Saltar al contenido
Home » Cada diez horas hay un ataque

Cada diez horas hay un ataque

En 2022 se notificaron un total de 843 casos de agresiones a médicos y facultativas en España, cifra que alcanzó el máximo histórico al suponer un incremento del 38% respecto al año anterior (231 casos). Cada horas diez un profesional sanitario es agredido con insultos, amenazas o lesiones.

Los datos del Observatorio contra las Agresiones del Consejo General de Colegios Médicos Revelan que del total de agresiones denunciadas por médicos en 2022, el 61% recibió tratamiento médico y una cuarta parte de los afectados, el 25,4%, eran jóvenes universitarios (menores de 35 años).

Del total de agresiones, un 47 % fueron insultos y vejaciones, un 37 % amenazas y coacciones y un 16 % lesiones. De las lesiones, el 73% son psicológicas y el 27% físicas.

Desde que se puso en marcha este Observatorio, en 2010, y hasta el año pasado, se han registrado un total de 6.492 agresiones. El motivo principal: las discrepancias con la atencion medica recibida.

Atención Primaria, más agresiones

El sector sanitario donde los profesionales reciben más ataques es Atención Primaria, con un 43%, 8 puntos menos que en 2021, seguido de los hospitales con un 27%, 5 puntos más que en el ejercicio anterior.

El informe presentado destaca que 9 de cada 10 agresiones ocurren en el sector público (89%) y el 95,1% en el horario laboral. El 91% se dan de forma presencial y el 9% por vía telefónica o telemática.

Por comunidades autónomas, del total de ataques notificados el año pasado, 843, es Cataluña la que mayor número registra (380); seguida de Andalucía (117) ya distancia de Madrid (67). Las que menos agresiones han sufrido son Melilla, La Rioja y Navarra, con 2 cada una, y Ceuta con 3.

Tipos de ataques a médicos en 2022

El 47% de las agresiones fueron insultos o lesiones (8 puntos más que en 2021), el 37% amenazas y coacciones (9 puntos menos que en 2021) y el 16% lesiones (3 puntos más que en 2021). La mayoría de ataques sufridos por médicos.

agresiones médicas 2022
Infografia cedida

Causas asistenciales de las agresiones

Las causas de las agresiones fueron asistenciales en un 79% de los casos y estructurales en un 21 %.

de las asistencialesestos fueron los motivos:

  • Discrepancias con la atención médica recibida: 53,2%
  • Discrepancias personales: 13,8%
  • Sin prescripción para el paciente: 12,4%
  • En relación a la incapacidad temporal: 10,6%
  • Informa no acordes con sus pretensiones: 9,9 %

Respecto a las causas estructurales:

  • Tiempo servido: 64,3%
  • Mal funcionamiento del centro: 24,09%
  • Relacionado con la covid-19: 11,7%

Tipología de los agresores

El 48% de los agresores son pacientes que tenían consulta programada, la misma cifra que en 2021.

agresiones médicas 2022
Infografia cedida

Un 50,9 % de los agresores tenían entre 40 y 60 años; El 37,3% eran menores de 40 años y el 11,8% mayores de 60 años.

Por sexo, las mujeres agresoras se encuentran en más del 51% en el rango de edad de 40 a 60 años y representan el 43% de los menores de 40 años, mientras que los hombres suponen el 68% en el caso de los agresores mayores, con más de 60 años.

Según el informe del Observatorio Contra las Agresiones del Consejo General de Colegios Médicos (CGCOM), el apoyo o asesoramiento a los médicos y paramédicos afectados por parte de la empresa ha ido aumentando desde el año 2010, 32 puntos porcentuales en 2022, alcanzando un 67%.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *