781285.1.260.149.20230627140529
MADRID, 27 de junio (PRENSA EUROPA) –
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha anunciado la aprobación del derecho al olvido de la oncología “para aquellas personas que vencen al cáncer contratando cualquier producto económico cinco años después de finalizado el tratamiento y sin recaídas”. . según ha explicado este martes durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Este derecho quedará recogido en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, y la Ley Definitiva de Contratos.
El ministro de Sanidad, José Miñones, ya adelantó, en una entrevista en el programa ‘Julia en la Onda’ de Onda Cero, recogida por Europa Press, que este derecho sería aprobado durante el mes de junio con «tres garantías».
En este sentido, se consideran los siguientes cambios: que queda sin efecto toda cláusula que se pueda añadir que excluya o discrimine a quienes hayan padecido cáncer; en el caso de contratación de seguros, no podrán aplicarse condiciones más gravosas por antecedentes de cáncer; y, por último, ya no será necesario declarar que has padecido cáncer al hacer esa solicitud de préstamo bancario.
La normativa europea, que entró en vigor hace aproximadamente un año y medio, fija el año 2025 como límite para que los países incluyan este derecho en su legislación y fijará un plazo de diez años tras haber finalizado el tratamiento por cáncer de olvido en el tiempo para. obtener un seguro, un préstamo bancario o una hipoteca.
No obstante, tal y como ha anunciado la ministra, en España este derecho se establecerá cinco años después de la finalización del tratamiento oncológico. “La regulación marca 10 años, excepto para los menores de 21 años que tienen cinco años. Nosotros lo fijamos en cinco años para todos los tipos de cáncer. Estamos por delante del resto de países que lo regulan a partir de los 10 años”, declaró el Ministro de Salud en mayo pasado.
Otra de las novedades de este derecho es que “una persona que ha tenido cáncer no tiene que renovar el carné de conducir cada tres años y lo hace cada 10 como todo el mundo”, según Miñones.