El varicoceledefinito como aquel proceso benigno en el que se dilatan de forma anómala las pequeñas venas que rodean el testículo, también conocido como várices escrotalesafecta a uno de cada cinco hombres y hasta un 40 % de los virones con infertilidad lo padecen.
Así lo señala la doctora Laura Pablo Ferrermiembro de Unidad Vascular Intervencionista del Hospital Universitari Doctor Josep Trueta de Girona y el orador de la Sociedad Española de Radiología Vascular e Intervencionista (SERVEI).
¿Por qué sucede?
El varicocele se produce por el cúmulo anormal de la sangre que no está drenada adecuadamente hacia el exterior de los testículos y se puede deber al reflujo oa la pérdida de capacidad de las varices escrotales para drenar la sangre.
Características que definen el varicocele
- Los varicoceles se suelen desarrollar de forma Cinta
- Se da con mayor frecuencia en el lado izquierdo del escroto
- Es mas comun en hombres entre 15 y 25 años
- Su subita apparition a edad avanzada puede ser causada por una tumor renalque bloquea el flujo sanguíneo a una vena.
¡Conoce tus síntomas!
Entre los síntomas más habituales del varicocele, según explica la experta, se encuentran:
- La apariencia de tumoración benigna, inflamación del escroto o venas agrandadasde forma habitacional sin dolor.
- El dolor sordo leve moderado o incomodidad
- Infertilidad secundaria por la alteración de la calidad del espermiograma masculino, es decir, la disminución de la cantidad y calidad de los espermatozoides.
“El diagnóstico precoz del varicocele evita tanto el malestar y la ansiedad que provoca la sintomatología descrita como las alteraciones en la calidad del esperma, que con tratamiento se pueden revertir rápidamente, pero en ausencia del mismo pueden generar problemas irreversibles”, señala. dice el doctor Pablo Ferrer.
En la mayoría de los casos sintomáticos, el varicocele se suele diagnosticar rapidamente media una buena exploración física y encendido pruebas de imagen complementario
Cuando es asintomático…
Claro que el problema se da cuando los pacientes no presentan una sintomatología importante, porque…
- incrementa el infradiagnóstico
- Retrasa el diagnostico hasta edades mas avanzadas, cuando se empiezan a producir los trastornos de la fertilidad.

¿Cómo se trata el varicocele?
En la actualidad, coexisten dos vías de tratamiento de este proceso benigno.
- Por un lado, la cirugíarealizada por los urólogos, que puede realizarse mediante una cirugía abierta o laparoscopia.
- Por otro, la endovascular, realizado por los radiólogos intervencionistas. Se trata de un tratamiento mínimamente invasivo realizado a través de un catéter guiado por rayos X que consiste en la oclusión o bloqueo de los vasos median la inyección de materiales embolizantes.
La doctora Paúl Ferrer, en calidad de portavoz de SERVEI abogada por la vía endovascular.
«Presenta tasas de eficacia muy similares a la técnica quirúrgica y, además, evita las complicaciones derivadas de las cirugías convencionales», argumentó el médico.
Y es que en estos casos, los pacientes suelen recibir el alta el mismo día del procedimiento, pudiendo hacer vida normal al día siguiente, siendo la más recuperación rápida y menos dolorosa.
Yes cual sea el tratamiento, la doctora señala como prioridad controlar los sintomas importantes, especialmente el dolor, y devolver la función de los testículos a la normalidad.
La entrada ¿Sabes qué es el varicocele? se publicó primero en EFE Salud.