La Sociedad Española de Epidemiología anima a no descartar el uso de la maskarilla en determinadas circunstancias y pide que se como una herramienta de salud pública, más alla de la covid-19, aunque el Gobierno haya suprimido su obligación en el transporte
En una nota, los epidemiólogos se posicionan así el día que el Gobierno elimina la obligación de llevar mascarilla en el transporte público y en establecimientos sanitarios como ópticas y ortopedias, aunque se seguirá utilizando en centros sanitarios y sociosanitarios, farmacias y en botiquines.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha elevado a la reunión del Consejo de Ministros de este martes la reforma del real decreto que regula el uso de mascarillas aprobado en abril de 2022, con el que España será el último país, del otro lado de Alemania, que lo hizo la semana pasada-, en poner fin a su uso obligatorio en trenes, autobuses, metros, aviones y demás transportes.
Epidemiólogos: cuándo es recomendable la mascarilla
Los expertos aseguran que la mascarilla sigue siendo especialmente recomendada para personas que presenten síntomas respiratorios compatibles con covid-19, gripe, catarro y otras infecciones respiratorias.
“Esta práctica, habitual en otros países, responde a una cuestión de responsabilidad individual y respeto hacia la salud de los demás, pues reduce el risego de que una persona enferma contagie a quien tiene a su alrededor”, apuntan los epidemiólogos.
También se recomienda la mascarilla para las personas vulnerables, con mayor riesgo de desarrollar enfermedades graves, como personas de edad avanzada, mujeres embarazadas y personas que padecen enfermedades cardiovasculares, cáncer o inmunodepresión, entre otras.
seguir vacunándose
La Sociedad Española de Epidemiología destaca la importancia de que los grupos recomendados continúen vacunando, dado que las personas vacunadas tienen menos aumento de infectarse y de presentar síntomas graves si contraen la covid-19.
Por último, la sociedad científica recuerda que medidas como mantener la ventilación de los espacios cerrados y el lavado de manos son eficaces para protegerse frente al covid-19 u otros virus.
Pacientes y enfermería piden prudencia con la mascarilla
En la misma línea, la Plataforma de Organizaciones de Pacientes ha pedido este martes que «no se olvide a las personas vulnerables» y hace un llamamiento a la prudencia «dada la época del año en la que nos encontramos, muy propicia para el aumento de respiratorio». infecciones”.
También pidió precaución, tras consultar la medida, desde el Colegio de Enfermería, que recomienda seguir usando la mascarilla en aquellos casos en los que se manifieste algun síntoma de infección respiratoria, ya sea covid, queja u otras afecciones.