Saltar al contenido
Home » La OMS difunde 60 recomendaciones para mejorar la atención postparto en mujeres y bebés recién nacidos

La OMS difunde 60 recomendaciones para mejorar la atención postparto en mujeres y bebés recién nacidos

MADRID, 30 de marzo. (PRENSA EUROPA) –

La Salud Mundial Organización (OMS) ha lanzado miríadas de 60 directrices para apoyar y mejorar la atención a las mujeres ya los bebés recién nacidos en el periodo postparto, es decir, en las primeras seis semanas después del nacimiento.

Para los expertos de la organización esta semana es un período «crítico» para sumar la supervivencia del bebé y la madre, así como el calificativo de saludable de ambos y la incorporación y física bienal del progenitor.

En este sentido, la portavoz del Departamento de Investigación y Salud Sexual y Reproductiva, Mercedes Semenas, ha lamentado que tres de cada diez mujeres y bebés no reciban una correcta atención en los primeros días. «Las consecuencias físicas y emocionales del parto, donde puede haber lesiones, dolores y traumas, pueden ser debilitantes si no se gestionan pero a menudo son altamente tratables si se presta la atención adecuada», ha sostenido.

Además, el director de Salud Materna, Neonatal, Infantil y del Adolescente y del Envejecimiento de la OMS, Anshu Banerjee, ha insistido en que la atención y los cuidados «no terminan con el nacimiento del bebé» y ha recalcado que el nacimiento de un bebé «es un momento de amor, esperanza y emoción» pero «que puede causar un estrés y una ansiedad sin precedentes».

«Además de abordar los problemas de salud inmediatos, estas primeras semanas tras el nacimiento son cruciales para establecer
de las relaciones y el establecimiento de comportamientos que florecen al desarrollo y la salud del bebé a largo plazo”, ha asegurado.

Las directrices incluyen recomendaciones sobre el asesoramiento en materia de lactancia, para facilitar el apego y la y la colocación del bebé, así como para ayudar a los padres a atender a sus hijos. En total, las nuevas directrices reúnen más de 60 recomendaciones que contribuyen a crear una posital positiva para las mujeres, los bebés y las familias.

Entre ellas, la OMS ha destacado que la atención debe perdurar al menos 24 horas después del parto, con un mínimo de tres controles en las primeras seis semanas. Estos controles incluyen visitas al domicilio para que el profesional sanitario pueda apoyar la transición a la atención en el hogar. También ofrecemos tratamiento, apoyo y asesoramiento en la recuperación y gestión de los problemas que pueden surgir a las madres, como el dolor perineal y la congestión mamaria.

Asimismo, se ha mejorado trabajar en la detección de anomalías oculares y auditivas en los recién nacidos y una vacunación al nacimiento; apoyo para ayudar a las familias a interactuar y responder a las señales de los bebés; Assessment sobre lactancia materna, acceso a la anticoncepción postparto y promoción de la salud.

En definitiva, correo directo recíproco ad hoc contactos de admisión para mujeres y sanciones acreditadas entre 48 y 72 horas, entre siete y 14 días y durante la sexta semana después del nacimiento. Si detecta riesgos para la salud, es probable que requiera más contactos y que la trayectoria sea muy importante
potencialmente mucho más allá de las primeras seis semanas.

«Los datos demuestran que las mujeres y sus familias quieren y necesitan una experiencia postnatal positiva que les ayude a
que les ayude a superar los enormes desafíos físicos y emocionales que se presentan tras el nacimiento de sus de los bebés, al tiempo que se refuerza su confianza como padres”, ha comentado Mercedes Semenas.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *