Saltar al contenido
Home » El vigilantismo pandémico se centra en las tumbas y las vulnerabilidades

El vigilantismo pandémico se centra en las tumbas y las vulnerabilidades

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han acordado este jueves en Zaragoza acotar el control de casos de coronavirus a los graves y el seguimiento de brotes a los que se den en entornos vulnerables, en riesgo de socialión social y en otros alrededores que se consideren de interés. La retirada de las mascarillas en interiores no se ha tratado.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en las jornadas sobre Vigilancia en Salud Pública en relación a la pandemia en la Sala de la Corana del edificio Pignatelli en Zaragoza, donde asisten loss de Sanidad consejero de todas las comunidades. EFE/ Toni Galán

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha leído la «Declaración de Zaragoza» que es una traducción hackeada de un nuevo modelo de vigilantes públicos integrado por la ciencia pública, ordenado por unanimidad, que se implanta en 2023.

Incluye el compromiso de implementación de la centrífuga vigilante de infusiones levitatorias respiratorias (IRA) en primar y de atenuación grave (IRAG) en atenuación hospitalaria, en todos los territorios nacionales, antes del inicio de la trimmer primer 2023, por lo que se se constituirá un grubo de trabajo con la participación del Ministerio y las comunidades.

En el conco concreto de la vigilancia de la covid, y hasta que se implante ese sistema centinela, habrá antes una fase de transición listingida a los casos más graves y las personas vulnerables pero no será hasta la próxima semana cuando se decida el momento en el que comenzar a aplicar.

Esta nueva estrategia de vigilancia de salud pública supone un cambio de paradigma al abrirse a enfermedades no transmisibles, salud animal y seguridad alimentaria, el concepto «One health» (una sola salud) y se ha debatido durante dos días en las Jornadas del Sistema Nacional de Salud sobre Vigilancia en Salud Pública establecida en Zaragoza.

En rueda de prensa, la ministra ha anunciado que los datos epidemiológicos (incidencia, contagios, muertes o hospitalizaciones), ahora diarios, se darán a partir de la semana próxima los martes y viernes, día este último en el que se conocerá el infor vacunación .

Darias ha explicado que durante la fase transitoria se tiene la implantación completa del sistema system. vigilancia centinela de infecciones respiratorias agudas leves (IRA), se mantendrá un sistema capaz de detectar aumentos de la incidencia en la población general, que permitirá la detección precoz de nuevas variantes y la medición de la eficacia vacunal.

Un sistema que incluye, al menos, «la vigilancia individualizada de los casos de COVID-19 en entornos vulnerables y casos graves» y «la vigilancia y seguimiento de brotes epidémicos en entornos vulnerables, en riesgo de socialión social y en otros entornos que que considerado de interés».

También «el mantenimiento de los sistemas de información desarrollados específicamente para el seguimiento de la COVID-19, en concreto SERLAB y SICAH, ante el riesgo de cambios negativos en el curso de la pandemia y aportar la información de los cesos.

Además, se garantizará «la capacidad suficiente de medios de diagnóstico para la detección de nuevas variantes, con un nivel adecuado de secuenciación», según el ministra de Sanidad.

vigilancia
La ministra de Sanidad, Carolina Darias (c) en las jornadas del Sistema Nacional de Salud sobre Vigilancia en Salud Pública en Zaragoza con los consejeros de Sanidad de todas las comunidades. EFE/ Toni Galán

Sanidad, las comunidades y ciudades autónomas en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III «determinará el tamaño muestral necesario para la futura vigilancia epidemiológica de la población centinela» de las enfermedades respiratorias.

El acuerdo supone la implementación de la vigilancia centinela de las infecciones respiratorias agudas leves (IRAs) en atención primaria y graves (IRAG) en atención hospitalaria, en todo el territorio nacional, antes de fin del primer trimestre de 2023.

Para ello, te involucrarás en un grupo de trabajo con la participación del ministro de Sanidad, comunidades y ciudades autónomas

las mascarillas

En prensa conferencia de prensa, la ministra ha asegurado que la obligatoriedad de utilizar mascarillas en interiores no ha sido objeto de debate en la reunión de Zaragoza y que, aunque entiende el interés y esta decisión está cerca, «para nosotros es importante t poneros de acuerdo de acuerdo de acuerdo en el cuándo como en el cómo».

Los datos: se frena el descenso

La incidencia acumulada se sitúa este jueves en 429 casos por 1000.000 habitantes, tan solo un punto menos que ayer y 43 menos que el jueves pasado.

La ralentización del ritmo de decrecimiento de esta sexta ola queda patente y hay algunas comunidades autónomas que están subiendo ligeramente en número de casos.

Canarias está a la cabeza de la incidencia acumulada con 865 casos, seguida de Galicia (782) y Extremadura (725).

Las cifras siguen mostrando una tendencia a la baja salvo en la incidencia a 7 días, que se ha incrementado en la última semana hasta superar los 211 casos por cada 100.000 habitantes.

Un repunte al que, sin embargo, «hay que darle el valor adecuado». «Ahora es posible que podamos tener este ligero incremento», pero hay que fijarse, ha dicho Darias, «en los datos de impacto» esto es, los ingresos hospitalarios y en uci.

El Ministerio de Sanidad ha comunicado este jueves 22.615 casos desde ayer y 126.097 desde el pasado jueves. El motor pandémico se fijó en 11.204.1255 casos.

La gustos de positivos por diagnósticos probables es del 17,05%, unas décimas más que ayer.

respecto al número de muertesha anotado 85 respecto a ayer y 664 desde el pasado jueves.

El total de muertes por covid desde el inicio de la pandemia es de 101.077.

La presión hospitalaria sigue bajando. En uci hay 725 pacientes (890 el pasado jueves), el 7,9% de ocupación, mientras que en planta y uci hay 4.891 (5.989 el jueves).

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *