Saltar al contenido
Home » Motivos por los que evitar las ‘dietas milagro’

Motivos por los que evitar las ‘dietas milagro’

Las dietas milagrosas prometen ser idóneas, ya que ofren adelgazar en periodos muy cortos, de manera fácil y sin esfuerzo. Pero, ¿qué hay detrás de estas dietas tan conocidas? ¿Por qué debemos tener cuidado con ellas?

En los últimos años, se ha observado un aumento del sobrepeso y la obesidad a nivel mundial. Entonces, las famosas dietas milagro se han convertido en la opción que muchas personas eligen para adelgazar de manera fácil, pero, ¿por qué motivos las debemos evitar?.

¿Qué riesgos pueden provocar?

Los efectos que generan las dietas milagrosas a largo plazo pueden provocar problemas de salud.

Segun la doctora Cristina Santurino Fontecha, docente del Máster Universitario en Nutrición y Salud de la Universidad Internacional de Valencia (VIU)este tipo de dieta promueve carencias nutricionales o un aumento del riesgo de sufrir complicaciones en personas que ya padecerán otras patologías (diabetes, hipertensión…).

Además, puntuliza que en muchas ocasiones, el peso que se pierde se vuelve a ganar.

«Esto es debido a la pérdida de peso tan rápida, producida por una restricción calórica excesiva, pérdida de agua corporal e incluye masa muscular, sin verse afectado apenas el componente graso», explicó.

¿Qué son las dietas milagrosas más comunes?

La experta menciona algunas de las dietas milagro mas conocidas que debemos evitar. Entre ellas:

  1. Dietas hipocalóricas desequilibradas: suponen un Déficit calórico extremoaportando entre 600 y 800 kilocalorías diarias, produciendo déficits de determinados nutrientes si se mantiten en el tiempo y otros síntomas como consancio, irribilidad, dolor de cabeza…
  2. dietas disociadas: en este tipo de dietas no se pueden mezclar en una misma comida alimentos ricos en hidratos de carbono con otros alimentos ricos en proteino o grasa, «un fundamento ilógico y sin evidencia científica», puntualizó la especialista.
  3. Dietas excluyentes: se basan en eliminar algún macronutriente de la alimentación. Además, normalmente será necesario comprar productos para su seguimiento y asegurarán maravillosos resultados sin esfuerzo.
  4. Otros tipos de dietas milagro: en este apartado se incluyen las monodietas, en las cuales sólo se puede comer un mismo alimento durante todo el día; la dieta del grupo sanguineo desde el día dieta alcalina (basada en el consumo de frutas y verduras).

Influencia de las redes sociales

La especialista incide en que en el caso de usar las redes sociales, es importante utilizar contenidos de profesionales de la nutrición.

Además, hay que tener en cuenta que la pérdida de peso eficaz no se consigue de manera tan rápida, sino que debe ser individualizadocon la suma de un déficit calórico ajustado a cada persona y una adherencia a la dieta que pueda manterense en el tiempo, buscando siempre la mejor opción

¿Qué se recomienda?

EFE/Fernando Villar

De manera general, la doctora Santurino recomienda dos normas aplicable a cualquier tipo de dieta:

  • Llevar a cabo una alimentacion saludable. Una dieta basada en frutas, verduras, hortalizas, legumbres, cereales integrales, frutos secos, aceites vírgenes, carnes magras, pescado y huevos. Se deben transferir los productos ultraprocesados ​​ricos en azúcares, aceites u harinas refinadas, sal y aditivos.
  • Realizar actividad fisica de manera periodica.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *