Saltar al contenido
Home » Demencia: manual para cuidadores – EFE Salud

Demencia: manual para cuidadores – EFE Salud

La demencia es una enfermedad que puede resultar abrumadora para la persona que la padece, pero también para los cuidadores, cuyo papel es fundamental. Is por ello que el Sistema Nacional de Salud, en colaboración con la Confederación Española de Alzhéimer, han elaborado un manual para prevenir y abordar, entre otros, el desgaste físico, psíquico, emocional y el riesgo de aislamiento social de las personas que cuid personas que cuid gente estos enfermos.

el manual, explica marilo almagropresidente de la citada Confederaciónpretenda ser una ayuda en el reto diario de cuidar a una persona con demencia, “pero sin olvidar la importancia de cuidarse a uno mismo, necesitará información, y brindándole un abanico de habilidades que le pueden ser útiles para abordar las distintas fases poras fases por que pasan las personas con demencia”.

El documento es una adaptación del HerSupport iSupport de la Organización Salund Mundial (OMS), traduce al español, y adapta los idiomas particulares de nuestro país.

Las lecciones incluidas en este manual se estructuran en 5 módulos: ‘Introducción a la demencia’, ‘Cómo ser cuidador / a’, ‘Cuidando de mí’, ‘Cuidando en el día a día’, y ‘Tratando con cambios conductuales’.

El objetivo es mejorar los conocimientos acerca de la demencia y las aptitudes necesarias para brindar cuidados y ocuparse del autocuidado.

Así por ejemplo, en el módulo 1, y tal como se puede ver en la primera ficha que adjuntamos, se explica de forma clara y concisa que es la demencia, sus causas, y los principales tipos: alzheimer, demencia vascular, frontotemporal, con cuerpos de Lewy….

Este enlace, como dice Mariló Almagro, modifica los compiladores y las formas de pensar y actuar de las personas que lo padecen, lo que puede resultar estresante y molesto no solo para los pacientes, también para sus familias y cuidadores.

Por ello, es una parte importante de uno mismo mientras se cuida de otra persona.

En este sentido, explica, el manual se encarga de recoger las habilidades de autocuidado para las personas cuidadoras de personas con demencia, pero también “previene y maneja el estrés asociado al cuidado de estas personas, además de ayudar a desarrollar capacidades para el manejo del aprovechamiento de trata de personas por demencia”.

La guia utiliza ejemplos concretos para explicar al cuidador que es correcto o que incorrecto es a la hora de proceder como cuidador.

The document pone de manifiesto la importancia de aprender sobre las demencias para ayudar a comprenderlas y ser consciente de la evolución que puede vivir el papel de cuidador a medida que avanza la enfermedad.

Asi se abordo como proceder a la hora de las comidasde la vestimenta diaria, la higiene bucallos episodios de incontinencia y explica, por ejemplo, lo útil que tener una hora fija para despertarse y luego tener varias cosas seguidas que hacer para empezar el día:

“Piensa en bañarse, lavarse los dientes, vestirse y luego sentarse para desayunar. A medida que avance la demencia, la persona a la que cuidas va a necesitar más ayuda para hacer estas actividades pero una manera en la que se puede reducir el estrés es conseguir mantener las rutinas lo máximo posible”.

Durante el día, se refiere el manual, también es importante intentar dejar un poco de tiempo para hacer cosas que la persona con demencia disfrute, como por ejemplo visitar a un amigo o familiar, salir a pasear, leer, juegos o escuchar la radio.

Estas actividades activan sus hacks activos e interacciones pasivas.

es las primeras etapas de su demenciatu familiar o amigo puede ser capaz de hacer cosas con una cantidad mínima de ayuda.

Sin embargo, a medida que avance la enfermedad, las actividades tendrán que cambiar o ser modificadas para que puedan seguir disfrutándolas.

Es importante, concluir la guía, ser flexible y creativo al averiguar cuáles son las rutinas y cómo adaptarlas con el paso del tiempo.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *