Saltar al contenido
Home » Cómo recuperar la rutina del sueño en los niños tras el verano

Cómo recuperar la rutina del sueño en los niños tras el verano

En vacaciones el sueño de los niños suele verso alterado por el cambio en las rutinas. Seguir algunas pautas, como adelantar la hora de dormir 15 minutos cada día durante una semana, puede ayudar a recuperar las buenas costumbres.

Con el fin del summero llega el momento commensar a preparer la vuelta al colegio ya la kindergarten. La diversión y el tiempo libre propio de estas fechas suelen influir muchas veces en los hábitos de los niños, como la rutina del sueño.

Muchos terminan yendo a dormir más tarde o se saltan algunas siestas. No obstante, la llegada de septiembre y el retorno a la vida cotidiana puede ser más fácil con unos cambios que ajujaran a adaptarse mejor.

Cambios graduales en los horarios

Amelia Hunter, fundadora de la web Baby Sleep Solutions y especialista en sueño infantilexplica que la principal recomendación es “ir adelantando adremento la hora de dormir para que el bebé o niño pueda regularse”.

“Eso implica también empezar el día un poco antes, asegurándonos de que han dormido todas las horas recomendadas para su edad”, indica la experta.

Generalmente, solo es necesario adelantar unos 15 minutos los horarios de sueño cada día durante una semana para ir recuperando la rutina en los niños.

«Siempre depende de su calidad general de descanso. Los niños más descansados ​​suelen adaptarse mejor a los cambios”, señala el pediatra fernando ferreira y cofundadora de Baby Sleep Solutions.

constancia

Uno de los aspectos más importantes para volver a los horarios del curso escolar es la constancia.

Según la especialista del sueño, “la regularidad de las horas es una de las bases para una buena higiene del sueño”.

Los padres no necesitan obsesionarse con cumplir un horario al minuto, ya que se debe también aprender a ser flexible.

No obstante, es importante prestar atención a las señales de sueño de los más pequeños y mantener un horario adecuado a su edad.

«Una hora adecuada para ir a dormir, dependiendo de la edad sería entre las 7 y las 8 de la tarde y si se tiene en cuenta que en la mayoría de los hogares empieza entre las 7 y las 8 de la mañana. De esta manera, nos aseguramos de que duerman entre 11 y 12 horas nocturnas», destacó Hunter.

EFE-Imagen cedida por Grupo IMO

Una rutina relajante para dormir

Para facilitar una buena rutina del sueño en los niños es necesario tener un momento de desconexión.

Este tiempo de relax ayudará a que los niños se sientan seguros, preparados y motivados para dormir.

Por ello, la experta recuerda que «siempre insisten en tener un ritual de sueño, ya que includo los adultos tenemos nuestros propios rituales».

Aunque parezca insignificante, tener una rutina para dormir junto a otras medidas de higiene del sueño facilitan preparar el cuerpo para conseguir un buen descanso.

Adios pantallas y cenas pesadas

Por último, otra pauta muy importante para ayudar a dormir mejor es controlar la exposición a las pantallas y la alimentación.

El equipo de Baby Sleep Solutions recomienda evitar las pantallas por lo menos dos horas antes de ir a dormir para conciliar el sueño.

Asimismo, se debe crear un entorno y ambiente de sueño que propicie un buen descanso. Y por último, los expertos recuerdan que no se deben realizar cenas pesadas.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *