Saltar al contenido
Home » Un cuento adentra a los niños en el mundo de los microorganismos

Un cuento adentra a los niños en el mundo de los microorganismos

Un cuento infantil ayuda a los niños a adentrarse en el mundo de los microorganismos y les enseña a que no todas las bacterias son malas, pero sí la importancia de tomar precauciones ante las que sí lo son.

En la Semana Mundial de Concientización Sobre el Uso Prudente de los Antimicrobianosla farmacéutica norteamericana Pfizer presenta “Por el mundo microscópico de Martín«, un cuento que conciencia y educa a los más pequeños sobre el mundo de los microorganismos y la prevención de las resistencias antimicrobianas.

Martínde la mano de Bacilo y Klebsi, se adentra en un fin de aventuras que le enseñan todo sobre el mundo de las bacterias: hay bacterias beneficiosas, otras que no… lo importante es saber evitar el desarrollo y el contagio de los que presentan un peligro para la salud humana.

Marta Maroto, responsable del departamento médico de Pfizer sobre Resistencia Antimicrobiana y Uso Racional de Antimicrobianosademás de autora de la historia ilustrada, señala que el objetivo no es otro sino el de explicar de manera divertida y didáctica el problema de la resistencia a los antimicrobianos. Porque, tal y como apointa, el conocimiento es la base de todo desarrollo.

«Es una herramienta para dar conocer el papel fundamental que tienen las bacterias beneficiosas en nuestra vida», explica Maroto.

Resistencia antimicrobiana

La resistencia a los antimicrobianos es un problema de salud pública que crece exponencialmente.

Según la Organización Mundial de la Salud, cada año mueren alrededor de 700.000 personas en el mundo a causa de bacterias multirresistentes. En Europa hay más de 670.000 contagios de este tipo, de los que mueren unas 33.000 personas, o más de 90 muertos al día. En el caso de España, llegó a 4.000 al año.

Francisco Mesa, director médico de la Unidad de Hospitales Pfizer España explica que las bacterias u otros microorganismos siempre han evolucionado para resistir contra los antimicrobianos de la medicina, pero ahora es distinto.

“En los últimos años, la resistencia se ha convertido en un grave problema debido al aumento del número de bacterias multirresistentes”, indica el experto.

Estas bacterias presentan una especial resistencia a cualquier opción terapéutica, a lo que se suma que ha producido, según Mesa, un «bloqueo en el descubrimiento y desarrollo de nuevos antibióticos».

Respecto a las resistencias antimicrobianas, el director médico también advirtió que ya no se trata solo de la intratabilidad de enfermedades infecciosas como la neumonía o la tuberculosis, sino que a esto se le suma el hecho de que muchos procedimientos (como puede ser una intervención ciurgica o el trasplante de órganos) podría no realizarse, por el riesgo de contraer dichas infecciones.

El papel de los sanitarios

Tampoco se debe descuidar el rol de los sanitarios y la importancia de este para el buen uso de los medicamentos en la población.

Porque la aportación de los pediatras, actuando correctamente ante la situación puede suponer una gran diferencia.

“Si no hacemos nada ahora, las infecciones resistentes y los antimicrobianos serán la primera causa de muerte en 2050 según estimaciones de la OMS”, dijo. Marta Taida García Ascaso, pediatra del Hospital Infantil Niño Jesús de Madrid al hablar sobre el papel de los niños en la prevención de infecciones.

De izquierda a derecha: Maite Hernández, Marta Maroto, Marta Taida García y Francisco Mesa. Presentación de «Por el mundo microscópico de Martín». Foto cedida por Pfizer

Acercar a los niños al mundo de los microorganismos a través de un cuento

Maite Hernández, directora de comunicación de Pfizer asegura que el objetivo es fomentar la curiosidad y las ganas de aprender desde edades tempranas.

En esta misma línea, se hace especial incapié en la importancia de concienciar a los niños sobre las enfermedades infecciosas. Porque la prevención es una pieza clave. Y la presentación de este cuento sobre los microorganismos, una herramienta.

“Los niños han demostrado durante la pandemia que son totalmente capaces de entender la situación y formar parte de la solución”, indica la pediatra.

Con el cuento «A través del mundo microscópico de Martín», Pfizer se sumó a la Semana Mundial de Concientización Sobre el Uso Prudente de los Antimicrobianos, con la intención de acercar a los niños al mundo de la salud y los microorganismos.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *