Saltar al contenido
Home » Una guía para guiar a la persona con un marcapasos

Una guía para guiar a la persona con un marcapasos

El marcapasos es un dispositivo vital para las personas que sufren de un trastorno del ritmo cardíaco. La Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) brindan orientación para resolver dudas y orientar a la persona con marcapasos.

Un marcapasos, uno de los ejemplos tecnológicos en el sector cardíaco. EFE/Hoja

Por ello, la nueva edición de la «Guía para la persona con marcapasos» contiene una página web más accesible e intuitiva que resolverá las dudas más frecuentes de las personas que necesitan un marcapasos cardíaco.

Según el último informe publicado en 2022 por la Sociedad del Ritmo Cardíaco de la Sociedad Española de Cardiología (Registro Nacional de Aceleradores), en 2021 se enviaron a España 38.893 aceleradoresindicando un aumento en la 8,3% en relación al año anterior.

La edad promedio de los pacientes que reciben este dispositivo es 79,8 añoscon más que 50% de dispositivos implantados en personas mayores de ochenta años. El informe también revela que la mayoría de los hombrescon una edad media de implantación ligeramente superior a la edad de la mujer.

Además, también se incrementa en un 25% uso de nuevas tecnologías como acelerador sin plomocon 652 dispositivos ya implantados.

¿Cómo funciona un marcapasos?

El marcapasos es un dispositivo que hace que el corazón vuelva a latir de forma similar a la de una persona sana a través de una estimulación artificial, que consta de un dispositivo generador y uno o más cables.

Se utiliza en pacientes que sufren insuficiencia cardiacaenfermedad que lo afecta millones de personas en todo el mundo y generalmente se observa en pacientes que han padecido una enfermedad, como infarto de miocardio, enfermedad coronaria crónica, presión arterial alta de larga duración o enfermedad de las válvulas cardíacas.

¿Cómo es la vida con un marcapasos?

Llevar un marcapasos no les impide realizar ninguna actividad, por lo que lo mejor es que la persona que lleva el marcapasos se olvide de que lo lleva puesto, aunque siempre acude a los controles pertinentes y sigue el tratamiento prescrito.

Por lo tanto, la guía sugiere:

  • Puedes hacer deporte sin miedoaunque es recomendable por precaución no practicar deportes en los que puedas recibir golpes, como el fútbol o las artes marciales.
  • Caminar, nadar o andar en bicicleta son las actividades mas recomendadas.
  • Usar ropa sobre el marcapasos y evitar las correas mochilas o bolsos que empujen el dispositivo si su peso es significativo.
  • Es posible viajar en cualquier modo de transporte.
  • Puede ser conducir de nuevo vehículos dos semanas después de la colocación del marcapasos.
  • Tomar el sol con precaución. La piel no debe estar expuesta en el generador del marcapasos durante muchas horas, ya que puede sobrecalentar el metal que rodea el dispositivo y causar una quemadura interna.
  • puede ser mantenido relaciones sexuales completamente normal.
  • No hay necesidad de interferir con la dieta.pero solo tendrás que seguir las recomendaciones de tu médico dependiendo de tu condición cardíaca.

Posibles complicaciones con el marcapasos, en la guía

Tras la implantación de un marcapasos puede surgir la incertidumbre e incluso el miedo, así como las molestias propias de la propia cirugía. Asimismo, la guía muestra algunos de los incidentes que pueden ocurrir y, sobre todo, lo mejor es consultar:

  • él vestirse que cubre los puntos de colores: El color de la sangre puede parecerse a una moneda de cinco o diez centavos.
  • Aumentar del área donde está instalado el generador, así como Cambio de color y dolor.
  • mira un tío en la zona del implante: en ocasiones la piel rechazará uno de los puntos de sutura, por lo que se debe vigilar y cuidar hasta su cierre.
  • Mareos o pérdida del conocimiento.
  • Señales iguales o similares a los anteriores a la implantación.
  • fatiga y dificultad para realizar las actividades diarias.
  • sonidos o vibraciones producidos por el marcapasos: pueden ser una advertencia sobre algunos cambios.
guía del paciente del corazón del marcapasos
«Una guía para la persona con marcapasos»

¿Cuándo debo cambiar mi marcapasos?

Los acelerómetros son dispositivos que tienen una vida útil limitada que varía según el tipo.

En caso caminantes únicos y cámara dobleLa duración puede variar desde ocho a diez años. el jefe de la tres cámaras en general es similar, con algunos años menos, según la SEC y la AEMPS.

La batería de un marcapasos se agota de forma progresiva y predecible, por lo que está regulado en las revisiones. El sistema de monitoreo muestra el estado de la batería y, en la mayoría de los modelos, el tiempo de funcionamiento restante.

Cuando se agota la batería, es necesario cambiar todo el dispositivo, por lo que cada reemplazo incluirá un sistema con las últimas innovaciones técnicas.

En cuanto a la sustitución, el procedimiento suele ser más sencillo y más corto que el del primer implante, ya que sólo es necesario sustituir el generador, utilizando los cables ya colocados.

Posteriormente, el paciente deberá seguir una serie de recomendaciones similares a las recomendadas tras el primer implante.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *