Saltar al contenido
Home » poco frecuente con alta incidencia en España

poco frecuente con alta incidencia en España

Pen cáncer de pene es un tumor que puede conllevar un gran riesgo para el aparato reproductor masculino. Este afecta a 8 de cada 100.000 hombres en el mundo, siendo España el país con mayor incidencia de Europa

Pen cáncer de pene es un tumor con una prevalencia inferior en comparación con otros tipos de cáncer del aparato reproductor masculino como son el cáncer de próstata y testículos.

Este afecta a 8 de cada 100.000 hombres en el mundo, siendo diagnosticados alrededor de 450 nuevos casos al año en España.

La mayor incidencia en el mundo se encuentra en Brasil. Curiosamente, según las guías europeas de Urología, la incidencia mas alta de cancer de pene en Europa se encuentra en nuestro paismás concretamente en la provincia de Albacete.

La edad a la que suele debutar el cáncer de pene es variable, pero el pico de incidencia se suele producir en torno a la sexta década de la vida.

Para conocer más acerca del cáncer de pene hemos hablado con el doctor Borja García, urólogo especialista en clínicas privadas Clínica ROC.

¿Cómo se diagnostica?

«El diagnóstico es eminentemente clínico», dice el médico. No hay marcadores en sangre y no es habitual usar las pruebas de imagen, aunque hay casos en los que se utilizan para descartar que haya metástasis.

Un estudio analgésico físicamente específico del pacifista percibiendo si la lesión del pene es un cáncer o no. También puede usar un PET, una técnica diagnóstica no invasiva que permite tomar imágenes del organismo del paciente que muestran la actividad y el metabolismo de los órganos del cuerpo.

«En algunos casos habrá que confirmar con una biopsia. En otros casos del tratamiento, que es la exéresis, nos va a dar el diagnóstico »

informa urólogo.

Hay subtítulos diferenciales de pen cane según las células que lo producen.

El mas frecuente es el carcinoma escamoso, que comprende en torno al 50-60% de los casos de cancer de pene.

¿Conoces tus síntomas y riesgo?

Los síntomas suelen ser bastante evidentes, según cuenta el médico.

«Cualquier anomalía que sale en el pene, cualquier lesión roja o tipo coliflor debería ser evaluada por un especialista para descartar que sea cáncer de pene»

aconsejar

El pene está formado por varios tipos de tejidos y el tipo de cáncer depende del tipo de célula donde se desarrolla.

El 90% del cáncer de cabeza a cabeza ha sido descarrilado por celebridades esculpidas que pueden aparecer en cualquier parte del pene, siendo más comunes zonas como el glande o el prepucio.

Lesión precancerosa de pene. Foto cedida por Clínica ROC.

Este tipo de cáncer puede llegar a ser muy peligroso si no se detecta a tiempo. Un diagnóstico temprano permite que «el tratamiento sea menos agresivo y más sencillo, a la vez que más eficaz», nos cuenta el experto.

«El cáncer de pene responde parcialmente a la radioterapia, pero cuando el tumor está muy extendido, los sistemas de quimio no tienen buena respuesta. Si está diagnosticando pronto las tasas de supervivencia serán altas, sino caerán poderosas »

señala el especialista.

¿Cómo se puede prevenir?

En los casos de fimosis, que impiden la completa exposición de la glándula, se forman inflamaciones que a largo plazo favorecen la aparición del cáncer de penesiendo «la circuncisión la mejor forma de prevenirlo», indica el experto.

¿Cuál es su tratamiento?

Es un tumor que ha sufrido una navaja léntica, por lo que se sabe que es una exploración de un tumor simbiótico que permite extraer y extirpar diagnósticos.

«El tratamiento habitualmente es su exéresis, la extirpación del mismo con márgenes. Debemos asegurarnos de que existe un tejido sano adictivo para que el tumor no progrese y se elimine por completo »

Explica Borja García.

dependiendo de la situación y las características del cáncer de pene que se padece, y de su tamaño y su avance, existen diferentes tratamientos.

«Tenemos cirugías dependiendo de dónde se ubique. Si está en el prepucio con una circuncisión puede ser suficiente y si se encuentra en el glande podrían ser necesarias amputaciones del glande »,

señala el especialista en urología.

En caso de ser un tumor mas superficial «se suele recurrir a tratamientos conservadores como el Depleción de CO2 o exacerbación de la mucosa con el que se sustituye la mucosa con un injerto cutáneo para dar al pene un aspecto mucho más normal».

¿Qué es la cirugía reconstructiva?

La micción también se ve afectada en esta cirugía. dependiendo del caso se pueden hacer diferentes intervenciones.

Según cuenta el especialista, en el caso de que no sea posible conservar la uretra, o realizar una neouretra en el neofalo (pene nuevo tras amputación), «se recurre a abocar esto por debajo de los testículos obligando al paciente a orinar sentado ya que el orificio queda por detrás de los testículos».

«En otros casos se puede realizar una nueva uretra en ese injerto permitiendo al paciente orinar exactamente igual que si tuviera el pene original»

indica el doctor.

¿Qué ocurre con la fertilidad y sexualidad tras el cáncer de pene?

Antes de la cirugía cabe la viabilidad de conservar semen antes de la intervención o extraerlo posteriormente «accediendo a los testículos con una biopsia y extrayendo de los mismos el semen».

En el caso de la sexualidad, este es el grado de cáncer y cirrosis que es real.

Aunque el cáncer de pene sea un tumor poco frecuente hay que conocer sus síntomas, pues el diagnóstico precoz juega un papel importante. Al igual que el papel que juega la prevención ya que parte de estos tumores surgen de raíz de causas evitables.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *