Saltar al contenido
Home » Prevenir problemas de pareja desde la APP

Prevenir problemas de pareja desde la APP

Las relaciones pueden cambiar ya veces ser muy inestables. Wefeel es una aplicación diseñada por dos psicólogas españolas con el objetivo de predecir problemas de pareja para prevenirlos.

relación permanente. EFE/Jaume Sellart

Genoveva Mendoza y hay un consejo Son dos psicólogas especializadas en terapia de pareja. Además, los dos fundadores y CEO de Wefeel, una aplicación móvil diseñada para prevenir problemas en las relaciones amorosas.

El proyecto que comenzó hace dos años cuenta con más de un millón de usuarios y descargas. Ana Payo, una de sus fundadoras, explica que hay algo detrás de la petición los juegos o «micro-recuerdos» están diseñados por psicólogos expertos en relaciones personales que compone la aplicación.

Casi el 100% de las personas que acuden a terapia por problemas de pareja son adultos, aunque también ocurre habitualmente en jóvenes y adolescentes.

Wefeel: entrenando nuestras relaciones

El estudio de Harvard dice que sí el 80% de las personas piensan que el factor fundamental que afecta su felicidad es la la calidad de la relacion que comparten con los demás.

“Cuando los pacientes vienen a una consulta lo hacen por muchas razones, pero casi siempre hay un eje principal y es que algo no está funcionando en las relaciones personales”, explica Genoveva Mendoza.

“Especialmente para muchos adultos, la terapia es el último recurso para sacar adelante la relación, porque en este país la terapia de pareja se entiende como último recurso cuando la relación lleva mucho tiempo deteriorada”, continúa Mendoza.

Los expertos lo confirman las parejas en su mayoría vienen a terapia llegan a una relación en un estado muy crítico y se separan poco después.

“Poco a poco vimos que había una brecha enorme entre el momento en que una pareja se enamora y comienza a salir, y el momento en que están a punto de romper. En las etapas intermedias, las parejas no tienen suficiente información para enfrentar los problemas de su relación hasta que se separan”, explica Genoveva Mendoza.

Los dos psicólogos decidieron trabajar en este espacio con el objetivo de mejorar la prevención de estos problemas.

No todos tienen la misma visión de la vida y es por eso que, en ocasiones, la idea que uno tiene de una relación entra en conflicto con la de su pareja.

Por lo tanto, nació este proyecto, con el objetivo de fortalecer la relación antes de anticipar posibles problemas de relación.

Es una iniciativa universal, divulgativa y accesible para que las personas puedan Entrena tu manera de relacionarte con los demás y con tu pareja.

Está diseñado para todo tipo de parejas y relaciones. También para un amplio rango de edad ya que es útil tanto para jóvenes como para adultos.

problemas de pareja
Ana Payo (izquierda) y Genoveva Mendoza, fundadoras de Wefeel. Imagen de cortesía.

¿Cómo puede una aplicación ayudar a prevenir problemas en las relaciones?

La aplicación utiliza un metodología basada en la experiencia profesional de los psicólogos que notaron después de años de consultar deficiencias en la prevención de problemas en las relaciones personales.

Paul Goodman fue un psicólogo estadounidense que escribió el mayor estudio sobre las relaciones de pareja.

De los cuales pilares basicos que tienes que trabajar para que una relación se mantenga saludable? De los cuales claves para entender los requisitos de mi pareja?

Estas son pautas recopiladas por los fundadores de Wefeel del estudio de Paul Goodman dentro de la aplicación.

“El balance dentro de la relación debe ser positivo”, dice Ana Payo.

“La idea es construir o ayudar a las parejas a convertirse en una pareja emocionalmente inteligente, donde el balance siempre sea positivo, donde el número de interacciones positivas entre ellos aumente a lo largo del día”, resume la psicóloga.

Nuevos modelos de pareja, mismos problemas en las relaciones

problemas de pareja
Las relaciones familiares conflictivas pueden tensar el amor. Foto: Estudio Cottonbro/Pexels

Las modelos traen consigo una nueva pareja nuevas formas de relacionarnos pero a pesar de esto, los expertos dicen que los problemas de pareja suelen ser los mismos independientemente del tipo de relación que tengas.

“Incluso las relaciones más tradicionales pueden tener problemas maritales. Cada pareja es un mundo con reglas y una manera diferente de funcionar y hay que atender las necesidades de esa relación”, explica la psicóloga Ana Payo.

¿Cuál es ese código de relación? ¿Qué necesita cada uno a nivel individual y qué necesita como relación?, ¿cuál es ese modelo que les interesa, que les hace felices en pareja?

La aplicación sale completa libertad para que cada pareja establezca sus estándares y simplemente se encarga de mantener vivas las pequeñas cosas, según Genoveva Mendoza, a través de juegos y recordatorios diarios.

Consejos para prevenir problemas de pareja

  1. romper con los estereotipos lo que tenemos de nuestra relación anterior, la relación de nuestros padres, las relaciones que vemos en internet… cada pareja es diferente y tenemos que darle la oportunidad a nuestra relación de construirse desde cero, con personalidad propia.
  2. No trates de cambiar al otroacepta a la otra persona tal como es porque solo cambiará si quiere y cuanto más flexible seas, más espacio le darás para que se adapte.
  3. elige bien. Si estamos en una etapa temprana, es mejor asegurarse de que estamos eligiendo bien, porque eso facilitará mucho las cosas. Si no elegimos bien, nos vamos a pasar toda la vida en nuestras relaciones luchando contra cosas que para nosotros son muy básicas. Para ello, necesitamos conocernos muy bien y aceptar lo que necesitamos.
  4. Mantener viva la curiosidad por la otra persona., y no asumas que como llevamos tanto tiempo, ya nos conocemos completamente y no tenemos nada que decirnos. Es un error muy común, que nos separa emocionalmente.
  5. Comunícate, pero no solo hables por hablar: Hay personas a las que les resulta más fácil comunicarse, a otras no tanto, lo más importante es que la comunicación sea bien enfocada y no sólo hablando, discutiendo por discutir.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *