Dificultad para moverse, dolor, rigidez muscular e inflamación… Estas son algunas de las consecuencias de la artrosis que afectan directamente a la salud. Profesionales de todo el mundo se han dado cita en La Coruña para abordar el tratamiento de esta enfermedad
La principal causa de la artrosis es el envejecimiento, EFE/Dennis M. Sabangan
Especialistas en artrosis de todo el mundo se dieron cita en La Coruña el mes pasado en el “Simposio SER-OARSI 2023”liderado por el Sociedad Española de Reumatología (SER).
Expertos de 11 países diferentes de Europa, Asia, Oceanía y América del Norte.
El simposio abordó la osteoartritis como un un problema mundial; En este encuentro se dieron a conocer algunas de las novedades en la búsqueda de tratamientos y soluciones para esta enfermedad que se están desarrollando.
él Dr. Francisco J. Blancodirector Comité de Ciencias del simposio, en entrevista con EFEsalud, luego de algunas de las consejos y noticias sobre el tratamiento de esta enfermedad reumática, a quienes la padecen y a quienes la puedan padecer.

¿Qué debemos y no debemos hacer?
- ¿Deportes? si pero con cuidado
Dr. Francisco J. Blanco advierte del daño que se puede hacer deporte de alto impacto en el pacientes con osteoartritis y recuerda que la gran mayoría de los profesionales del deporte de élite padecen esta enfermedad.
Se recomienda no dejar nunca el ejercicio aeróbico: gimnasia acuática, natación, ciclismo, andar…, pero ojo con el fútbol, baloncesto, correr… que se considera de alto impacto.
“El deporte de alto impacto no se recomienda para personas con un diagnóstico existente de osteoartritis. Esto empeorará el pronóstico de la artrosis, porque acelerará el ritmo de la enfermedad”, explica el experto.
Tal y como explica el Dr. Blanco, hoy en día casi todo el mundo conoce los beneficios de llevar una vida sana, con una buena alimentación y ejercicio. Sin embargo, no siempre se hace.
Encuentre y guarde estos Buenos hábitos También nos permitirá tener un peso saludable, clave para combatir la obesidadotra de las principales causas de la artrosis.
Se necesita mucho trabajo para mejorar la calidad y el estado de nuestros músculos, ya que como muestra el médico, el músculo será una «armadura», un «caparazón» que protegerá nuestras articulaciones de los impactos.
Por lo tanto, se recomienda un entrenamiento de fuerza semanal para obtener estos beneficios.
- Cuidar la salud mental a través del cuerpo
Hay un alto número de personas que sufren de osteoartritis vejez.
debido a la bloqueo duro de la pandemia, muchos perdieron movilidad y ganancias musculares que les ayudaron a frenar el avance acelerado de la enfermedad, según Francisco Blanco.
Esto es consecuencias muy negativa en su salud mental, pues la dificultad de movimiento les hace pasar demasiado tiempo en casa, normalmente en solitario.
Caminando ayuda a prevenir la pérdida total de movilidad que reduce la artrosis. Hay salud mental y física. comentariolo que hace que esta práctica deportiva sea beneficiosa para ambos.

Novedades en el tratamiento de la artrosis
Como se discutió en el simposio, la investigación actual todavía está tratando de encontrar un tratamiento efectivo para esta enfermedad. Hoy no tenemos ninguno que sirve invertirlo o curarloDivulgación.
Sin embargo, algunas moléculas se encuentran en desarrollo en etapa IIIestafa buenas previsiones por su comercialización y eficacia en la artrosis de rodilla.
El doctor Blanco explica que el objetivo de estos tratamientos es frenar la aparición de la enfermedad dolor y el progreso.
“El tratamiento, por un lado, está encaminado a que el paciente no experimente dolor. más tarde, lentamente hacia abajo la progresión de la enfermedad. Con esto, la articulación mantiene su función, que al final también es de lo que se trata. Si no tiene dolor, pero no puede mover la articulación, tampoco haga nada. Al final, la articulación debe poder moverse, a eso le llamamos mantener su función”, explica el médico.
