Saltar al contenido
Home » La evolución de la sexta ola de covid en España sigue descendiendo

La evolución de la sexta ola de covid en España sigue descendiendo

“Todos los datos muestran que estamos curvando la curva” de frecuencia del covid-19.

Darias confirma que todos los datos muestran que la curva de la sexta ola se ha duplicado

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, visita este viernes el Hospital Universitario Son Llàtzer, beneficiario del Plan de Inversiones en Alta Tecnología (INVEAT) en Palma de Mallorca. EFE/ Cati Cladera

Darias, que ha visitado esta mañana el hospital de Son Llàzer de Palma junto con la consejera de Sanidad de Baleares, Patricia Gómez, ha destacado que el turno omicron está al frente de la ola, a pesar de que la incidencia se ha multiplicado por siete con la tercera ola, .i. Ocurrió hace un año, «las hospitalizaciones, las UCI y las muertes son mucho menores».

La “muy alta cobertura vacunal” y la menor virulencia de la variable omicron explican esta diferencia.

El Ministro, en colaboración con las Comunidades Autónomas y las instituciones europeas, ha señalado que su Departamento está trabajando en el diseño de una nueva fase de restricción de la covid-19 que sería “de la vigilancia de emergencia a la vigilancia objetiva, y de mayor calidad mejor. que el actual».

Detalles de hoy y balance de la semana

En línea con las declaraciones del Ministro, los datos de hoy siguen mostrando el descenso de los indicadores de evolución de la pandemia en esta sexta ola, aunque 199 muertos en un día.

Los nuevos casos son 118.922, hasta un total de unos 10 millones (9.779.130).

Entre el pasado viernes 21 de enero y este viernes se registraron 803.672 contagios.

La frecuencia acumulada baja 61 puntos y se sitúa en 3.078 casos por cada 100.000 habitantes.

El balance de la semana supone una caída de 340 puntos de frecuencia acumulada desde que alcanzó el pasado viernes la cifra máxima con 3.418.

Cataluña junto con la Comunidad Valenciana son las únicas comunidades que aumentan ligeramente la incidencia respecto a ayer. Cataluña también ocupa el primer lugar en esta cifra con 5.352, con Andalucía en último lugar (1.076).

Todos los grupos de edad bajaron ligeramente excepto los menores de 11 años que subieron, que ocupa el primer lugar de incidencia con una cifra de 5.813 casos por cada 100.000 habitantes.

albergue hospitalario

La presión hospitalaria de pacientes covid sigue cayendo en planta y en las UCI, respecto a ayer y también respecto al viernes pasado.

En la semana hay 282 menos en el hospital: hoy 18.393 (14,7%) y el viernes pasado 18.675.

En las UCI, el descenso semanal fue de 142 pacientes, hoy con 2.060 (21,7 por ciento).

Las inscripciones de este viernes siguen superando la recaudación: 2.305 inscripciones frente a 2.049 entradas.

La positividad en PCR cayó en siete días seis décimas, pasando del 38 por ciento de hace una semana al 37,4 por ciento de hoy.

Murió

Se registraron 199 personas fallecidas en las últimas 24 horas, hasta un total oficial de 92.966.

El balance semanal de defunciones es de 1.225, con una media de 175 por día.

España advierte de los primeros casos de «stealth omicron»

Madrid, Cataluña y Baleares fueron los primeros en detectar casos del “omicrón sigiloso” (el sublinaje BA.2), que actualmente se avanza con cautela pero sin especial preocupación entre las autoridades sanitarias y los expertos.

Esta variante de omicron, que se diferencia del original en algunas mutaciones, entre ellas la proteína spike, ya se ha extendido a unos 40 países, como Dinamarca, Reino Unido o India, y es por eso que la Organización Mundial de la Salud lo ha pedido. para ser monitoreado. desarrollar.

En total, se han detectado hasta 5 casos en España, según los datos comunicados por estas tres comunidades hasta el jueves, cifra que se espera que aumente en los próximos días ya que se supone que se transmite muy intensamente, aunque con más dificultad. detectada en ciertas pruebas diagnósticas. , por lo que fue bautizado como «sigiloso o silencioso».

La ministra de Sanidad explicó ayer en el Congreso que Ba.2 se comporta «de la misma manera» que BA.1, aunque ha dicho «con toda la prudencia», porque aún se le está considerando.

mitos omicron
Test para detectar la variante omicron del SARS-CoV-2 en la estación de tren de Bangalore (India). EFE/CCG/IDREES MOHAMMED

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *