José Manuel Miñones asumió el próximo martes como ministro de Salud y se comprometió a trabajar por la salud pública universal seguro de que “no hay gasto en salud, sino inversión en salud”, desde el diálogo con las comunidades y sin olvidar hacer un municipio que tenga sus . sendero.
El nuevo Ministro de Salud José Manuel Miñones inaugurando su cargo junto a su antecesora Carolina Darias. EFE/Juan Carlos Hidalgo
Estas son las primeras palabras pronunciadas por Miñones al tomar posesión de la cartera de Salud de su antecesora, Carolina Darias, en una multitudinaria acción respaldada por las vicepresidentas primera y segunda, Nadia Calviño y Yolanda Díaz, respectivamente, y la ministra de Justicia, Pilar Llop. ; de Hacienda, María Jesús Montero; de Educación, Pilar Alegría; de la Presidencia, Félix Bolaños; Política Territorial, Isabel Rodríguez, y Ciencia, Diana Morant.
Palabras que quiso que fueran «reconocimiento, apoyo y apoyo a la salud pública», uno de los «mayores logros» de España como país. “El Gobierno defiende un modelo de sanidad pública, universal, de calidad, justa, eficiente y sostenible”, en definitiva, una sanidad pública “sensible a las necesidades de los ciudadanos”, ha subrayado.

Tras elogiar la «excelente» labor de Darias en el ministerio, que pretende «continuar» a partir de hoy, Miñones le deseó suerte en el «precioso» camino del municipio, «uno de los pilares de la política» y en la cabeza. quien él mismo aprendió a «estar cerca de las personas» para ayudarlas a resolver sus problemas.
«La política de proximidad es algo que siempre he tenido presente», prosiguió Miñones antes de señalar que el municipio seguirá marcando su camino en esta nueva etapa «con mucha responsabilidad y las mismas dosis de humildad e ilusión» y en la que es. compromiso “de ahora en adelante” el diálogo con todas las comunidades para seguir avanzando “en el desafío de la salud”.
Para todo el sector sanitario, asociaciones, sindicatos, pacientes, escuelas e industria, se promete trabajar «desde el convencimiento de que no hay gasto en salud, sino inversión en salud».
Miñones también ha agradecido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la confianza que ha depositado en él, en el equipo que deja en Galicia, en el partido y en su familia, especialmente en su mujer y sus hijos, a los que les debe «todo eso».
Pero quiso terminar con un mensaje enviado a los profesionales de la salud: «Le prometo, al joven que atravesó de noche el campus santiaguero rumbo a la Facultad de Farmacia, que el juramento que dirijo siempre es válido: poner todo de mí información en su lugar. y todas mis capacidades para promover la salud y el bienestar de aquellos a quienes sirvo».
“Por eso, paso a paso, seguiremos construyendo un gran país”, concluyó el número uno del Ministerio de Salud.
En la acción «simbólica», asistieron, entre otros, la nueva directora de la Guardia Civil, Mercedes González; la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón; el director del Centro Coordinador de Alertas Sanitarias y de Emergencia, Fernando Simón; y la exministra de Sanidad María Luisa Carcedo, Darias se ha puesto a disposición de Miñones «esté donde esté».
«No fue fácil, pero fue posible», recalcó Darias que «el tiempo no era el tiempo», y deseó la mejor de las suertes a su sucesor «en esta nueva etapa».