Saltar al contenido
Home » Código deontológico médico, gestación subrogada altruista

Código deontológico médico, gestación subrogada altruista

Los médicos defienden en su nuevo código ético que la gestación subrogada solo es éticamente aceptable si es completamente altruista. La Organización Médica Colegiada dio a conocer su nuevo código el día después de que Ana Obregón, de 68 años, supiera que tuvo un bebé a través de una gestante subrogada en Miami.

El presidente de la Comisión Central de Ética de la Organización Médica Colegiada (OMC), José María Rodríguez Roldán, aclaró este jueves que la gestación subrogada es éticamente aceptable si es «totalmente altruista» y preserva la dignidad de la mujer y del menor, considerando «quien va a ejercer la maternidad”.

El propio Rodríguez Roldán informó así a los medios de comunicación antes de la presentación del Nuevo Código de Ética Médica en el Congreso de los Diputados en el que, entre otras novedades, hay dos artículos dedicados a este tema, representativo, los números 65.1 y 65.2 que ha sido presentado. incluido en el capítulo XV, dedicado a la Sexualidad y la Reproducción.

Inusual interés despertó la presentación de este nuevo código de ética luego de la polémica abierta ayer a raíz de conocerse, a través de la revista Hola, que la actriz y presentadora Ana Obregón, de 68 años, tuvo un hijo en Miami a través de una gestación subrogada, un método prohibido. práctica. en España.

El primero de los artículos del nuevo código deontológico de los médicos sobre la gestación subrogada destaca que la participación de los médicos en la gestación subrogada «con compensación económica» es éticamente incomprensible. La comercialización del cuerpo de una mujer atenta contra su dignidad”.

Una cirugía puramente altruista

Al respecto, Rodríguez Roldán ha aclarado que se refiere a cualquier tipo de contraprestación económica, no solo la comercial, sino también la compensatoria de costas.

En tanto, este último establece que “el embarazo por sustitución altruista no es contrario a la Deontología Médica siempre que se preserve la dignidad de la mujer y el bienestar del menor, con la oportuna regulación y control de la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida”. «».

Lo que quiere decir, dijo, que la gestación subrogada no es éticamente incomprensible cuando “de forma totalmente altruista, se asegura la libertad de decisión de la mujer, se preserva su dignidad como primera necesidad y, en segundo lugar, el bienestar del hijo”.

Piensa en la maternidad

Respecto a este segundo condicionante, hay que considerar “quiénes van a desarrollar la maternidad después, para que puedan educar a ese niño, criarlo y acompañarlo en su crecimiento”.

Con estos dos aspectos, que se respete la dignidad de la mujer y el interés del menor, «una comisión de expertos en ética debería verificar para confirmar que no estamos ante un insulto deontológico», dijo el presidente de la Comisión Central de Deontología de la Organización Médica Colegiada (OMC).

Otros elementos del nuevo código

En este mismo capítulo, los médicos dedican otros tres artículos a la orientación sexual, la identidad de género o la fertilidad, «que deben respetarse y maximizar el beneficio del paciente».

Respecto al tratamiento de los menores y adolescentes que deseen cambiar de sexo, el artículo 68.1 establece que “siempre intervendrán médicos expertos con las competencias adecuadas, junto con comités multidisciplinares. Tendrán en cuenta el interés del menor y la irreversibilidad del procedimiento a realizar.

Este nuevo código ético, que ha sido presentado en el Congreso de los Diputados en presencia del ministro de Sanidad, José Miñones, sigue algunos de los capítulos de la última versión, que data de 2011, la más innovadora relacionada con la seguridad del paciente actualizar . inteligencia artificial, nuevas tecnologías en Medicina, bases de datos de salud o telemedicina.

Aunque no se refiere expresamente a la ley de eutanasia, que fue aprobada hace dos años, en una disposición final decide que el médico que actúa «al amparo de las leyes del Estado» no puede ser sancionado deontológicamente.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *