Saltar al contenido
Home » ¡Cuidado con tus ojos en verano!: Cinco cuidados oculares imprescindibles

¡Cuidado con tus ojos en verano!: Cinco cuidados oculares imprescindibles

El verano ya está aquí y los problemas oculares aumentan debido a la radiación solar y al contacto de los ojos con agentes externos como el agua o la arena. Te ofrecemos algunos consejos de expertos oftalmólogos para mantener tus ojos hidratados y cuidados este verano.

Una de las recomendaciones es llevar gafas de sol para proteger los ojos de la luz y el viento. EPA/LARRY W. SMITH

Con la llegada del verano aumentan los problemas oculares. Por lo tanto, desde el Instituto de Oftalmología Fernández-Vega (IOFV)) informe la importancia de extremar el cuidado y la prevención para evitar, entre otros problemas, ojos rojos, irritación ocular, conjuntivitis, lagrimeo o picor.

Del mismo modo, los expertos defienden que es fundamental que los pacientes dispongan de lentillas tomar grandes precauciones.

“En verano aumentarán las posibilidades de que el ojo entre en contacto con protector solar, agua o arena, facilitando la aparición de infecciones”, señala el el doctor. Belén Alfonso, especialista del Instituto de Oftalmología Fernández-Vegaque también advierte que “ante cualquier irritación o problema ocular, es necesario acudir al oftalmólogo”.

En una entrevista para EFEsalud, Dr. José Ignacio Blázquezespecialista del Instituto de Oftalmología Fernández-Vega, háganos saber sobre la problemas oculares más frecuentes en el verano y nos ofrece Consejos y medidas para cuidar mucho de nuestros ojos En esta época del año.

Principales problemas oculares

  1. Ojo seco: puede causar irritación enrojecimiento y malestar.
  2. Conjuntivitis y otras condiciones que puede causar molestias en los párpados, por ejemplo
    blefaritis, orzuelos o chalazión. En el agua de las piscinas puedes encontrar
    bacterias que pueden causar enrojecimiento, secreciones y sensaciones
    arena en los ojos
  3. Queratitis: es la inflamación de la córnea, generalmente debida a
    infecciones, lesiones o exposición excesiva a la radiación ultravioleta. Entre los
    Son los síntomas más comunes dolor, malestar con la luz o fotofobia y
    visión reducida.
  4. Exceso de velocidad: Es posible signo de irritación ocular o problemas yo
    sistema de drenaje lagrimal.
  5. Daño ocular por radiación ultravioleta: exposición prolongada e intensa al sol sin
    la protección adecuada es posible aumentar el riesgo de cataratasdegeneración macular y
    otros problemas oculares.

¿Cómo podemos mantener nuestros ojos hidratados en verano?

Algunas recomendaciones ofrecidas por el Dr. José Ignacio Blázquez por mantener nuestros ojos hidratados En esta época del año:

  • Bebe mucha agua para mantener una buena hidratación general.
  • parpadear regularmenteespecialmente cuando se usan dispositivos electrónicos o en ambientes secos, para lubricar naturalmente los ojos.
  • Usar lágrimas artificiales o gotas lubricantes recomendado por un especialista.
  • Evite el contacto directo con el agua de las piscinas y el mar con los ojos.
cuidado de los ojos de verano
El uso de gafas de sol homologadas ayudará a proteger nuestros ojos durante el verano. EFE/EPA/Darek Delmanowicz

Higiene ocular y consejos para mantenerla durante el verano

Tal y como explica el Dr. Ignacio Blázquez, la higiene ocular incluye todos los prácticas que se supone que mantienen nuestros ojos limpios y saludables.

Además, las radiaciones del sol, el agua (mar, río o piscinas) y el aire acondicionado pueden afectar a los ojos de los niños, ya que más sensibles que las de los adultos.

Con el propósito de cuidar la higiene ocular entre niños y adultos, la especialista destaca las siguientes recomendaciones:

  • Lavarse las manos antes de tocarse los ojos para introducir gérmenes y bacterias y evitar frotarse los ojos con las manos para evitar irritaciones o infecciones. En el caso de los niños, la especialista destaca la importancia de educarlos desde pequeños importancia de lavarse las manos antes del contacto con los ojos.
  • No comparta artículos personales, como almohadas, toallas o maquillaje, entre otros.
  • Limpiar los párpados suavemente con un paño limpio y húmedo para eliminar cualquier acumulación o residuo.
  • Evita usar maquillaje caducado y asegúrese de quitarse el maquillaje por completo antes de acostarse.
  • elegir gafas de sol homologadas y adecuadascon un filtro ultravioleta (UV).
  • usar gafas de natación calidad al nadar, para evitar el contacto con el agua.
  • si tienes ojos claroespecialmente en el caso de los niños, debe haber una cuidar másya que son más sensibles a los rayos del sol.
  • Utilizar soluciones salinas o suero fisiológico para enjuagar los ojos y elimine cualquier partícula extraña o irritante.
  • pausa después la regla ’20-20-20′ cuando utilizamos dispositivos electrónicos como el ordenador o el teléfono móvil. Esta regla es una asignación 20 segundos de descanso por cada 20 minutos de actividad frente a la pantalla se recomienda mirar, cuando sea posible, lejos de 20 pies (6 metros).
cuidado de los ojos de verano
La higiene ocular de los más pequeños es muy importante sobre todo durante el verano. EFE/Wolfang Kumm

Cinco conclusiones para proteger y cuidar nuestros ojos en verano

el especialista de Instituto de Oftalmología Fernández-Vega resumen de nosotros i cinco medidas Los principales cuidados que debemos seguir para cuidar nuestra salud ocular este verano:

  1. Siempre limpia e hidrata los ojos. de acuerdo con las pautas establecidas por los expertos.
  2. Evite la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas pico
    radiación (entre las 12:00 y las 16:00).
  3. Use gorras o sombreros de ala ancha para brindar sombra adicional y un mejor cuidado frente a la luz del sol que llega a nuestros ojos con más intensidad en verano.
  4. Mantener una buena higiene ocular según las medidas indicadas por los especialistas.
  5. Acude a revisiones periódicas de oftalmología. De este modo, un experto podrá dar los consejos más adecuados para cuidar la salud ocular en verano dependiendo del estado de cada paciente.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *