MADRID, 13 de julio (Portaltach/EP) –
Google Bard ha anunciado una nueva actualización, que está disponible desde este jueves en España y en más de 40 países de todo el mundo e introduce funciones como la posibilidad de añadir imágenes a las consultas o ajustar el tono de sus respuestas.
La compañía ha lanzado estas nuevas funciones después de unos meses de trabajo en su ‘chatbot’, que promociona como una herramienta lista para ayudar a los usuarios a «dar rienda suelta a su imaginación» y «Pon tus ideas en acción».
El director senior de productos de Google y uno de los líderes de Bard, Jack Krawczyk, abogó especialmente por este último, quien dijo que la misión de este servicio de Google no es solo brindar respuestas a las preguntas de los usuarios, sino también “ayudarlos a desarrollarse”.
“Creemos que Bard es una herramienta de expansión las habilidades del cerebro humano en torno a la creatividad», El directivo comentó la presentación de esta actualización, a la que asistió Europa Press.
Krawczyk agregó que su equipo ha trabajado e “invertido mucho en aprender cómo Bard puede trabajar en diferentes idiomas”, sugiriendo que integrar los más de 40 idiomas que ahora admite era una de las prioridades de la compañía.
Así, a partir de este jueves, los usuarios podrán escuchar las respuestas de Bard en idiomas como español, árabe, chino, alemán o hindi. Asimismo, este servicio de Google se ha extendido a más partes del mundo, es decir, a toda Europa y Brasil.
Otra de las grandes novedades de esta actualización tiene que ver con el uso de imágenes en los mensajes, una capacidad que ya se anunció en Google I/O, cuando Google anunció que estaba adaptando las capacidades de Google Lens a Bard.
De esa manera, si desea saber más sobre una imagen o necesita inspiración para escribir un texto relacionado con una imagen, puede cargar imágenes con solicitudes y Bard se encargará de ello. analizar la imagen para ofrecer la respuesta buscada.
Gracias a esta función, actualmente disponible en inglés, se puede escanear una imagen de un vino con su etiqueta y Bard se encargará de comentar cómo se ha elaborado o con qué platos se puede maridar mejor.
La compañía también ha dicho que ha agregado nuevas formas de anclar y cambiar el nombre de las conversaciones con Bard. De ese modo, cuando inicias una conversaciónpodrá ver las opciones para ‘fijar, renombrar y restaurar’ conversaciones recientes en la barra lateral.
Con esta actualización, los usuarios podrán exportar código de Python a Replit, así como a Google Colab, así como compartir respuestas con amigos; una herramienta, por cierto, que también disponible en más de 40 idiomas.
ESCUCHA Y GUARDA LAS RESPUESTAS DEL BARDO
Google también anunció el lanzamiento de nuevas actualizaciones para que las respuestas de Bard respondan mejor a las necesidades de los usuarios, con una funcionalidad que les permite escuchar las respuestas del chatbot.
La compañía considera que esta función es «particularmente útil» cuando los usuarios quieren escuchar cómo se pronuncia correctamente una palabra o escuchar un poema o texto. Simplemente envíe una pregunta y selecciona el ícono de audio para escuchar las respuestas del Bardo.
Por otro lado, Bard ahora presenta cinco opciones diferentes para cambiar el tono y el estilo de tus respuestas: simple, largo, corto, profesional o informal. De momento, esta última característica está disponible en inglés, aunque próximamente se implementará en otros idiomas.
PRIVACIDAD
La empresa ha matizado que ha tomado medidas para gestionar la información de los usuarios de forma responsable. Esto se debe a que cuando interactúa con Bard, Google recopila datos como conversaciones, información de ubicación, comentarios y uso para ayudarlo a proporcionar, mejorar y desarrollar sus productos, servicios y tecnologías de aprendizaje automático.
Por otro lado, Google recordó que se trata de una «tecnología experimental» que puede funcionar declaraciones a veces «inexactas». en respuesta a las preguntas de los usuarios. Por tal motivo, existe un formulario para enviar comentarios o agradecimientos en caso de que no se obtengan los resultados esperados.
Por último, recordaste que también es posible elegir el tiempo que quieres que Bard almacene los datos en las cuentas de Google. De forma predeterminada, Google guarda la actividad de Bard para ellos. por hasta 18 mesesaunque también se puede cambiar a tres o 36 meses.
CÓMO USAR BARDO
Para usar Bard, debes acceder a la URL bard.google.com desde tu computadora o dispositivo móvil y, una vez dentro, puedes escribir tu mensaje o usar el micrófono para ingresar tu voz.
Google recordó que los usuarios tendrán la opción de elegir entre Bard al usar Bard algunas respuestas «a menudo», Los encontrarás en la esquina superior derecha, en la sección ‘Ver otros borradores’.
Al usar Bard, se puede hacer clic en Gogole para obtener sugerencias de preguntas relevantes. La búsqueda se abrirá en una nueva pestaña, donde podrá buscar y profundizar en los resultados.
Como este ‘chatbot’ es todavía un experimento en sus primeras etapas, en constante mejora, los usuarios pueden dar su opinión sobre una respuesta, calificarla con los pulgares hacia arriba o hacia abajoasí como explicar por qué esa respuesta está marcada como no elegible.