Las noticias falsas sobre el cuidado personal y estético de los pacientes con cáncer se propagan rápidamente en las redes sociales. Te ofrecemos un decálogo con los bulos más comunes en torno a la medicina estética y el cáncer.
El cáncer es una de las patologías que más bulos tienen respecto a la medicina estética. EFE/Biel Aliño
él cáncer Es un blanco fácil para noticias falsasmotivo del acuerdo firmado entre el Instituto de #SaludSinBurbujas y el Grupo de Expertos en Medicina Estética Oncológica (GEMEÓN) eso funciona detener los engaños generado en el medicina estética y atención al paciente oncológico, especialmente en redes sociales.
“La información falsa o sin evidencia científica sobre medicina estética y pacientes con cáncer perjudica el estado emocional de los pacientes. Además, suelen surgir cuestiones de estética.
un poco para ti mismo frente a los demás noticias falsas«, explica la Dra. Margarita Esteban, presidenta de GEMEON.
Y estudiar publicado en 2021 en la revista «International Journal of Environmental Research» Muestra una disminución significativa de la autoestima en mujeres con cáncer de mama. Sin embargo, también afectado pacientes que padecen otros tipos de tumores.
como él menciona Grupo de expertos GEMEONhace que los mitos se propaguen en Internet a distorsión de la imagen corporal que cae directamente sobre el estado de ánimo de los pacientes con cáncer.
Eso medicina estética ser un un campo abierto para noticias e información falsa lo que hace necesario cada día colaboración entre instituciones trabajadores de la salud, profesionales de la salud y la comunicación, para combatir la presencia de bulos y Mejorar la calidad de vida de los pacientes.
“La medicina estética es una de las áreas donde más bulos hemos detectado”, asegura. Carlos Mateos, coordinador de #SaludsinBulos.
Asimismo, esta institución pone a disposición de los usuarios, a través del sitio web de Conradh na Gaeilge #SaludsinBulosla posibilidad de avisar antes todos esos bulos que perciben para estar en el motor de estudio y respuesta también uno de los titulares más aterradores.
Cuando se firmó dicho acuerdo, las dos instituciones enviaron un Decálogo con los bulos más comunes relacionados con la medicina estética y el cáncer. La mayoría gira alrededor el piel, uso de pelucas, ejercicio de deportes, tratamientos y cuidados estéticos relacionados con el proceso oncológico.
Decálogo de los bulos más comunes en medicina estética y cáncer
Son diez de los mayores bulos que corren por las redes sociales y el boca a boca: desde declarar que con los tratamientos contra el cáncer siempre se pierde pelo, que se come todo lo que no adelgaza o que está contraindicado el deporte.