Saltar al contenido
Home » Las mascarillas ya no son obligatorias en los entornos sanitarios

Las mascarillas ya no son obligatorias en los entornos sanitarios

El Consejo Interterritorial de Salud coincide con la obligatoriedad de la retirada de mascarilla en los centros sanitarios y sociosanitarios, y se recomienda cuando hay signos de infección respiratoria

El Consejo Interterritorial de Salud ha apoyado la retirada definitiva de la obligatoriedad de las mascarillas en los centros de salud, hospitales, farmacias y residencias de mayores, por lo que se pone fin a su uso generalizado en esos centros, pero se recomienda cuando hay signos de infección respiratoria. Por lo tanto, las máscaras ya no son obligatorias.

El ministro de Sanidad, José Miñones, coincidió con los asesores industriales en el Consejo Interfronterizo de Sanidad, una demanda planteada por varias comunidades hace semanas, entre ellas la de Madrid, que pide desde abril acabar con la mascarilla por dentro para hospitales, farmacias y centros de día. .

De esta forma, España deja atrás más de 1.140 días de uso obligatorio de la mascarilla en algún ámbito, a la espera de que el Consejo de Ministros apruebe, la próxima semana previsible, el real decreto que incluirá el nuevo reglamento, que ya es más flexible en términos. relacionados con los entornos de salud y bienestar.

Salud y comunidades apuntan a mantener la obligatoriedad en escenarios hospitalarios críticos y vulnerables, es decir, en áreas como quirófanos, unidades de cuidados intensivos y donde los pacientes están inmunocomprometidos.

El Ministro anunció que las mascarillas ya no eran obligatorias

El propio ministro anunció la semana pasada que la idea es retirar las mascarillas en lugares que aún son obligatorios -centros de salud, centros sociosanitarios y farmacias- y decidió: «Estamos más cerca de que sea un uso recomendado que obligatorio».

España suprimió el pasado febrero la mascarilla obligatoria en el transporte público en un momento en que los registros de la covid-19, como ahora, estaban cerca de sus cifras más bajas, aunque seguirá siendo recomendable en estos lugares para personas vulnerables o en esos países. presencia de síntomas de infección respiratoria.

La modificación del real decreto de abril de 2022 por el que se regula el uso de mascarillas es «un paso más», en palabras de la antecesora de Miñones, Carolina Darias, en la respuesta de España a la situación epidemiológica a lo largo de la pandemia.

Por tanto, se retiró en trenes, aviones, autobuses o metros, donde eran imprescindibles a partir del 4 de mayo de 2020, así como en establecimientos sanitarios como ortopedias, optometristas y centros de prótesis auditivas, donde seguía siendo obligatorio en abril del año pasado cuando se pusieron del revés. .

La fecha de este viernes 23 de junio se mantendrá como el día en que las mascarillas covid dejarán de ser obligatorias en todas partes, tras la reunión del Consejo Interterritorial de Salud convocado por el Ministerio de Sanidad.

José Manuel Miñones Conde, nombrado consejero de Sanidad, en una foto de 2022 como representante del Gobierno en Galicia. EFE/Cabalar

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *