MADRID, 24 de julio. (PRENSA EUROPA) –
Las personas que son factores de riesgo para la demencia, como el tabaquismo, la diabetes o la pérdida de audición, tienen una salud cerebral similar a la de las personas que tienen entre 10 y 20 años menos que ellos, según un nuevo estudio del Baycrest Center for Geriatric Care ( Canadá).
La investigación, publicada en la revista científica ‘Alzheimer’s & Dementia Diagnosis Assessment & Disease Monitoring’, ha evidenciado que un único factor de riesgo de demencia podría reducir la cognición en el equivalente a hasta tres años de envejecimiento.
«Nuestros resultados sugieren que los factores del estilo de vida pueden ser más importantes que la edad a la hora de determinar el nivel de funcionamiento cognitivo de una persona. Esta es una gran noticia, porque hay muchas cosas que se pueden hacer para modificar estos factores, como controlar la diabetes, abordar la pérdida de audición y obtener el apoyo necesario para dejar de fumar», afirma la doctora Annalise LaPlume, autora principal del estudio.
Este trabajo es uno de los primeros que analiza los factores de riesgo de demencia relacionados con el estilo de vida a lo largo de toda la vida.
“Si bien la mayoría de estudios de esta naturaleza se centran en la edad media y avanzada, también incluimos datos de participantes de tan solo 18 años, y descubrimos que los factores de riesgo tienen un impacto negativo en el rendimiento cognitivo en todas las edades. Esto es crucial , ya que significa que los factores de riesgo pueden y deben abordarse lo antes posible», detalla la doctora Nicole Anderson, otra de las responsables de la investigación.
El estudio incluyó datos de 22,117 personas de entre 18 y 89 años que completaron la Evaluación de Salud Cognitiva Cerebral, desarrollada por el Baycrest Center for Geriatric Care. Los participantes realizaron la prueba en su propia casa a través de una página web. La prueba dura unos 20 minutos y consta de un cuestionario de antecedentes y cuatro tareas cognitivas.
Los investigadores analizaron el desempeño de los participantes en pruebas de memoria y atención, y cómo ocho factores de riesgo modificables de demencia influían en él: bajo nivel educativo (menos de un diploma de escuela secundaria), pérdida de audición, traumatismo craneoencefálico, abuso de alcohol o sustancias, hipertensión, tabaquismo (actual o en los últimos cuatro años), diabetes y depresión.
Cada factor provocó una disminución en el rendimiento cognitivo de hasta tres años de envejecimiento, y cada factor adicional contribuyó a la misma cantidad de deterioro. Por ejemplo, tener tres factores de riesgo podría conducir a una disminución del rendimiento cognitivo equivalente a nueve años de envejecimiento. Los efectos de los factores de riesgo aumentan con la eda, al igual que el número de factores de riesgo que tienen las personas.
«En definitiva, nuestra investigación muestra que se puede reducir el risego de cognito deterioro y. Empieza abbarcar cualquier riesgo que tengas demencia ahora, tanto si tienes 18 como 90 años, y apoyarás tu salud cerebral para ayudarte a envejecer sin miedo», afirmó LaPlume. .