La sexta ola de covid en España reduce por segundo día la incidencia acumulada, aunque hay más de 150.000 casos. La ministra de Salud, Carolina Darias, llama a la alerta, pero sugiere que podría estar llegando el pico de esta ola de coronavirus
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, preside, por videoconferencia, la reunión del Consejo Intercontinental del Sistema Nacional de Salud de este miércoles en Madrid. EFE / Piscina Moncloa / Fernando Calvo
El segundo día del descenso de la incidencia acumulada de covid en España
“Estamos buscando evaluar la situación en los próximos días y esperamos que la caída se consolide. Parece que nos acercamos al pico de la sexta ola o estamos cerca. Se observa estabilización y reducción de la incidencia en todos los grupos de edad”, evaluó Carolina Darias, en conferencia de prensa, siguiendo al Consejo Intercontinental de Salud.
A pesar de la alta incidencia de la sexta ola, la atención es entonces, siete veces superior a otras oleadas, la posibilidad de hospitalización es ocho veces menor, entre 10 y 15 veces menor que la posibilidad de ingresar a la UCI, y morir, 20 veces menor. .
En otros muchos casos, la ocupación hospitalaria era igual o inferior a la de hace un año, en la tercera ola del coronavirus, añadió Darias, que añadió la variable omicrón dominante, entre el 70 y el 90 por ciento, según las comunidades autónomas. .
“Hoy es el segundo día de cambio de tendencia en la evolución del virus, una consolidación del cambio”, concluyó.
Los detalles
Incidentes y situaciones acumuladas
La incidencia acumulada, el número de casos por cada 100.000 habitantes, vuelve a caer hoy, 20 puntos, y se sitúa en 3.286,44 (3.306,52 ayer).
Sin embargo, si bien la incidencia de la acumulación ha disminuido, el número de infecciones de un solo día registradas hoy es mucho mayor que ayer. 157.941 hoy frente a los 94.472 de ayer. El total de contagios desde el inicio de la pandemia asciende a 8.676.916.
Aragón es la población con mayor frecuencia, pero con tendencia decreciente (5.711), y desplaza del primer puesto a Navarra (5.705), también decreciente. Andalucía (1.323) es la región con menor incidencia, y también el descenso.
Por grupos de edad, la incidencia es entre 30 y 39 años (4.067) y menor, 70-79 años (1.538).
Hospitales y UCI
En los hospitales hay hoy 19.000 pacientes con covid (15,2%), frente a los 18.918 de ayer, otros 82.
En las ucis, este miércoles hay 2.230 (23,5%), frente a las 2.243 de ayer, 13 menos.
También hoy se observan menores y mayores ingresos. 2.483 personas fueron ingresadas y 2.513 dadas de alta.
La positividad de la PCR se mantiene con los mismos datos: 39,3 por ciento.
Murió
El número de muertos por covid en las últimas 24 horas es de 160 (ayer, 284), completando un total oficial desde que comenzó la pandemia de 91.437.