Saltar al contenido
Home » Siete talentos psicológicos que explican la fortaleza mental de Nadal

Siete talentos psicológicos que explican la fortaleza mental de Nadal

Creatividad, coraje, perseverancia, autodisciplina, prudencia, perspectiva y humildad: siete virtudes psicológicas que explican la fortaleza mental de Rafael Nadal

Siete talentos psicológicos que explican la fortaleza mental de Rafael Nadal

Rafael Nadal tras conquistar su Grand Slam número 21 al ganar a Medvedev en el Open de Australia / EFE / EPA / Joel Carrett

Actualmente, Rafael Nadal es el tenista más ganador de Grand Slams en la historia de este deporte: 21, uno más que Novak Djokovic y Roger Federer, ambos con 20.

Hasta ahora, puede ser considerado la mejor persona de todos los tiempos.

A sus 35 años ganó 13 veces Roland Garros, cuatro veces el US Open, dos sobre la hierba londinense de Wimbledon y, con el triunfo este domingo 30 de enero de 2022, dos veces el Abierto de Australia.

No era favorito en Melbourne, tras una grave lesión durante meses, pero lo ha conseguido devolviendo, además, dos sets al tenista más apto hasta la fecha: el ruso Daniil Medvedev.

¿Como es posible? ¿Puedes explicar por qué Nadal es capaz de superar pruebas como Hércules?

Recurrimos a la psicología para sentar las bases de las dificultades mentales.

La psicóloga Pilar Conde, directora técnica de Clínicas Origen, se sumó al debate para explicar por qué Nadal tiene «una fuerza mental gigante».

“Es un ejemplo de la mejor gestión emocional en situaciones de desconocimiento”, afirma Conde, que recoge las siete fortalezas fundamentales citadas por el padre de la psicología positiva, Martín Seligman.

“Son cualidades que se complementan y que Nadal ha demostrado a lo largo de su carrera”, dice Pilar Conde, quien las desarrolla brevemente en el juego y la actitud de Nadal.

Creatividad: Es destacable su capacidad para crear nuevas oportunidades de punto fuera de casa, sin que su rival sea capaz de detectarlas.

Coraje: No te alejes del compromiso. A pesar de su última lesión, llegó a Melbourne con ilusión, ilusión e ilusión, sin miedo a la derrota.

Durabilidad: Nunca da una pelota por perdida.

autocontrol: En casos extremos, tiene la capacidad de perder la concentración o bajo el agua, y eso se nota. Conoce sus puntos fuertes y sabe cómo aprovecharlos.

Perspectiva: Planifica tu carrera a todos los plazos, corto, mediano y largo, trabajo global y una visión completa en tu carrera.

Sabiduría: Si bien el marcador la beneficia, desconfía de las expresiones y celebraciones. En su prensa y entrevistas se muestra cauteloso al vaticinar y especular sobre sus rivales.

Modalidad: Identifique a sus oponentes y sus propias limitaciones.

Liderazgo en la carretera y en la sociedad

Son siete grandes puntos de apoyo sobre los que destaca la fortaleza mental de Nadal, pero también su liderazgo social, subraya la psicóloga.

El liderazgo explica lo que explica Pilar Conde: “Rafa genera motivación, aporta energía para afrontar retos difíciles, abre la conciencia de la posibilidad de saber que las dificultades no determinan el resultado, sino que las gestionan”.

«No rehuye la promesa al responder a temas polémicos como la no vacunación de Djokovic; No duda en coger una maleza y regar en crecidas a sus vecinos”, dice.

Las cualidades de liderazgo que menciona el psicólogo son civilización, justicia, humildad, coraje e integridad. “Valores avalados por una gran constancia que se ha mantenido en el punto de mira a lo largo de los años y sirve de modelo a seguir para todos”, concluye el experto.

Rafael Nadal apuesta por EFE a ganar su segunda copa en el Abierto de Australia, 21 Grand Slam / EFE / EPA / Joel Carrett

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *