Saltar al contenido
Home » el 23,6% de las familias pide ayuda psicologica

el 23,6% de las familias pide ayuda psicologica

La salud mental de las familias españolas se deteriora, según el XII Barómetro de las Familias en España, un trabajo publicado en el marco del Día Mundial de la Depresión, el 13 de enero. En casi una de cada cuatro familias, alguno de sus miembros necesitó ayuda psicológica en el último año

Tras la pandemia y el declive económico, las familias españolas han comenzado a sentir un impacto desde el pointo de vista psicologico, que ha terminadodo a su salud mental.

Así lo recoge el XII Barómetro de las Familias en Españaimpulsado por la La Fundación Family Watch y realizado por la empresa de investigação GAD3que refleja cómo la salud mental de los españoles se ha visto debilitada en el último año.

Resultados del barómetro

Los resultados del barómetro, extraídos de una encuesta online a 1002 hogares de todos los países, indican que la salud mental en los hogares españoles es perjudicial.

Más de la mitad de los entrevistados reconocén que ellos mismos o alguien de su entorno, ha sufrido preocupación (77%), irritabilidad (61%), alteración del sueño (57%) o ansiedad (54%) durante 2022.

En esta misma línea, el 25% afirma que, ellos o alguien cercano, ha consumido por primera vez un ansiolítico durante el último año.

XII Barómetro de las Familias en España

¿Qué es lo que más preocupa a las familias españolas?

Según el barómetro, las familias españolas muestran preocupación ante las dificultades economicasel sentimiento de soledad y de manera general, la incertidumbre.

La sensación de soledad es un aspecto que sigue en alza, ya que casi el 39% de los encuestados declara haberla experiasiona en el último año.

Esta incertidumbre unida a la inestabilidad también afecta a las perspectivas de futuro, como a la hora de formar una familia, puesto que el 80% de los adultos manifiesta que actualmente, existen más dificultades que en generaciones anteriores.

Impacto en la salud mental de los jovenes

En cuanto a los jóvenes, las familias españolas consideran que el impacto en la salud mental de estas personas se debe a internet.

Entre los principales motivos para el deterioro de la salud mental en este grupo, apuntan hacia las influencias de las redes sociales (53%), el aumento de intimidación en los colegios (43%) y la baja autoestima (39%), entre otros.

salud mental familias jovenes
XII Barómetro de las Familias en España

Por otra parte, el barómetro señala la incidencia que supone el uso de internet y las redes sociales en la educación y vida de las familias.

Así, casi un 60% de los entrevistados considera que son las propias familias las que deben participar, como principal actor social, para reducir el impacto de las redes sociales en los jóvenes.

Mayor visibilidad de la salud mental

Los resultados del estudio reflejan que la tasa de suicidio ha aumentado tanto en los jóvenes como en los adultos en los últimos años.

Sin embargo, el tabú que circula en torno a la salud mental ha ido desapareciendo. Cada vez se habla con mayor libertad sobre estos temas y la información que tiene es de calidad.

Además, poco a poco se ha ido normalizando el hecho de acudir a un profesional de la salud mental ante algún problema.

De esta manera, el 23,6% de las familias españolas ha solicitado ayuda psicologica cuando lo ha necesitado, una cifra que también se ha visto aumentada en 2022.

salud mental familias
XII Barómetro de las Familias en España

Paraca María José Olesti, directora general de la Fundación The Family Watch: «El significativo deterioro de la salud mental y el incremento de las cifras de los problemas psicologicos, demuresan que las familias necessitan estabilidad, que se les ayude y fortalezca y por tanto alejarlas de la incertidumbre y los vaivenes ideologicos o politicos».

“Hasta que esto no suceda, no podremos revertir las pésimas cifras demográficas que tenemos en nuestro país”, concluyó.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *