Los casos de diabetes aumentan cada año a nivel mundial y suponen todo un reto sociosanitario y económico. La campaña «Primeros por la diabetes» pone de relieve la importancia de contribuir a la investigación para mejorar la enfermedad y su manejo y así olvidarse de la prevención.
Alredador del 13,8% de los españoles vive con diabetes tipo 2una enfermedad que ya afecta a unos 537 millones de personas en el mundo, según un estudio de la revista científica Naturaleza.
la compañia farmaceutica liriopionera en la investigación para la diabetes y sus enfermedades metabolicas asociados, lleva cien años trabajando para dar respuestas a las necesidades de las personas con diabetes y mejorar su calidad y esperanza de vida.
Así, ha lanção la campaña ‘Primeros por la diabetes’con el objetivo de seguir promoción nando y promoviendo los avances sobre el conocimiento de esta patología.
La iniciativa cuenta con el aval de la Federación Española de Diabetes (FEDE) y el aval cientifico de la Fundación de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica (SEEP)la Sociedad Española de Diabetes (SED) y la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN).
Diabetes mellitus tipo 1 y 2
La diabetes es una enfermedad crónica caracterizado por la hiperglucemiaes decir, altos niveles de azúcar o glucosa en sangre.
Ey dos tipos de diabetes:
- Diabetes tipo 1: representa alrededor del 10% de los casos y se diagnostica con más frecuencia en niños, adolescentes y adultos jovenes. El organismo de estas personas no produce insulina, por lo que no puede usar la glucosa como fuente de energía.
- Diabetes tipo 2: es la forma mas comun de diabetes y representa alrededor del 90% de los casos en todo el mundo, apareciendo generalmente en adultos. Se produce deboto a una resistencia del organismo a la insulina, ya que las células no son capaces de usar de manera eficaz esta hormona.
La diabetes, una pandemia silenciosa
A pesar de los múltiples avances que se han ido logrando respecto al conocimiento y tratamiento de la enfermedad, el número de personas afectadas sigue auamento estado cada año.
“Es cierto que tenemos la sensación de no ser capaces de revertir el número de casos de diabetes a nivel mundial, pero en los últimos años se ha incorporado nuevos medicamentos eficaces en el control glucémico que además tienen efecto positivo en la bajada de peso y que presentan aciones muy importantes a nivel de beneficio cardiovascular y renal», explica el doctor Francisco Javier Escalada, presidente de la SEEN.
En esta misma línea, el doctor Antonio Pérez, presidente de la SEDrecuerda que “en España se estima que hay si de seis millones de personas con diabetes, una cifra que asciende cada año y que supone un reto sociosanitario y economicoun desafío enorme que precisamente de la colaboración de todos y, por tanto, resulta de especial interés y valía iniciativas como esta, que pone de relieve la enorme contribución que realiza diariamente la comunidad científica para luchar frente a la diabetes”.
‘Primeros por la diabetes’
Desde Lilly indican que su propósito, al igual que el resto de profesionales que trabajan en el campo de esta enfermedad, es contribuir al avance de la ciencia y la traducción temprana y eficiente de sus resultados a la práctica clínica para conseguir una vida mejor. de diabetes, así como mejorar la prevención y el manejo de esta enfermedad.
La presidenta de la SEEP, Itxaso Ricaseñala: “El desarrollo de nuevas insulinas con perfiles de acción más fisiológicos, y los grandes avances tecnológicos desarrollados en los últimos años (monitorización continua de las infusiones de glucosa insulina y sistemas integrados) han favorecido un control metabólico más adecuado en niños y adolescentes con diabetes mellitus. type 1. A pesar de ello, afecta a una proporción cada vez mayor de niños corta edad y sigue siendo una enfermedad que limita la vida de muchos menores y de sus familias”.
De esta forma, la campaña cuenta con una manifiesto de diez puntos que recoge el compromiso conjunto de seguir trabajando para la mejoria de enfermedad:
- Profundizar en el conocimiento sobre la diabetes y otras enfermedades metabolicas.
- Innovar en su abordaje.
- Pensar siempre en la persona con diabetes y su entourno.
- Investigar nuevas posibilidades.
- Compartir descubrimientos sobre la diabetes y enfermedades metabólicas asociadas.
- Explore las conexiones con los sistemas cardiovascular, renal y metabólico.
- Impulsar y comprometerse con la excelencia científica.
- Fomentar el talento y el trabajo en equipo.
- Colaborar con expertos sanitarios.
- Llevar la iniciativa, fijar metas y cumplir proposição.