Hablamos de las perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladasun grupo de miles de sustancias químicas de uso extendido en aplicaciones industriales y de consumo, como las espumas para sofocar incendios y los revestimientos hidrófugos y lipófobos para textiles, papel y utensilios de cocina.
el problema es que prácticamente todas las personas de los países industrializados tienen sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas en su organismo.
Y la exposición de estos productos ha resultado en lesiones hepáticas, hipertensión, inmunosupresión de inmunosupresión, degeneración de la fecundación, menopausia de nacer y cáncer testicular y degenerativo.
Asi lo explica David Boyd, un familiar especial sobre la cuestión de las obligaciones de los derechos humanos relacionados con el disfrute de un medio ambiente sin riesgos, limpio, saludable y sostenibleen un último informe que recoge el boletín de noticias de Naciones Unidas.
De acuerdo con el autor, en la Unión Europea los costos relacionados con la salud que se derivan de las sustancias eternas perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas oscilan entre los 52.000 y los 84.000 millones de euros anuales, mientras que los costos de tratamiento del reco aguas contaminadas van de los 10.000 a los 170.000 millones de euros.
Se sabe que otras formas de contaminantes se extraen, procesan, distribuyen y combinan con combustibles fósiles (carbono, petróleo y gas natural), lo que produce contaminantes voluminosos y toxinas.
Los combustibles fósiles, referidos, son también la principal materia prima de las industrias petroquímica y del plaástico, altamente contaminantes.
La agricultura industrial contamina el aire, el agua, el suelo y la cadena alimentaria con plaguicidas, herbicidas, fertilizantes sintéticos y medicamentos peligrosos.
Otras industrias que producen volúmenes voluminosos y contaminantes contienen toxinas para la minería y el abastecimiento, la fabricación industrial, el sector textil, la construcción y el transporte.
zonas de sacrificio
En el texto se menciona también la existencia de “zonas de sacrificio” ambientales, lugares que residentes sufren consecuencias devastadoras para su salud y ven violados sus derechos por vivir en focos de polución y zonas altamente contaminadas.
Relacioón a esta cuestión, el relator de derechos humanos pide su limpieza y llama la atención sobre la intoxicación que sufre el planeta.
De acuerdo con David R. Boyd, la contaminación y las sustancias tóxicas «causan al menos nueve millones de muertes prematuras, el doble del número de muertes causadas por la pandemia en sus primeros 18 meses».
De hecho, apunta, una de cada seis muertes en el mundo está relacionada con enfermedades causadas por la contaminación, una cifra que triplica la suma de las muertes por sida, malaria y tuberculosis y multiplica por 15 las muertes ocasionadas por las guerras, los Assessmentsinatos y otras formas de violencia.
Sustancias eternas: el planeta en
Y es que según Boyd, «la intoxicación del planeta Tierra se intensifica», y aunque señala que hay algunas sustancias que se han prohibido o cuyo uso se está eliminando, la producción, el uso y el desechado de productos químicos peligrosos, en general sigue aumentando rápidamente.
Cada año se emiten o vierten cientos de millones de toneladas de sustancias tóxicas al aire, el agua y el suelo.
Se duplicó la producción de sustancias químicas entre 2000 y 2017y se espera que sea duplicado de nuevo para 2030 y triple para 2050, produciendo la mayor parte del credo en las etapas de la Organización Europea de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).
Según el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)el resultado de este crecimiento será un aumento de la exposición a los riesgos y un empeoramiento de las repercusiones para la salud y el impacto ambiental.
“El mundo está pasando apuros para hacer frente a las amenazas químicas de antes y de ahora”, Dice Boyd, que ha contado con el apoyo para su informe del relator especial sobre las sugerencias para los derechos humanos de la gestión y eliminación ambientalmente racionales de las sustancias y los desechos peligrosos, Marcos Orellana.
Por ejemplo, el plomo se sigue utilizando de forma generalizada a pesar de que se conoce desde hace tiempo su toxicidad y sus devastadoras consecuencias para el desarrollo neurológico en la infancia.
El plomo, por ejemplo, causa cerca de un millón de muertes al año«Así como daños demoledores e irreversibles en la salud de millones de niños», afirman las fuentes
Entre los motivos de preocupación están las figuras de las células equináceas, las alteraciones endocrinas, los microplásticos, las plagas de neonicotinoides, los hidrocarburos aromáticos policíclicos, los residuos farmacológicos y las nanopartículas.
En el informe, que será presentado al Consejo de Derechos Humanos, el relator hace una serie de recomendaciones a los Estados, entre ellos desintoxicar urgentemente las zonas de sacrificio y eliminar las sphensiaethic ambientales.
Los Familiares Especiales y los Grupos de Trabajo forman parte de lo que se conoce como Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos.
Los Procedimientos Especiales, el patrón oro de los expertos independientes del sistema de derechos humanos de las Naciones Unidas, es el nombre general de la mecánica independiente de investigación y supervisión del Consejo que es octava de situaciones específicas del mundo entero.
Los Peritos de los Procedimientos Especiales para el trabajo de la voluntaria; no son personales de la ONU y no reciben un salario por su trabajo. Son independientes de cualquier gobierno u organización y prestan sus servicios a título individual.