Saltar al contenido
Home » Campaña de la AECC para aumentar la supervivencia al cáncer

Campaña de la AECC para aumentar la supervivencia al cáncer

Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, el 4 de febrero, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) lanza la campaña #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70 por ciento de supervivencia en 2030

El cáncer afectará a uno de cada dos hombres ya una de cada tres mujeres en su vida; Esta campaña tiene como objetivo alcanzar el 70 por ciento de supervivencia en 2030.

La AECC lanza esta campaña de concienciación apelando a los agentes económicos, sociales y políticos para que resuman un compromiso para avanzar en la prevención, el diagnóstico precoz y la investigación y conseguir que 7 de cada 10 personas con cáncer sobrevivan a la enfermedad en 2030 y aumente la supervivencia.

Según datos del periodo 2008-2013 ofrecidos por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) en la presentación de su memoria anual 2023, ayer lunes. La supervivencia neta a los cinco años del diagnóstico en hombres es del 55,3% y en mujeres del 61,7%.

El gran problema del cancer

El cáncer es el problema sociosanitario más importante del mundo y se calcula que para 2030 habrá 21,6 millones de casos nuevos.

En España, se prevé que habrá más de 330.000 nuevos casos de cáncer en 2030, con un diagnóstico cada 1,8 minutos.

Esto significa que 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 2 hombres tendrán esta enfermedad el resto de su vida, según datos del Observatorio del Cáncer.

El mensaje de esta campaña señala: «No puedes elegir entre mamá o papá. Ella tiene cancer. Elige #TodosContraelCáncer para alcanzar el 70% de supervivencia”, con el objetivo de llamar la atención sobre esta enfermedad e involucrar al mayor número de personas, traduciendo sus cifras de incidencia a una perspectiva más personal”.

Este mensaje se ha desplegado en pantallas de gran formato en distintos lugares de Madrid.

La campaña se presentará en un acto institucional y los mensajes se amplificarán durante la lectura de manifiestos por parte de los pacientes que tendrá lugar el 4 de febrero, Día Mundial contra el Cáncer, en activaciones en las calles de Madrid y Barcelona.

Como ha explicado Yolanda Domínguez Vega, directora de Marketing y Comunicación de la Asociación, «la campaña refleja que no hay más elección que unirnos #TodosContraElCáncer, porque cuando esta enfermedad nos va a tocar a todos, debemos estar unidos».

“Es un llamamiento con el que queremos hacer un llamamiento a toda la sociedad para crear un movimiento, porque sólo con un gran pacto, en el que se comprometan todas las personas, empresas, entidades, instituciones, administración pública y partidos políticos, podemos llegar a el objetivo del 70% de supervivencia”agregó.

En palabras de Ángel Gómez, enfermo de cáncer, «estamos a tiempo de evitar que miles de personas tengan cáncer y logren que 7 de cada 10 sobreviva, desde la prevención y la investigación, pero también contribuyan todos, sea cual sea nuestra parcela. Personas individuales, empresas, partidos políticos, asociaciones o administraciones: es tiempo de actuar juntos y de actuar contra el cáncer”.

Todos Contra el Cáncer, Acontecimiento de Exceptional Interés Público: Objetivo, aumentar la supervivencia del cáncer

La campaña se basa en la iniciativa «Todos contra el cáncer», liderada por la Asociación Española Contra el Cáncer, declarada por el Gobierno de España como Suceso de Excepcional Interés Público (AEIP), y que pretende crear un movimiento social para involucrar a personas, empresas e instituciones en torno a la lucha contra el cáncer.

El próximo 2 de febrero, en el acto que cada año organiza la Asociación con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, se presentará esta iniciativa a los presidentes y directores generales de las principales empresas del país, junto a representantes de los partidos políticos y las principales entidades. , sociedades científicas y otras asociaciones involucradas en la lucha contra el cáncer.

El acto se celebrará bajo la presidencia de Su Majestad la Reina, presidenta de honor de la Asociación Española Contra el Cáncer y de la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer.

Siempre nos ha elegido el costado. Desgraciadamente, al cancer no

La Asociación también ha difundido un trozo de vídeo en el que evoca la dificultad de elegir entre los seres queridos: «Mamá o papá». Tu hijo o tu hija. Tu hermana o tu mejor amiga. Tu primer amor o tu último amor”.

Ante estos dilemas. el vídeo declara que si bien «Siempre nos ha costado elegir, entre personas cercanas, «desgraciadamente, al cáncer no».

El video de esta campaña llama a la prevención e investigación y resumen de compromiso #TodosContraElCáncer para llegar al 70% de supervivencia”.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *