Saltar al contenido
Home » Conoce el batch cooking y cómo te puede ayudar en la cocina

Conoce el batch cooking y cómo te puede ayudar en la cocina

La cocción por tandas o sieper tapers es una tregua que ayudará a ahorrar tiempo, dinero y evitar el desperdicio. Un nuevo episodio de “A gusto con la Tierra” expone las claves

El taper es un recipiente muy util que permite llevar la comida a cualquier lado. Imagen cedida por IMEO

Mal malos hábitos de compra, una mala gestión y manipulación de los alimentos, o su desperdicio, siendo grandes desafíos en muchos hogares.

No obstante, seguir algunos trucos puede ayudar a la planificación de las comidas y ser más sostenibles como explica Noelia López, nutricionista de Nestlé en España.

Un buen ejemplo es el batch cooking que consiste en dedicar un día a cocinar y elaborar varias preparaciones para utilizarlas en diferentes recetas. La nutricionista aclara que “se trata de los tapones de toda la vida, un método que ha pasado de generación en generación”.

“Preparat a revival of espinacas puede servir para un montón de recetas como preparar una tortilla o una lasaña de verduras”, apunta la experta.

La tanda de cocción es un fallo recurrente para optimizar el vínculo que dedicamos a la cocina. López recuerda que “el tiempo es uno de los grandes impedimentos a la hora de cocinar y se deben reservar entre 3 y 4 horas para un día a la semana”.

No obstante, esto también surgió de las personas que comen en casa, pero permite ahorrar tiempo, ya que se cocina en pocas horas los menús de toda la semana.

Ventajas de la cocción por lotes

Este método de también facilita la optimización de recitado y cocción de los alimentos. En esta forma consultamos ahorrar energía.

Preparar las comidas en un día supone una ayuda en la organización de la alimentación, por lo que puede mejorar nuestras dietas en calidad y cantidad.

Además, al cocinar pensando en diferentes recetas y los tápers que vamos a utilizar para guardarlos, se calculan mejores las cantidades. De esta manera, se evita tirar comida y desperdiciar alimentos.

Si nos ha sobrado comida, la nutricionista recomienda como alternativa congelar las preparaciones y así tenerlas siempre listas.

¿Cómo realizamos el batch cooking?

El batch cooking nos facilita cocinar más cantidad de comida en menos tiempo y es un ahorro de energía y dinero.

Si vamos a cocinar para varios días a la semana, lo primero es realizar una planificación semanal. En Menú Planner, hay menús disponibles según los requisitos nutricionales y teniendo en cuenta las cantidades.

Para decir eso, crearás una lista de compra yy, un continuo, ponernos a cocinar. Es recomendable antes de guardar las cosas en la nunca identificarlas correctamente.

¿Se puede variar en la cocción por lotes?

Aunque pueda parecer que repetir un alimento es aburrido, esto no tiene por qué ser así, ya que depende de la preparación.

Nutritionist of Nestlé pone de ejemplo las zanahorias, un alimento muy versátil en la cocina, o el brócoli.

“Se pueden hacer las zanahorias en puré, salteadas en arroz, croquetas, dips tipo crudités, tempura o al horno. El brócoli se puede preparar como falso cuscús, al horno, con bechamel o en un estofado de garbanzos”, señala la experta.

Recomendaciones a cocina cruda

La cocción por lotes es una forma adicional de cocción en tiempo real y desalojo de desperdicios alimentarios. No obstante, se deben seguir otras pautas para ser más respetuosos con el planeta.

Si queremos ahorrar agua, la recomendación es usar el lavavajillas porque consumir menos agua que lavar a mano. Cuando estamos esperando el agua caliente se puede usar este agua para observar las plantas.

Por otro lado, la nutricionista recuerda que en una cocina sostenible hay que priorizar el consumo de vegetales, frutos secos, cereales integrales, frutas y legumbres.

Además, se debe intentar optar por productos de proximidad e introducir variedades ecológicas en nuestra cesta de la compra.

mercado, huevos, alimentación, nutrición, cocción por lotes
Los productos de proximidad son imprescindibles para llevar una alimentación sostenible. EFE/EPA/ERDEM SAHIN

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *