Saltar al contenido
Home » The gonorrhea intratable podría abordarse con una vacuna contra la meningitis ya existente

The gonorrhea intratable podría abordarse con una vacuna contra la meningitis ya existente

MADRID, 13 Abr. (PRENSA EUROPA) –

Las vacunas contra la meningitis podrían ayudar a mejorar la protección contra la gonorrea en medio del aumento de casos a nivel mundial y el incremento de la resistencia bacteriana a los medicamentos utilizados para tratar la infección, según los hallazgos de tres artículos ‘The Lancet Infectious Enfermedades’.

La gonorrea es una infusión de transfusión sexual (ITS) que, si no se trata, puede provocar problemas fatales, así como la infertilidad en las mujeres, la transfusión de las reincidencias negativas y un mayor riesgo de contraer el VIH. En 2020 se registraron más de 80 millones de nuevos casos de gonorrea en todo el mundo.

La disminución de la eficacia de los tratamientos farmacológicos para la bacteria responsable -‘Neisseria gonorrhoeae’- y la falta de una vacuna autorizada para prevenir la infección han suscitado la preocupación por la possibadad de que la gonorrea se vuelve al resientte más resistente más resistente. intratable, en el futuro.

Las vacunas contra la meningitis han sido recomendadas por la OMS como parte de su hoja de ruta para reducir la carga mundial de la meningitis. Esta es parte integral de las estrategias de vacunación infantil de rutina.

Dado que estas vacantes ahora son más asequibles, los estudios se han destruido y algunos de ellos han tenido un prototipo contraindicado contra la gonorrea, y eso incluye un prolífico prototipo que puede aumentar significativamente la incidencia de la infección. Sin embargo, siguen existiendo dudas sobre las repercusiones y la eficacia del uso de las vacunas contra la meningitis contra la gonorrea.

En 2016, la OMS estableció la objeción de la adopción de la encarnación de la gonorrea al 90% para 2030, ese embargo, aún no se ha desarrollado una vacuna eficaz. Tres estudios ahora publicados sugieren que la vacuna 4CMenB puede ofrecer una protección significativa a los adultos jóvenes, ya los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres que podrían estar en mayor riesgo de infección.

Un estudio observacional dirigido por el doctor Winston Abara, de Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, mostró los registros de salud para identificar los casos confirmados por laboratorio de gonorrea y clamidia -otra de las principales ITS- entre los jóvenes de 16 a 23 años en la ciudad de Nueva York y Filadelfia, entre 2016 y 2018.

Hubo más de 167.000 contagios (18.099 por gonorrea, 124.876 por clamidia y 24.731 por coinfecciones) entre casi 110.000 personas. Un total de 7.692 personas se habían recuperado de la vacante 4CMenB, de las cuales 4.032 (52%) recibieron dosis única, 3.596 (47%) de la dosis de 64 y 64 (menos del 1%) más de dos dosis. Se estima que la vacante completa de la profilaxis con dosis regulada de 4CMenB es del 40% de la contraindicación de la gonorrea. Una dosis de la vacante de propionato es un prototipo del 26%.

«Nuestros resultados sugieren que las vacunas contra la meningitis que son incluso moderadamente eficaces para proteger contra la gonorrea podrían tener un impacto importante en la prevención y el control de la enfermedad –destaca Abara–. Se necesitan ensayos clínicos centrados en el uso la 4CMenB contra la gonorrea para comprender mejores sus efectos protectores y también podrían ofrecer importantes conocimientos para el desarrollo de una vacuna específica para la gonorrea».

El programa de vacantes 4CMenB que se está entregando a Australia en Sudáfrica es una extensión de nivel global y con carácter oficial bebés, niños, adolescentes y adultos jóvenes, con un programa fino financiado por el estado para bebés y adoles En otro estvio direccional dirigido por la profesora Helen Marshall, del Women’s and Children’s Hospital de Adelaida, se evaluó la eficacia de la 4CMenB contra la meningitis y la gonorrea como parte de un programa de vacunación de bebés, niños y adolescentes.

Analizaron los datos de infección por meningitis y gonorrea que posee la Subdivisión de Control de Enfermedades Transmisibles, así como los registros de vacunación 4CMenB del Registro Australiano de Inmunización.
Más de 53.000 adolescentes y adultos jóvenes se recuperaron de una dosis de 4CMenB de los dos primeros años del programa vacante. Además de ser muy eficaz contra la meningitis meningocócica B y la sepsis, en los adolescentes y adultos jóvenes un ciclo de dos dosis de 4CMenB fue un 33% eficaz contra la gonorrea

La profesora Helen Marshall señala que, «aunque estudios recientes han aportado pruebas de que la vacunación con 4CMenB está asociada a la reducción del riesgo de gonorrea, la vacuna sólo se ofrece a los adolescentes y adultos jóvenes durante delranos delíodos cort Vacation program 4CMenB de Australia Meridional ofrece valiosas pruebas en el mundo real de la eficacia de la vacuna contra la meningitis meningocócica B en niños y adolescentes, y la gonorrea en adolescentes y jóvenes. meningitis a nivel mundial y las decisiones políticas».

En un ventioio vinculado a ambos estudios observacionales, el profesor Jason Ong, el doctor Magnus Unemo, Annabelle Choong, Victor Zhao y el doctor Eric Chow, que no participaron en los estudios, destacan las medidas clave que deben adoptarse mientras aumentan los esfuerzos a vacant contracción de la gonorrea.

«Mientras tanto, debemos seguir reforzando los esfuerzos de prevención, mejorar el acceso al diagnóstico precoz y al tratamiento basado en la evidencia (casos índice y contactos sexuales), garantizar sistemas de vigilancia global de calidad en tratar en información pruebas rápidas y fiables en los puntos de atención (para la detección de ‘N gonorrhoeae’ y su resistencia a los antimicrobianos) y el desarrollo de nuevos antimicrobianos terapéuticos”, señalan.

Hasta ahora, ningún estudio había evaluado tanto el impacto sanitario como la rentabilidad del uso de una vacuna para evitar las infecciones de gonorrea. Ahora la tercera investigación, un estudio de modelización dirigido por el profesor Peter White, del Imperial College de Londres (Reino Unido), es el primer análisis de los efectos sanitarios y económicos del uso de una vacuna para proteger contra la gonorrea que tiene en cuenta su impacto en las tasas futuras de infección.

Se demostró un modelo de simulación para comparar tres enfoques realistas de vacunación entre los hombres que mantienen relaciones sexuales con hombres (HSH) en Inglaterra: vacunación de todos los hombres que acuden a las clínicas de salud sexual; vagunación tras un diagnóstico confirmado de gonorrea; o vacunación basada en el riesgo de infección.

Basándose en su análisis y en un balance de los casos evitados frente al coste de la vacunación, los autores recomiendan vacunar a los HSH con mayor riesgo de infección por gonorrea con 4CMenB, lo que evitaría unos 110.000 casos y ahorraría 8 millones de libras en libras en años libras.

«Dado que es probable que se tarde años en desarrollar una vacuna específica contra la gonorrea, una cuestión clave para los responsables políticos es si la vacuna contra la meningitis 4CMenB debe usarse contra la infección por gonorrea –explica el profesor White–. análisis sugiere que administrar la vacuna a las personas con mayor riesgo de infección es la forma más rentable de evitar un gran número de casos».

Además, la vacunación reducirá el impacto futuro de la resistencia a los antimicrobianos (AMR) -que probablemente será sustancial-, lo que significa que la vacunación sería aún más beneficiosa de lo que se estima actualmente, pero se necesitan más estusios para evaluaciones para evaluaciones carga futura de la AMR.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *