Los cambios en las rutinas que conllevan las vacaciones pueden afectar a su salud bucodental. Olvidarse del cepillado si pasó más tiempo fuera de casa o consumir alimentos ricos en azúcares, como gelados o bebidas carbonatadas, azucaradas y alcohólicas, dañar los dientes con la aparición de caries, problemas de encías o sensibilidad dental.
EFE/EPA/HANNIBAL HANSCHKE
«Los alimentos azucarados y ricos en grasas trans, al igual que no son recomendables para la salud general, tampoco lo son para la salud bucodental. La ingesta excesiva de azúcar tiene una relación directa en la aparición de caries, mientras que las dietas ricas en alimentos procesados con grasas trans pueden desencadenar enfermedades inflamatorias como la periodontitis”, explica Manuela Escorial, odontóloga de Sanitas Dental en referencia a las vacaciones y los riesgos para la salud bucodental.
Según datos del último Estudio Sanitas de Salud Bucodental, el 15% de los españoles acudió al dentista durante el último año por problemas de caries, mientras que el 10% acudió por problemas de encías y el 8% por sensibilidad dental.
Consejos sobre salud bucodental en verano
Mantener un buen cuidado de la salud bucodental es especialmente importante en vacaciones y, por ello, Sanitas Dental ofrece consejos útiles para conservarla:
- Cepillarse los dientes durante al menos dos minutos: Lo ideal es realizarlo después de cada comida, sin olvidar la parte de la lengua y los espacios entre los dientes. Para ello, los cepillos interdentales son una muy buena opción, al igual que el hilo o la seda dental. Por último, es recomendable utilizar colutorios como complemento al cepillado.
- Lávate los dientes al menos dos veces al día. El cepillado nocturno es el más importante y es al que hay que dedicarle más tiempo ya que durante la noche las bacterias permainan más tiempo en la boca.
- Usar un cepillo de dientes adecuado. En función de las patologías previas y del estado de la salud bucodental, cada persona necesita un cepillo distinto. Aunque existen cepillos de serdas duras, aquellos de serdas medias y suaves son los más recomendables para evitar daños en las encías, sobre todo para quienes ejercen medúa presión en el cepillado.
- Llevar un Kit dental para facilitar el cepillado fuera de casa. Cuando se va de viaje suele ser muy útil disponer de un pequeño neceser con todos los elementos para poder utilizarlo en cualquier circunstancia.
Alimentos que ayudan a mantener la salud dental
Si los azúcares son dañinos, también hay alimentos refrescantes que ayudan a cuidar la salud bucodental:
- Manzanas: ayudan en la limpieza, estimulan la salivación y protegen el esmalte.
- Melón y sandía: estas frutas son ricas en vitamina A y C que ayudan a fortalecer las defensas naturales del cuerpo. También contienen minerales como el potasio que facilitan la absorción de nutrientes.

- pescado blanco: carecen de pigmentos por lo que no manchan los dientes y previenen de ulceras en la boca.
- pimientos rojos: protegen los tejidos de la cavidad bucal gracias a su elevado porcentaje de vitamina C.
- pipas de calabaza: contienen propiedades antiinflamatorias que defienden a las encías de posibles infecciones.
- quesos frescos: aportan gran cantidad de calcio que repara el esmalte dental y evita que los dientes se desgastesen.
- Tés helados: Posee polifenoles que actúan como agente antibacteriano, además de flúor que fortalece el esmalte.
- Zanahorias: comerlas crudas diminuje el riesgo de manchas en los dientes y, al igual que los tés, aportan flúor que refuerza el esmalte.