Saltar al contenido
Home » El coronavirus incuba 15 kilos en una semana

El coronavirus incuba 15 kilos en una semana

La incubación del coronavirus ha bajado 13 libras del informe, el martes passo, y 15 libras del passo alemán ha tenido 445 casos por cada 100.000 habitantes, frenándose ligeramente la tendencia descendente de la sexta ola de coronavirus en España. El Ministerio de Sanidad ha notificado 568 muertes desde el viernes 11 de marzo.

Varias personas pasean por la Rambla de Barcelona, ​​en una imagen de archivo. EFE/ Quique García

Tras estabilizarse la semana pasada la incidencia acumulada a 14 días en torno a los 430 casos, este viernes se ha producido una ligera subida hasta los 445 casos por 100.000 de media, riesgo alto de transmisión.

La incidencia acumulada a 7 días sigue en leve ascenso desde el pasado martes, de 209 a 211 casos por 100.000.

Se observaron incrementos de casos en la mayoría de las comunidades autónomas con Extremadura a la cabeza (930) que está en riesgo extremo de transmisión, por encima de 500 casos, al igual que Galicia (899); Canarias (874); La Rioja (581); Cataluña (567); Navarra (534); Castilla y León (502) y Asturias (501).

por tramos de edad, presenta mayor incidencia el grupo de 12 a 19 años (650); seguido por el 20 a 29 (503) y de 30 a 30 (501).

Las muertes: 568 notificadas en una semana

Desde el último tramo de la epidemia, el martes passo, los 287 muertos y 568 en total desde el 11 al 11 de marzo, según el Ministerio de Sanidad.

Desde que se tienen registros de fallecidos en los inicios de la pandemia, son ya 101.703 las personas que han muerto en España por el SARS-CoV-2.

los contagios

Según el Ministerio de Sanidad, el total de positivos notificado este viernes respecto al martes anterior es de 64.597 casos y 100.663 en los últimos ocho días.

La semana anterior, del 4 al 11 de marzo, se contabilizaron un total de 123.546, lo que refleja una bajada de casos subidos esta semana

La cuota pandémica del hijo es de 11.324.637 positivos que se han contabilizado.

La tasa de positividad de los diagnósticos es en ascendente ligero, 17,50% frente a 17,22% el pasado viernes.

Sin presion en los hospitales

La causa de la incidencia de casos no se refleja en la presión hospitalaria.

Las ucis están en el 6,5% de ocupación de camas con 597 pacientes, 92 menos desde el pasado viernes y 85 menos desde el pasado martes.

En los hospitales españoles, en planta y uci, hay 4.580 packs covid (3,6% de ocupación), 314 menos desde el martes y 197 menos comparado con el viernes anterior.

las vacantes

En total tenemos 38,9 ciudadanos, el 92,3% de la población mayor de 12 años, con la totalidad de la vacuna contra el covid.

Además, ya han recibido la dosis de refuerzo 24,3 millones de personas, el 51,3% de la población general.

El 52,5% de las niñas de 5 y 11 años (2 de 3,2 millones) se recuperaron de las dosis del 32,2% y la totalidad de la segunda mitad de las de 15 años tenían arreglado el campamento vacante. pediátrica.

Salud Pública pospone aprobar la nueva estrategia covid

El Ministerio de Sanidad y las comunidades seguirá discutiendo aún la nueva estrategia de control de la covid-19, que se centrará en casos graves y vulnerables, eliminando los aislamientos de los asintomáticos y las pruebas con carácter general.

Finalmente, la Comisión de Salud Pública, que ya se reunió este jueves para abordar esta cuestión, ha dejado el documento -cuya aprobación estaba prevista para este viernes- abierto para recibir en los próximos días las aportaciones que quieado informar haced a Efe fuentes de este órgano.

La nueva estrategia covid, que abre un nuevo escenario en la gestión de la pandemia para seguir solo los casos graves y los entornos vulnerables y que aún tiene que terminar de cerrar, eliminar los aislamientos a los asintomáticos; en residencias de mayores y los pacientes hospitalizados se prolongarán aún durante cinco días.

También suprime las pruebas con carácter general para dejarlas a criterio del profesional, han asegurado a Efe otras fuentes presentes en la reunión.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *