Saltar al contenido
Home » usa tu propio peso para fortalecer y perder peso

usa tu propio peso para fortalecer y perder peso

La calistenia, un conjunto de ejercicios en función de tu propio peso corporal, no solo te permite aumentar la musculatura y desarrollar la mayoría de las habilidades necesarias para estar en buena forma, sino que también ayuda a adelgazar y «quemar» la grasa acumulada. en el organismo. .

Calistenia en ambiente deportivo. Foto: Bruce Mars/Unsplash

La falta de tiempo, el consancio y el estres suelen ser los principales impedimentos que muchas personas utilizan como justificación para abandonar la práctica de ejercicio físico pocas semanas después de haberla iniciado o para ni siquiera tratar de entrenar para ponerse en buena forma física.

Para todas estas excusas hay soluciones y una de ellas es una rutina de entrenamiento denominada calisteniaque se puede practicar en el lugar que deseamos (nuestra casa, un parque, la habitación de un hotel o el gimnasio), según los especialistas de la plataforma Olimpiaque imparte videoclases de gimnasia y formación deportiva en línea.

“Utilizar nuestro cuerpo es una de las mejores herramientas para superar limitaciones, y la calistenia se fundamenta precisamente en eso: en usar nuestro propio peso corporal para aumentar la musculatura”, señalan.

Las sitadillas, las flexiones de piernas y de brazo, los abdominales y los saltos de distinta amplitud son algunos de los movimientos típicos de esta disciplina, considerados como la forma más sencilla de ejercicio.

Otros ejercicios típicos de esta disciplina son: los fondos de triceps, las zancadas, el L-Sit para ‘core’ y el handstand’, que se pueden aprender y practicar con la ayuda de los video tutoriales de esta plataforma.

¿Qué es la calistenia?

La calistenia, palabra que proviene de los términos griegos ‘kalos’ (belleza) y ‘sthenos’ (fuerza) se utiliza desde la antigüedad para la preparación física militar debido a que es fácil de aprender y permite a los soldados asimilar habilidades. y movimientos reales que necesitan en combate.

Este método, que tiene similitudes con la gimnasia olímpica, está diseñado para «mejorar casi todas las habilidades necesarias para estar en buena forma física: fuerza, flexibilidad, agilidad, equilibrio, coordinación y acondicionamiento aeróbico», según el servicio de entrenamiento personal. Entrenamiento físico JG (JGFG).

La calistenia es una forma de utilizar el propio peso corporal como medio para maximizar la capacidad atlética, y su objetivo fundamental debe ser dominar el control sobre la elevación y el movimiento del cuerpo en el espacio, según la JGFG.

Desde Olimfit explican que, por el contrario, a lo que se piensa, los entrenamientos de fuerza y ​​tonificación, como los que forman parte de una rutina de calistenia, sí que contribuyen a la pérdida de grasa corporal, al igual que sucede con el ejercicio cardiovascular. De ahí que viejos ídóneos para perder peso.

Flexiones de calistenia
Flexión de brazo con una sola mano. Foto: Mil-Tech Pharma/Unsplash

Cuatro ejercicios de calistenia

Los especialistas de esta plataforma recomiendan hacer uno previo calentamiento de al menos diez minutos antes de comensar, y sugerir cuatro ejercicios de calistenia que te ajujaran a desarrollar la fuerza, estar en buena forma fisica y adelgazar:

Puente de glúteos

«Es muy útil para trabajar el abdomen. Desde una posición tumbada boca arriba, con las rodillas flexionadas, se elevan las caderas con la fuerza de los glúteos y se mantiene la postura con la fuerza de los abdominales, realizando 40 repeticiones”, según Olimfit.

dominadas

“Son la estrella de la calistenia. Requieren una barra a la que agarrarse para elevar todo el cuerpo desde el suelo. Primero hay que colgarse de la barra, y después usar los biceps para ascender y elevar la barbilla por encima de la barra. 30 repeticiones lentas y bien hechas son suficates para la primera ronda”, explicó.

flexiones de brazos

Son como las flexiones de pecho, pero los brazos se extienden un poco hacia los laterales. Puede aumentarse la dificultad usando solo una mano, o estirando una de las piernas.

Desde Olimfit recomienda 30 repeticiones como mínimo.

sentadilla con salto

«Con los brazos estirados para mantener el equilibrio, hay que hacer el movimiento de sentarse en el aire flexionando rodillas, subiendo y bajando. Al añadir un salto al final del movimiento ascendente, se consigue más potencia en las piernas», segundo explican desde Olimfit, que recomienda una efectura de 40 repeticiones.

Sentadillas de calistenia
Sentadillas al aire libre. Foto: RODNAE Producciones/ Pexels

Las rutinas de calistenia son cortas, pero también pueden repetirse tres veces.

Deben incluir ejercicios de brazos, ‘core’ (zonas abdominal y baja de la espalda) y piernas para trabajar todo el cuerpo, según explícitoa Judith Estrella, técnica de Olimfit especializada en animación de actividades directas.

«Yes cual sea la forma de entrenar que se elija, la clave está en implicarnos al máximo para asegurar los resultados. Se pueden probar distintas rutinas, mezclarlas y aumentar la dificultad en función de los objetivos que se vayan logrando”, asegura.

Eso sí, Estrella recomienda informarse bien y buscar ayuda de un profesional para que nos enseñe una buena técnica para efectuar los ejercicios y personalizar los entrenamientos de calistenia adaptándolos a nuestra educación, estado físico y salud, para evitar lesiones y consignar los mejores resultados.

Por otro lado se aconseja «no frustrarse, ya que al principio puede ser complicado e intenso, y cuesta empezar y ver mejoras», por lo que se puede comentar utilizando gomas y entrenando con ayuda externa o elementos facilitadores de los ejercicios.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *