Saltar al contenido
Home » Pautas de los pediatras contra el sobrepeso y la obesidad en verano

Pautas de los pediatras contra el sobrepeso y la obesidad en verano

Los pediatras nos ofrecen ante el verano una serie de pautas para controlar el sobrepeso y la obesidad infantil. La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) aconseja, entre otras cosas, cocinar en familia

El sobrepeso y la obesidad infantil, más frecuente en los hogares con menos recursos y, sobre todo, después de la pandemia, se han convertido en una gran preocupación para los pediatras en los últimos años.

Según estimaciones del Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil, 4 de cada 10 niños y 1 de cada 3 adolescentes la padecen.

El verano es el momento perfecto para tomar carros en el asunto. Y es que el fin del año escolar implica pasar más tiempo en familia, lo que se convierte en la oportunidad perfecta para inculcar nuevas costumbres que pueden mejorar la salud de los niños.

Cuatro pautas de los pediatras contra la obesidad

Dada la situación, desde la AEPap se recomienda a las familias que incorporen a la rutina una serie de hábitos saludables para mejorar la salud de los más pequeños, y lo hacen resumiéndolo en cuatro sencillas pautas:

  • Comer y cocinar en familia. Además de mejorar el clima familiar, se ha demostrado que cuando los niños y niñas hacen las comidas diarias de forma habitual con sus padres mejoran sus hábitos alimentarios.
  • mas frutas y verduras. Promover cambio a una dieta sana, introduciendo nuevos alimentos o volviendo a intentarlo con otros, es esencial en lo que al consumo de frutas y verduras se refiere.
  • Limitar el uso de pantallas. El uso desmesurado de pantallas fomenta el sedentarismo, además de causar estragos en el sueño y en los niveles de concentración. Por eso, fijar límites puede suponer una gran diferencia.
  • ejercicio fisico y ocio activo. Un estilo de vida saludable implica moverse. En familia o con amigos, el deporte y la actividad física son trascendentales como medida preventiva para el exceso de peso y los problemas que conlleva.
La alimentación durante la infancia es clave para prevenir el sobrepeso y la obesidad en la adolescencia y en la edad adulta. Foto cedida por IMEO

¿Cómo contribuyes a Gobierno?

Por otra parte, los pediatras de atención primaria también ponen el acento en una serie de pautas contra la obesidad dirigida a la Administración:

  • Bajada de precios de productos alimenticios basicos del grupo de las frutas y verduras: Además de fomentar su consumo, garantiza que aquellos hogares con menos ingresos o en situación de vulnerabilidad puedan permitirse comer de forma saludable.
  • Puesta en marcha de programas subvencionados a nivel local: Para evitar similares el sedentarismo, se proponen programas de actividades en polideportivos o instalaciones, bien sea por las tardes o durante el verano. Al ser subvencionados, todo niño, independientemente de la posición económica de su familia, tendrá la oportunidad de participar en ellos.
  • Fomento del área pediátrica para la detección precoz de estos problemas: Para implementar la medicina preventiva, vigilar los hábitos alimentarios y orientar a las familias es necesario contar con una red de profesionales lo suficientemente amplia. Y es que, sobre todo en verano, la atención primaria se ve muy limitada.

Plan Estratégico para la Reducción de la Obesidad Infantil

Además de presentar estas pautas y propuestas, la AEPap ha demostrado de forma activa, junto a otras sociedades científicas, en la elaboración del Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil (2022-2030), una iniciativa presentada por el Ejecut 10 de junio que fija como meta principal la reducción de la tasa de obesidad infantil un 25% en un margen de diez años.

Con un total de 200 medicamentos, este plan se puede manifestar en la necesidad de promover la activación y deportación de la física, la modificación y modal de vida saludable, así como el reflejo de los sistemas públicos y la creación de un cambio cultural que sea siendo promovido.

De todas las meditaciones meditativas por la introducción del Gobierno, una de las más desfavorecidas es la implantación de un escarabajo cómico para la infancia en situación de vulnerabilidad, así como la oferta de comedores escolares en todas las instituciones educativas.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *