Saltar al contenido
Home » Así es BOS27, el centro de robótica de Amazon donde nacieron las máquinas diseñadas para agilizar la logística y los envíos

Así es BOS27, el centro de robótica de Amazon donde nacieron las máquinas diseñadas para agilizar la logística y los envíos


El nuevo robot de Amazon, Sparro, un brazo mecanico que manipula y clasifica los productos – PRENSA EUROPA

El robot de Amazon Proteus
Varios modelos de Pegasus de Amazon

El nuevo robot de Amazon, Sparro, un brazo mecanico que manipula y clasifica los productos – PRENSA EUROPA

BOSTON (ESTADOS UNIDOS), 11 de noviembre. (Portaltico/EP) –

Amazonas acoge en Westborough, un pueblo cercano a la ciudad de Boston (Massachussets) la cuna de los robots y las máquinas que la empresa fabrica y utiliza para agilizar sus procesos y facilitar el trabajo diario de sus trabajadores.

La compañía ha mostrado la función de estas creaciones en el marco del evento ‘Entregando el futuro’.

Para empezar, el vicepresidente de Amazon Robotics and Information Technology, Joseph Quinlivan, ha insistido en que la compañía se ha convertido en sinónimo de velocidad y de la variedad de productos que ofrece, y ha destacado que en 2022 Amazon es celebrando diez años «de inversiones significados en tecnología avanzada».

Este crecimiento se ha podido ver, por ejemplo, en la creación de si de 700 categorias de empleo y la generación de más de un millón de puestos de trabajo en ese tiempo, según ha añadido después el jefe de Tecnología de Amazon Robotics, Tye Brady, en declaraciones posteriores concedidas a Europa Press.

Durante este tiempo también ha crecido su volumen de ventas, hasta el punto de que sus empleados en todo el mundo recogieron, amlacaron o embalaron aproximadamente 5.000 millones de paquetes (unos 13 millones de diarios), según los registros del último año.

Por ese motivo, el gigante del comercio electrónico ha apostado por la integración de tecnología de vanguardia para agilizar los procesos de elaboración y reparto de productos, teniendo punto de referencia en robótica e innovación dos de sus centros logísticos ubicados en Estados Unidos.

En ese sentido, Brady ha recordado que Newborough no es la única localidad que cuenta con un centro logístico como este en el estado de Massachusetts, sino que son dos los centros que Amazon ha inaugurado en este territorio en los últimos años.

Por otra parte, ha subrayado que son «miles de personas que trabajan en la creación de equipos robóticos«, pero que entre los dos centros menciones se reparten un total de 400 empleados aproximatena.

El primero de ellos se encuentra en North Reading, que lleva operando desde 2012, pero en el que, hasta el año pasado, unión se encargaban del diseño de estos robots. Ahora, disponé de cuatro lineales de trabajo.

Con la apertura de BOS27, su fábrica de Newborough, ha aunado la tarea de diseñar nuevas máquinas con la fabricación de los distintos modelos que conviven en su flota, para lo que cuenta con seis lineales en total. De ese modo, entre ambos centros es capaz de registrar 330.000 robots de nueva creación al añolo que indica que se fabrica un robot por hora.

Entre los robots que se fabrican en ambos centros se encuentran Hércules, Proteo, Robin, Pegaso y, desde ahora, Gorrión, un brazo mecánico que utiliza una cámara que funciona con tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para tratar los productos de la empresa.

Al contrario que otros de sus robots, que unique trasladan los objetos de un sitio a otro, Sparrow reconoce, manipula y clasifica productos de diferentes tipologías (from paquetes con gomas de pelo hasta libros o cable embalados).

Este robot, creado para evitar que los empleados dediquen tiempo y energía a los procesos mecanizados, utiliza una técnica de succión para coloque los productos que estan en buen estado en diferentes cubículos a fin de que los empleados puedan recoger rapidamente la mercancia ya organizada. Para clasificadores, no solo identifica el producto de que se trata, sino que también lee sus correspondientes códios de barras.

Sparrow, por otra parte, dispone de un sistema que reconoce los artículos para tratarlos adecuadamente. Por ejemplo, si recoge un libro, lo hace por la cubierta o el lomoevitando así arrugar las páginas.

Además, es capaz de saber si los productos que manipulan están rotos o dañados (como puede ser una caja bollada o una bolsa de abono con alguna imperfección que permita que el contenido se vierta) y los descarta durante su función.

PROTEUS, EL ROBOT AUTÓNOMO DESTINADO A LAS CARGAS PESADAS

Si bien Amazon ha presentado este jueves la que considera su «gran apuesta tecnologia», durante el recorrido que ha ofrecido por BOS27 ha vuelto a mostrar la función de otros de los robots con los que operan en estos centros.

Una de las cosas que mayor expectación ha generado ha sido Proteus, su primer robot de almacén completamente autónomo, del que se ha dado a conocer el pasado verano y que funciona con una técnica de escaneado gracias a un complejo sistema de sensores.

Este dispositivo ha sido diseñado para poder moverse libremente por un almacén sin la necesidad de estar dentro de una jaula o entre rejas. Al contrario que Hercules, Robin o Sparrow, Proteus puede funcionar en presencia de los trabajadores, sin obstaculizar su trabajo.

Está destinado a mover carros de cargas pesadas de hasta 800 libras (alrededor de 360 ​​kilogramos) y evitar así que sen los empleados que los los transporten, agilizando este proceso en la cadena de supériement y funcción como una alternativa saludable al trabajo físico.

De esta manera, este “robot modular”, según comentó el gerente del programa de Amazon Robotics Mikell Taylor, se mueve libremente en la zona de trabajo y, si un trabajador se cruza o se corta en su camino, lo detecta para detenerlo. dañarle.

Taylor insistió en Amazon «no busca sustituto» al personal con el desarrollo de este tipo de robots, sino que plantea los Proteus como auxiliares durante la jornada laboral. «Pensamos en ellos como si resultasen animales en una finca, de modo que complementen las tareas de los empleados».

En esta misma línea, la directora global de Amazon Robotics Manufacturing, Erica McClosky, dijo que la empresa Prefiero seguir trabajo en este tipo de robotica, más funcional, que decantarse por los robots humanoides, como ya han hecho otras marcas. Entre ellos, Xiaomi o Tesla.

“Estamos enfocados en dos áreas: movilidad y manipulación de productos. Nuestra intención no es llegar a un hit con una tecnología que rúna las ultimas novedades en este amítosino crear una robótica útil que vaya en la misma línea de los lineamientos de la compañía, que ayude a los empleados y que también tenga valor para los clientes”, comentó.

Asimismo, McClosky enfatizó que la introducción de la robótica en sus fábricas no debe asumirse como una sustitución de personas por máquinas (y, como consecuencia, menos ofertas laborales), sino como una demostración de que “Amazon sigue mostrando interés por la rapidez en el reparto de productos, la seguridad de clientes y trabajadores y la oferta de puestos de trabajo locales” para favoreciendo la economia circular en las ciudades donde se utilizan estos centros.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *