Saltar al contenido
Home » Mitos sobre la comida sana

Mitos sobre la comida sana

La preocupación por una alimentación saludable ha ido en aumento en los últimos años. Cada vez son más las personas que quieren llenar la nevera de productos saludables. Sin embargo, a medida que aumenta el interés público, también aumentan los mitos sobre la alimentación saludable.

Existen mitos generalizados en torno a la alimentación saludable

Los mitos sobre la alimentación saludable se han incrementado debido a la falta de educación alimentaria y al gran interés actual por ejercer una buena alimentación.

Sin embargo, utilizar internet o las redes sociales para responder a ciertas preguntas no siempre es la mejor idea a la hora de cuidar la salud e incluso puede dar lugar a conceptos erróneos sobre la nutrición.

Lo ideal es acudir a un profesional, presencialmente o por videoconsulta, según los expertos de Sanitas, ya que estos profesionales conocen la situación de cada paciente y pueden detectar patologías, alergias e intolerancias.

“Si bien la concienciación social sobre la importancia de una buena alimentación es sin duda una buena noticia, también está llena de falsos mitos. No solo la eliminación o eliminación de determinados alimentos, la sobrevaloración de los beneficios de otros o la aparición de nuevas dietas milagro y modas alimentarias pueden perjudicar la salud física, sino que los trastornos alimentarios o las carencias nutricionales también pueden ser la base de la misma.

Nuria Cañas Cano, nutricionista de BluaU de Sanitas.

Los expertos de Sanitas han elaborado una lista con algunos de los mitos más extendidos sobre la alimentación saludable para desmentirlos:

La zanahoria mejora la vista

Este es uno de los mitos más extendidos sobre la alimentación saludable. Si bien es cierto que las zanahorias son una buena fuente de vitamina A, que es beneficiosa para la salud ocular, no hay evidencia de que comer este alimento por sí solo pueda mejorar la vista.

el pan engorda

El pan es uno de los alimentos más demonizados a la hora de adelgazar. Sin embargo, no debe eliminarse por completo de la dieta, simplemente podemos ajustar la cantidad según nuestras necesidades. Su consumo debe depender de nuestra condición, de si somos activos o inquietos, por ejemplo.

Lo ideal es elegir pan con un porcentaje de harina de yuca superior al 80%, ya que es una opción saludable que sacia y tiene un gran valor nutricional.

La fruta después de una comida inhibe la digestión.

Este es otro de los mitos más extendidos sobre la alimentación saludable. Lo cierto es que no hay mejor o peor momento del día para comer fruta, se puede consumir en cualquier momento.

Además de ser un alimento rico en vitaminas y minerales, la fruta contribuye a la salud intestinal y estomacal, aportando agua, fibra y nutrientes.

Los huevos aumentan el colesterol

Algunos de los nutrientes que aporta el huevo son proteínas de alto valor biológico, vitamina B12, D, A y E; hierro o zinc. Sin embargo, el aumento del colesterol no es consecuencia directa del consumo de este alimento, aunque su yema nos aporta una cantidad importante de este lípido.

Se recomienda comer unos cinco huevos a la semana.

año nuevo sostenible
SEÑAL EFE/CCG/ERDEM

Todos los alimentos te ayudan a adelgazar

A veces tendemos a elegir alimentos integrales porque creemos que tienen menos calorías, pero esto no es cierto. De hecho, la mayoría de las veces son iguales e incluso más que su versión refinada. La composición de los productos integrales es la misma, cuáles son los cambios en la cantidad de fibra, que sin duda es beneficiosa para la salud intestinal.

Los complementos alimenticios deben tomarse

En los últimos años, la popularidad de los suplementos dietéticos ha ido en aumento, ya sea para mejorar el estado físico, perder peso o mejorar la salud.

Lo cierto es que los complementos alimenticios no son necesarios en una dieta variada y equilibrada. Sólo serán necesarios cuando los indique un profesional para determinadas patologías que produzcan carencias nutricionales importantes.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *