Este martirio no ha sido publicado por 34.380 coronavirus contagios, una de las cifras más bajas desde mediados de diciembre cuando ya empezaba la variante ómicron a elevar el número de positivos. The number of desaparecidos sigue siendo elevado, 310 más desde ayer, y la presión hospitalaria continúa en descenso.
Varias personas esperan su turno en el WiZink Center para vacunarse sin cita previa. EFE/Miguel Osés
La sexta ola ha sido la que mayor número de contagios ha alcanzado desde el mes de diciembre. El jueves 13 de enero se llego al registro diario de positivos, 179.125.
No se bajaba a menos de 35.000 diarios desde el viernes 17 de diciembre cuando se notifican más de 33.000 ya partir de ahí la subida de la ola fue más evidente por el efecto de la variante ómicron
Desde la inoculación de la pandemia, la ministra de Sanidad contrajo 10.707.286 contagios de coronavirus en España.
La tasa de positividad de las pruebas diagnosticas sigue bajando hasta el 26,26% (27,66 ayer).
La incidencia: Más de 100 kilos de bajada
La incidencia acumulada a 14 días cae 102 puntos desde ayer hasta los 1.142 casos por 100.000 habitantes.
La mayoría de las regiones de la región se encuentran en estado de descenso y entre 1.000 y 2000 casos por 100.000. Las que mayor incidencia presentan son Galicia (1.790); Murcia (1.669); Valencia (1.605) y Cantabria (1.602).
En el otro extremo, por debajo de 1.000, destaca Andalucía con 511 casos; Canarias con 544; Melilla con 776; Madrid con 835 casos, Castilla-La Mancha con 859 y Ceuta con 906, según los datos difundidos este martes por el Ministerio de Sanidad.
por tramos de edadla incidencia baja en todos los grupos y por primera vez en semanas el de los menores de 11 años, cuya incidencia se ha disparado en esta sexta ola al no estar en gran parte todavía vacunados, se coloca por detrás de los de 12 a 19 años con una incidencia de 1.604 frente a 1.676.
Las muertes: 310 más
Por el contrario, las muertes siguen arrojando cifras altas en parte por el retraso de algunas comunidades en facilitar los datos.
Ayer se produjo la cifra más alta de fallecimientos tras un fin de semana de esta sexta ola, 601. Y este martes son 301 fallecidos más.
La cantidad total de dinero que sale de esta temporada en esta pandemia es 96.906 (9.998 en la misma cantidad de aceite que cuenta 14 mil octubres) y la lechuga es 0,9%.
baja la tension en los hospitales
Las ucis están en el 15,6% de ocupación de camas con 1.459 pacientes, 63 menos desde ayer.
Por encima del riesgo muy alto de ocupación (25%) todavía estas las unidades de críticos de Cataluña (30,2%) y Aragón (26,2%).
En los hospitales españoles, en planta y uci, hay 11.438 packs covid (9,2% de ocupación), 732 enfermos menos que ayer.
Las altas hospitalarias (1.632) superan a los ingresos (1.027).
las vacantes
Con un total de 38.385.465 de cudadanos, el 91% de la población puede tener 12 años, con la totalidad de la vacuna contra el covid.
Además, ya han recibido la dosis de refuerzo 23,3 millones de personas, el 78,3% de los mayores de 40 años, el 38,2% del tramo de 30 a 39 años y el 27,5% de 20 a 29 años.
El 56,4% de 5 y 11 millones (1,8 millones de 3,2 millones) han recuperado la prima de dosis de vacuna desde la campaña el pasado 15 de diciembre y ya los primeros están siendo inoculados con las segundas dosis al pasar el intervalo de 8 semanas.