En una ola de calor beber muchos liquidos es esencial para mantenernos hidratados. Los alimentos mas recomendados para tomar en estos dias calurosos son frutas y verduras ricas en agua
Gazpacho andaluz preparado con hortalizas de temporada / EFE / Fermín Cabanillas
La alimentación juega un papel fundamental por su capacidad termorreguladora del organismo. En aceite calórico es importante beber mucho líquido y consumir alimentos ricos en agua para no deshidratarnos.
Las frutas y verduras son alimentos ideales para esta temporada, ya que tienen fibra, vitaminas y minerales, por lo que es una opción nutritiva y sana. Además, en verano, hay una gran variedad, por lo que su acceso es sencillo.
En este sentido, la doctora Aurora García, directora del Universo Universal en Nutrición y Salvación de la Universalad Internacad de Valenciaexplica que “es mucho más adecuado consumir frutas y verduras en verano que otros alimentos como las bebidas refrescantes, los helados o las bebidas alcohólicas”.
La experta señala que “el gazpacho es una bebida ideal para esta época, ya que es refrescante y nutritivo, además de saciante”.
Del mismo modo, las cremas frías de verduras y ensaladas son excelentes opciones para las comidas, puesto que se les pueden añadir numerosos ingredientes como legumbres o queso.
Por otro lado, la doctora desaconseja el consumo de zumos de frutas “por la gran cantidad de azúcares” que los definitivamente en una opción nada saludable.
¿Es bueno el picante para el calor?
En zonas desérticas o muy cálidas, se suelen consumir alimentos con muchas especias, ingredientes picantes o guindillas.
Se dice que estos elementos están subordinados al temperamento físico y estimación de la circulación sanguínea, porque produce seducción y evaporación del olor. De esta forma, el organismo consumado refrigerado.
Por el mismo motivo, tomar agua del tiempo es más efectivo que la fría, ya que consigue equilibrar la temperatura corporal.
En este contexto, los helados y bebidas frías también bajan la temperatura corporal, pero esto vuelve a subir muy rápido.
Ayuda en la conservación de alimentos y calorías
En esta época, suele ser habitual la pérdida de agua corporal a través de la traspiración. Para evitarlo, consumir frutas y verduras ricas en agua es muy importante para mantenernos hidratados.
Asimismo, la doctora apostó por “evitar comidas grasientas y copiosas” y tomar elaboraciones más ligeras y refrescantes.
Por otro lado, las temperaturas elevadas hacen que haya un mayor riesgo de toxiinfecciones alimentarias. Por esta razón, hay que prestar atención a las salsas como mayonesa, postres y tartas o cualquier producto expuesto al sol.
Para ello, es un frigorífico adecuadamente este tipo de alimentos y no exponerlos a las altas temperaturas o mantenerlos fuera de la nevera, especialmente cuando haya ola de calor.

Alimentos para cuidar la piel
Aunque no existe ningún bronceado saludable, ya que este es el resultado de la acción de la melanina. Si puedes coge el sol con prototipado y siguiendo unas pautas especiales.
Además, algunos alimentos pueden ayudarnos a tener un bronceado durante un tiempo más prolongado. Estos productos son más ricos en betacarotenos que favorecen la producción de melanina, y con ello, pocionan ese color dorado en la piel.
La profesora de la Universidad Internacional de Valencia cita como ejemplos:
- Las frutas y verduras de color naranja y amarillo anaranjado como la zanahoria, el níspero o el albaricoque
- Alimentos de hoja verde como la lechuga o las espinacas
- Roiment alimentos de color como el tomate o la sandia
Asimismo, la vitamina C ayuda a prevenir el fotoenvejecimiento. Por ello, la experta señala que “es recomendable consumir alimentos ricos en esta vitamina como la naranja, el kiwi o la fresa para protegerla”.
cenas ligeras
Si se quiere descansar bien, no es recomendable hacer cenas pesadas. Además, se debe separar el tiempo entre la última comida y la hora de dormir para evitar acostarnos haciendo la digestión.
La doctora García aclara que “sería positiva el consumo de alimentos ricos en triptófano, como cereales integrales, legumbres, frutas y verduras, carne blanca, pescado azul y frutos secos” para las cenas.
Por el contrario, alimentos como bebidas estimulantes, bebidas alcohólicas y alimentos muy palatables, como dulces industriales o alimentos procesados con sal y aditivos como el glutamato monosódico están desaconsejados.
Por último, la experta recuerda que “no solo es importante para el descanso los alimentos que consumimos, sino también realizar ejercicio físico, disminuir la intensidad de la luz durante la noche y no abusar de las pantallas”.