Saltar al contenido
Home » Conmoción cerebral e información sobre el síndrome de Asperger

Conmoción cerebral e información sobre el síndrome de Asperger

El Síndrome de Asperger (SA) es una condición que la persona de toda la vida y engloba dentro de los Trastornos del Espectro Autista (TEA). Cada 18 de febrero se conmemora su Día Internacional. Se manifiesta entre 3 y 5 niñas durante unos 1.000 días

Imagen del Gupo Ita con motivo del Día Internacional del Síndrome de Asperger

Según datos de Asperger España Confederación, 450.000 personas en el TEA español sufren; el 27 por ciento de ellas tienen la condición de Asperger.

El Asperger es una trascendencia del neurodesarrollo de base genética que se manifiesta en edestans tempranas y que es principalmente atendido por la población en las relaciones sociales.

“A consecuencia de lo cual Asperger se puede manifestar de formas manifestadas, según las características de cada persona, todas tienen unas características comunes como: dificultad para la interacción social y carencia de habilidades sociales, dificultad para parareso usal emal de lenguaje y entender el doble sentido, conductas repetitivas, restricción de intereses limitados a un entorno muy específico, dependencia por las rutinas y los hábitos e intolerancia a los cambios”, explica Berta Massaguer, coordinadora de la Unidad de Neurta

El objetivo de los especialistas en salud mental del Grupo Ita es dar a conocer el Síndrome de Asperger, hacerlo visible y sensibilizar a la población sobre las necesidades y particularidades que presentan las personas que tienen esta condición.

Para ello, lanzó un campamento de brebajes sobre el Asperger para conquistar las peculiaridades de esta convención.

Con la ayuda de algunos de los pacientes de la Unidad de Neurodesarrollo que presentan la condición de Asperger, se explica qué es y cómo lo viven ellos/as en un vídeo.

“El Asperger a veces es un mundo de rigidez que nos limita a salir de nuestras casillas”. “Las dificultades se van a volver positivos a lo largo del tiempo si las trabajamos”, expresan los pacientes.

El Grupo Ita lleva a cabo una intervención que permitirá a quienes tienen Síndrome de Asperger autoconocerse, fomentar la introspección emocional y adquirir habilidades que les ayuden a desenvolverse en el día a día, además de facilito facilita paralac herramientas searamientas mejores, ya que uno de los problemas fundamentales se manifiestan en las relaciones sociales.

Este campamento está compuesto por tres gorras.

En el primer video, algunos pacientes con la condición de Asperger explican en primera persona en qué consiste este síndrome.

En el segundo, Berta Massaguer, psióloga de Ita y coordinadora de la unidad de neurodesarrollo ofrece la visión terapéutica y expone cómo se trabaja en la unidad con estos pacientes.

El tercer y último vídeo consiste en una serie de tips para ayudar a estas personas a sentirse más cómodas en su día a día.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *