de la página web que visita.

El hecho de valorar los requisitos son las ‘cookies’ necesarias para la navegación ‘online’ y configurarlas según su uso es otro de los factores que se han analizado en este estudio.

En este caso, el 46 por ciento de los usuarios que visitan sitios web no hacen nada con respecto a estas, mientras que el 39 por ciento las elimina manualmente. Por otra parte, en lugar de hacerlo manual, solo un 16 por ciento de ellos utiliza un ‘software’ específico que les ayuda a eliminarlas de forma automática.

CONSEJOS PARA UNA NAVEGACION SEGURA

Con el objetivo de ampliar conocimientos y mejorar la experiencia de usuario, Avast ha ofrecido una serie de consejos y buenas prácticas que permiten reforzar la privacidad mientras se produce la navegación en línea.

En algunos sitios web es posible controlar los usuarios que utilizan ‘cookies’ aceptando y rechazando mediante una ventana emergente. En este caso, lo correcto es aceptar exclusivamente las necesidades para la funcionalidad del sitio webcomo pueden ser el idioma o la región.

Así, lo ideal es rechazar las que estén relacionadas con las ‘cookies’ de terceros, de modo que se puedan evitar las promociones personalizado por anunciantes y marques.

Otra de las recomendaciones de la empresa de ‘software’ es añadir una solución de seguridad que ayude a controlar ya proteger la privacidad de los usuarios, como Navegador seguro de Avast.

Este navegador web privado incorpora seguridad avanzada para navegar, comprar y operar en banco de forma segura en cualquier página web. De esa forma, evita que los ciberdelincuentes rastreen sus actividades y roben sus datos, así como la descarga de archivos maliciosos.

Lo mas importante es configurar y administrar el apartado de ‘cookies’ del navegador y rechazar las que no sean necesarias o bien utilizar un navegador seguro con tecnología antirastreo.

Por último, conviene eliminar las ‘cookies’ desde el menú del ‘Historial de navegación’ de forma periódica, ya que las ‘cookies’ se van acumulando conforme se van guardando en las diferentes páginas web.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *