Saltar al contenido
Home » Ópticos advierten de la falta de cuidado de la visión durante la lectura

Ópticos advierten de la falta de cuidado de la visión durante la lectura

Día del Libro, 23 de abril. Leer es importante, pero también lo es hacer de forma saludable. Una luz que emite luz o la realización de cinco minutos cada hora para cuidar la vista es muy aconsejable. Además, el uso de pantallas ha provocado problemas como la secuela ocular derivada del Síndrome Visual Informático

Ayudar a la visión durante la lactancia es vital para mantener la salud ocular. Imagen cedida por CNOO.

Con motivo del Día Internacional del Libro, que se celebra el 23 de abril, el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas de España (CNOO) advierte que la población española no tiene hábitos adecuados para proteger la vista durante la lectura, independientemente del formato electrónico.

Por ello, los ópticos-optometristas recomiendan seguir consejos para mantener la ergonomía visual como parpadear con frecuencia, adoptar una postura erguida, descansar los ojos unos minutos observando un objeto o paisaje lejano, y utilizar gafas o conttes de lentes de lentes

Juan Carlos Martínez Moral, decano de este Colegio, avisa de que de lo contrario «podremos percibir signos o síntomas como secuela ocular, picor de ojos, visión doble o dolores de cabeza».

Asimismo, anime a acudir a un establecimiento sanitario de óptica para realizar un examen visual completo y buscar la mejor solución para compensar este tipo de problemas.

Fatiga ocular, sinusitis con más frecuencia

Una de las consecuencias de unos malos hábitos de la lectura es la fatiga ocultar. Esta manifestación es propia del Síndrome Visual Informat (SVI).

Se trata de una afección muy común entre quienes utilizan mucho cualquier tipo de pantalla para leer, como libros electrónicos mal iluminados, tabletas, computadoras y móviles.

Por ello, desde la CNOO se ha hackeado el uso de soportes digitales homólogos para lectura y compensación con enlaces o literatura de contacto.

Martínez Moral recuerda que «un mal uso prolongado de un dispositivo, unido a un defecto visual sin compensar, puede provocar fatiga visual, cefalea y mareos».

lectura
La CNOO propuso una serie de consejos para cuidar la vista mientras leemos. Imagen cedida por CNOO.

El libro eléctrico, una opción renovada frente a las pantallas

Una característica común a tabletas, ordenadores y móviles son las pantallas que se iluminan. Este brillo provoca fatiga visual en el usuario, ya que tiene que mantener la mirada fija en una fuente de luz directa.

Por el contrario, los libros electrónicos utilizan tinta electrónica, lo que significa que sus pantallas no están iluminadas. Estas disposiciones ahora son atendidas por el fuera, al igual que ocurre con el papel.

Por ello, la luz ambiental resulta clave para tener una visión cómoda y sin dañar tanto la vista.

No obstante, el decano del CNOO matiza que “los descansos son recomendables, independientemente de si el dispositivo está retroiluminado o no, ya que existe fatiga visual”.

Consejos para una lectura correcta en dispositivos electrónicos

Para desalojar la fatiga ocular y los problemas de globo ocular de la visión deficiente de hábitos, la CNOO propa una guía con consejos, especialmente para aquellas personas que leen las pantallas a través de:

  • Deskansar 5 minutos por cada hora de lectura
  • Alternar la visión entre un objeto cercano y otro lejano cada 20 minutos para descansar la vista
  • Estacionado con pecas y secuencias salidas, actuó en opto-optometrista
  • Ajustar brillo y contraste de la pantalla en consonancia con la iluminación de la habitación
  • Acudir al óptico-optometrista si nota molestias o algún problema visual
  • Use luprop apropiadamente (mejor si es natural) y opte por una iluminación lateral para evitar los reflejos
  • Aumentar la velocidad de refresco de la pantalla en el monitor (70-75 Hz) para reducir la fatiga visual
  • Mantener el libro electrónico a unos 35-40 cm de distancia de los ojos
  • Ajustar tamaño de la letra del dispositivo
  • No utilice medios electrónicos si está cansado

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *