Saltar al contenido
Home » Combate a un niño con sobrepeso con el programa PESCA

Combate a un niño con sobrepeso con el programa PESCA

El nuevo episodio del podcast «Alimentación Sustentable» habla sobre el programa PESCA y sus herramientas para prevenir, diagnosticar y tratar el sobrepeso infantil.

El comedor escolar. Fototeca Carmen Abad

¿Qué es el Programa de Salud Cardiovascular Escolar (PESCA) para prevenir y tratar el sobrepeso infantil? ¿Qué importancia tiene la participación y colaboración de las familias en el proyecto?

él doctor fernando záratepediatra de los hospitales Quirónsalud de Toledo y Quirónsalud Sur de Alcorcón (Madrid), con 15 años de experiencia en Salud Infantil Escolar, responde a esta y otras preguntas sobre el proyecto PESCA en el podcast «Alimentación Sostenible», coordinado y presentado por Henar Fernández.

Un estudio sobre Alimentación, Actividad Física, Desarrollo Infantil y Obesidad en España (ALADINO) mostró que el 23,3% de los escolares tienen sobrepeso y el 17,3% son obesos.

Estos porcentajes sitúan a España como el cuarto país de Europa con las tasas más altas de obesidad infantil.

Para abordar los problemas de sobrepeso en los niños y promover una alimentación saludable, el Programa de Pesca.

¿Qué es el programa PESCA?

En palabras del doctor Fernando Zárate, la Programa Escolar de Salud Cardiovascular (PESCA) es una iniciativa pionera en España que incluye prevención, diagnóstico y manejo de jóvenes con sobrepeso. El proyecto también aborda otras condiciones tales como salud cardiovascular en la infancia y la adolescencia.

Es un abordaje transversal del problema, que toma como referencia la escuela, la familia y el pediatra, explica la doctora.

El programa PESCA un un grupo asesor formado por expertos de diferentes campos y disciplinas. Algunos de los grupos asesores son el equipo de Investigación finlandés, de la Universidad Politécnica de Madrid o varios equipos de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Además, está PESCA acuerdos cooperativos con el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, ​​con el Hospital Quirónsalud Sur y Quirónsalud Toledo.

Escuelas: el mejor espacio para el programa PESCA

La escuela es el centro de la vida de los niños y adolescentes, dice el Dr. Fernando Zárate.

El tiempo que los niños y jóvenes pasan en la escuela va más allá del ámbito académico e incluye actividades extracurriculares, deportes ya menudo también servicio de comedor.

Según el experto, la escuela un factor de cohesión social que neutraliza las diferencias sociales y económicas que tienen un impacto significativo en la salud.

Las familias son un pilar fundamental

Las familias juega un papel vital. La participación en una dieta sostenible y saludable para los niños es vital.

no se trata de que padres facilitar o proporcionar a sus hijos hábitos de vida y alimentación saludables, sino deberían ser un ejemplodice el médico.

Para lograr una intervención completa y eficaz es necesario modificar los hábitos en la familia, enfatiza el médico.

¿A quién va dirigido el programa PESCA?

El proyecto se centra sobre todo en la prevención, diagnóstico y manejo sobrepeso en los niños y por eso está destinado a todos los niños.

El médico suele explicar que son las propias familias las que no son conscientes de que sus hijos tienen o pueden tener sobrepeso.

Es muy difícil modificar algo si no se tiene claro cuál es la situación saludable y cuál es la situación dañina, explica la especialista.

El médico recomienda una evaluación anual de niños y adolescentes para orientar a cada familia según sus necesidades.

Programa de Pesca
Preparación de alimentos en casa y con la familia. Foto: Nutritienda

Pasos a seguir tras el diagnóstico

  1. Una vez realizada y analizada la situación de cada niño, los expertos aportan a través de este programa una serie de recomendaciones individuo a seguir en las escuelas y las familias.
  2. Después de un período de entre 8 y 12 semanas, especialistas se reencuentran con los pacientes y familias para comprobar la evolución.
  3. En casos más complejos que requieren más especialistas, el programa les brinda esta atención especializada.

Impacto y alcance del programa

El programa PESCA, que opera en las escuelas desde 2018, ya completó más de 1.800 protocolos.

Los resultados, que fueron analizados antes de la pandemia, muestran que se logró aumentar la actividad física y reducir la prevalencia de sobrepeso juventud en los participantes.

Aumento de las dietas sostenibles y vegetarianas

Definitivamente ha aumentado. Sabemos que este tipo de dieta no tiene por qué ser ningún tipo de problema para la salud de los niños siempre que haya una buena información o planificación previa, explica la doctora.

Es importante tener pleno conocimiento sobre los nutrientes que se pueden sustituir a la carne, el pescado, los huevos o la leche en el día a día. información erróneasegún el experto, sucede cuando va a menudo con fuentes de Internet que prestan más atención a la moda y las tendencias que las recomendaciones basadas en la ciencia.

Según el doctor Fernando Zárate, son los jóvenes y niños los que más han interiorizado esta inquietud, lo que los lleva a implementar modelos alimentarios sustentables dentro de sus familias.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *