Saltar al contenido
Home » Noticiero del Corazón: Holter subcutáneo, un espía global

Noticiero del Corazón: Holter subcutáneo, un espía global

A diferencia del Holter tradicional, siempre colocado en el exterior del cuerpo humano, los dispositivos implantables subcutáneos, como Confirm o Reveal, permiten diagnosticar de manera rápida y precisa enfermedades cardíacas ocultas, como ciertas arritmias, o resolver el origen de algunas palpitaciones, dolores y el pecho, mareos y síncopes inespecíficos

Noticiero del Corazón: Holter subcutáneo, un espía global

“Con la monitorización continua registramos en un ordenador toda la actividad eléctrica del corazón durante el tiempo que sea necesario, ya sean días, semanas o meses, y no solo periodos de 24 a 72 horas como ocurre con el Holter clásico”, dice Dra. . Carlos Macaya Miguel, experto mundial en cardiología intervencionista.

Cabe recordar que el electrocardiograma y el ecocardiograma brindan datos en tiempo real, es decir, no existe la posibilidad de un examen médico de los ciclos de sístole o diástole de la crisis cardíaca anterior o posterior en el momento en que se realiza el diagnóstico. consulta del especialista.

«Si en esos minutos de análisis no saltan las alarmas, como suele ser habitual en este tipo de casos encubiertos, el paciente regresará a su casa sin conocer el origen del problema y podrá correr el risego de sufrir otro episodio anómalo relacionado con el sistema cardico”, indica el también catedrático de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.

Por este motivo, el especialista en cardiología prescribe el uso de un dispositivo externo o subcutáneo a pacientes que sufren episodios cardíacos extraños, anárquicos, sin una motivación aparente o arrepentidos, y que no acarren consecuencias graves.

“Hay personas que sufren palpitaciones o alteraciones del ritmo cardiaco compatibles con taquiarritmias (contracciones cardiacas superiores a lo normal, como la fibrilación auricular) o que sufren, por ejemplo, mareos y síncopes (pérdida del conocimiento cuando el ritmo cardiaco es muy lento –bradicardia-) sin una causa diagnosticada”, describe.

Si el Holter confirmara este segundo caso al enfermo se le podria llegar a colocar un marcapasos.

Y si en los datos se observara algun tipo de arritmia «se aconsejaría efectura un estudio electrofisiológico profundo para averiguar el origen de dicha anormalidad; Incluso se practicaria una ablación (quemar un diamétro de varios milímetros en el interior del corazón) en el punto exacto donde está la arritmia”, planteó el cardiólogo.

Espiar al corazón sine die con un mini Holter

La prueba con Holter, que recibe el nombre de su inventor, el biofísico estadounidense Norman Holter, requiere de varios electrodos que se fijan en el tórax del paciente para derivar los impulsos eléctricos del corazón, a través de cables externos, y de un registrador que se guarda in un bolsillo, se cuelga del hombro o se ciñe a la cintura.

Luego de 24 a 48 horas de examen de rutina, el médico «leerá» la actividad eléctrica del corazón que ha sido registrada en la grabadora, la cual se contrastará con las anotaciones escritas de los síntomas que haya percibido el propio paciente durante la monitorización», explica el Dr. Macaya.

En muchas ocasiones, durante la prueba, el paciente no habra notado sintomas del mal oculto; al igual que el Holter tampoco habrá registrado disfunciones reseñables, deboto, básicamente, a que el estudio, dado lo aparatoso del dispositivo, se realizará en periodos ajustados a un máximo de 72 horas.

En cambio, los dispositivos subcutáneos, como Confirm Rx o Reveal, de las compañías Abbott y Medtronic respectivamente, actúan «espiando todo el tiempo que sea necesario, hasta que el problema cardiacó dé señales eléctricas de vida«, subrayar el dr. Carlos Macaya.

Estos dispositivos se implantan fácilmente debajo de la piel, cerca del corazón, y funcionan día y noche, registrando la actividad diaria del paciente a través de los impulsos eléctricos de su corazón.

Dispositivo para controlar las constantes vitales del corazón: holter subcutáneo del modelo Confirm RxSiguiendo el modelo de Confirm, el dispositivo cardíaco se implanta bajo la piel tras una incisión de un centímetro.

«El bisturí se utilizará en el cuarto espacio intercostal, ya sea a 45º ó en paralelo respecto a la posición del esternón; o bien en la zona anterolateral, entre el quinto y el sexto espacio intercostal”, detalla.

El dispositivo, ya programado con los datos del paciente, se acomoda, entonces, sobre una erilla de inserción y se ubica debajo de la piel a la profundidad elegida por el especialista; quien, entonces, cerrará a su conveniencia el corte del bisturí tras corroborar la correcta función del dispositivo.

La cirugía se realizará en quirófano ambulatorio, incluida la consulta del especialista, bajo anestesia local. En apenas diez minutos el paciente ya estará controlado… y practica sin notar molestias.

Confirman cubrieron los datos en tiempo real de la actividad del corazón gracias a la tecnología inalámbrica Bluetooth en combinación con una aplicación de telefonía móvil (aplicación para iOS y Android disponible en cuatro idiomas).

«Esta especie de microchip ivía los datos las 24 horas del día desde cualquier lugar, ya sea en tierra, mar o aire».

El dispositivo permite la detección y seguimiento de arritmias, como la fibrilación auricular, o de síncopes y palpitaciones de origen desconocido; además, reduce un 97% la tasa de detección de falsos positivos (latidos irregulares sin relevancia).

Concluye el Dr. Carlos Macaya Miguel, cardiólogo intervencionista

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *