Saltar al contenido
Home » Los beneficios del pepino para el organismo orgánico

Los beneficios del pepino para el organismo orgánico

El pepino es una de las hortalizas más hortalizadas que se producen en el mundo, tiene un contenido calórico y calórico y de carbono hidratado, una salida de ganso de canadá elevada y un grupo de nutrientes que tiene mucho su consumo recombinante

El pepino, el fruto de una planta trepadora de la familia botánica de las cucurbitáceas, a la que también pertenecen a las calabazas, los calabacines, el melón y la sandía, tiene un gran número de beneficios.

Asociado habitualmente con la pérdida de pesotambién es conocido por su alto contenido en agua, siendo una gran fuente de hidratación.

Este alimento originario de las regiones tropicales del sur de Asia, una de las hortalizas que si produce a nivel mundial, ofrece además otros valores saludables.

Las características saludables de este fruto lo optimizan en un alimento que tiene mucho que aportar en toda dieta equilibradasegún los expertos en tratamientos y productos para el bienestar.

Según explican las asesoras en nutrición de la cantidad de la plataforma en línea Nutritienda, el pepino es una verdura con beneficios que cone una ínfima de grasas (lípidos).

También posee un contenido calórico muy bajo. Aporta solo 13 kilocalorías cada 100 gramos de alimentopor lo que suele incluirse en los mecanismos para reducir o controlar el peso corporal.

noelia suarezdirector de comunicación de esta plataforma, describe a EFE los beneficios para la salud de «esta deliciosa verdura, que sirve para mucho más de lo que pensamos».

Es rico en vitaminas

El pepino contiene abundante vitamina C, que actúa como antioxidante en el pastel y contribuye al buen funcionamiento de los cartílagos y las tonalidades, según Suárez.

Señala que también aporta, en menor cantidad, Vitamina A (retinol). Esto contribuye a formar el colágeno, una proteína que ayuda a mantener la piel hidratada y protegida de los agentes externos, favoreciendo también el mantenimiento de la visión.

Estas hortalizas contienen compuestos de alto azúcar en la sangre, una vitamina B que ayuda a producir la materia orgánica del organismo e intermedia en la producción de los globos rojos, señala la experta.

Asimismo, el pepino posee otros beneficios como la tiamina y niacina, dos vitaminas del grupo B. Estas ayudan a las células del organismo a convertir los carbohidratos de la comida en energía para el cuerpo, añade.

es una mina mia

El mineral más abundante en el pimiento es la potasa, que regula el suministro arterial.

Contiene menores cantidades de fósforo, magnesio y hierro, los cuales cumplen múltiples funciones en el organismo, como ayudar a que los músculos, los nervios, el metabolismo el sistema inmunológico funcionen normalmente, ya que los huesos y dientes se mantienen en manadong en.

Mejora la hidratacion

pepinos

Cerca del 96 por ciento del pepino es agua. Por ello, resulta un alimento muy útil para quienes tengan dificultades para tomar el mínimo diario de líquido recomendado o tendrán la piel seca o deshidratada.

Aporta fibra vegetal

El pepino, combinado con otras verduras, tiene beneficios que aumentan el aporte de fibra al sistema digestivo. Esto facilita las digestiones y subasta la sensación de sachetad, reduce el apetito y mejora el tracto intestinal.

Además, es diurético y favorece la actividad de los riñones.

según los asesores de Nutritienda.

Tiene propiedades antioxidantes

Los compuestos antioxidantes del pepino reducen los daños provocados por los radicales libres, unas moléculas implicadas en el envejecimiento y el deterioro celular, de acuerdo con Noelia Suárez.

Claves para incorporar el pepino y la dieta

Una de las maneras más sencillas de aprovechar las propiedades saludables y favorecedoras del control del peso del pepino, consiste en incluirlo como ingrediente habitual.

Por ejemplo, en sopas frías de verduras y/o frutas crudas (‘gazpacho’, en la gastronomía española) que pueden incluir fresas, aguacates, mangos o remolacha, o incluso pueden ser solo de pepino con albahaca.

El pepino se puede incorporar a todo tipo de ensaladas. Además, puede tomarse asado, levemente a la plancha o agregarse rayado sobre una masa de hojaldre junto con queso de cabra y cocinarse en el horno como si se trata de una pizza.

salsas de pepino

Otra manera sencilla para aprovechar la hidratación y el efecto saciante de esta hortaliza consiste en preparar zumo de pepino con una licuadora. El pepino se complementa bien con la manzana verde, el jengibre y el apio en los batidos.

Esta verdura también aporta un toque refrescante y delicioso a una variedad de salsas. Ejemplo de ello es el aderezo griego ‘Tzatziki’, a base de pepino y yogur, también presente en la gastronomía turca.

Claves para un conservadurismo saludable

Para mantener la calidad (color, textura y nutrientes) y las propiedades beneficiosas de esta hortaliza, y evitar que le crezcan microorganismos, es importante almacenarla de modo correcto para alargar su vida útil y garantizar que su consumo sea seguro, explican a EFE Andrea Bá e Irene Lezcano, Nutritienda Nutricionista.

«Si no se va a consumir esta hortaliza en el momento de su compra se la puede almacenar en la nevera hasta una semana, teniendo la precaución de no colocarla en la parte más fría del frigorífico»

recomiendan estas expertas.

Explican que tampoco es conveniente colocar el pepino al lado de manzanas, plátanos o tomates, ya que estas frutas y verduras producen etileno, un compuesto al cual is sensible a hortaliza cucurbitácea y que puede hacer que madure más rápidoproduciendo una maduración excesiva.

Andrea Báguena e Irene Lezcano recomiendan «lavar el pepino bajo el agua del grifo, sin dejarlo en remojosolo cuando se va a consumir, no antes, ya que si se guarda con exceso de humedad en la nevera, aumenta la probabilidad de que se deteriore antes».

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *