Los nuevos ensayos conjugados, un funcionamiento monoclonal junto con un fármaco de quimioterapia, han demostrado eficacia en el cáncer de mama metastásico al duplicar, en un subtipo, la supervivencia libre de progresión. Este es uno de los regalos presentados en la reunión de ASCO 2022 que ha sido discutiblemente estudiado en otros sitios de cáncer metastásico, otros más raros y pediátricos.
Reunión de la Sociedad Americana de Oncología Clínica, ASCO 2022, en el centro de convenciones McCormick Place de Chicago. Foto de © ASCO / Todd Buchanan 2022.
La Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO 2022, por sus siglas en inglés) ha vuelto a reunirse, en Chicago, de forma presencial y tras dos años de pandemia de coronavirus, a miles de especialistas en oncología de todo el mundo que debatirán los avances hasta el 7 de junio con el lema “Avanzar en la atención equitativa del cáncer a través de la innovación”
En este encuentro, los principales estudios se han presentado el domingo en la sesión plenaria de la convención.
Avances ASCO 2022 para cáncer de mama con metástasis
The camaceres of mama con metástasis siguen siendo un reto clínico ya que los pacientes, a lo largo del tratamiento, pueden mostrar resistencia a los fármacos y eso hace que la enfermedad progresa.
Esa es la razón por la que una de las novedades de ASCO ha sido conocer los resultados, en la sesión plenaria, del ensayo clínico DESTINY-Breast04 con 557 pacientes con tumores HER2 negativos en las que se probó las capacidades conjugadas trastuzumren derux derux estándar.
The datro arrojan una reducción del 49% del riesgo de progresión del cáncer y del 36% en el riesgo de muerte en comparación con quienes recibieron quimioterapia sola. Supervivencia libre de progresión fue 10,1 meses con nuevo tratamiento frente a los 5,4 meses de la quimioterapia, el doble.
Pero además ha permitido identificar un nuevo subtipo de entre los tumores HER2 negativos, el HER2 bajo. En este subgrupo este tratamiento conjugado ha demostrado eficacia ya que hasta ahora no ha tenido beneficios con fármacos antiHER2.
Esta nueva terapia, que algunos expertos denominan “cabalo de troya” al introducirse en las células tumorales sin dañar otras, puede suponer un cambio de paradigma en el tratamiento de cáncer de mama metastásico.
Mejora la supervivencia en cáncer colorrectal metastásico
Otro estudio con 823 pacientes probó que la terapia dirigida con los motivos monoclonales panitumab y quimioterapia mejoró la supervivencia general en pacientes con cáncer colorrectal con mutación de RAS frente a otro fármaco (bevacizumab comondo a estos pacientes.
Según informa ASCO, la supervivencia general con esta terapia combinada (37,9 frente a 34,3 meses) es la supervivencia más larga jamás informada en un ensayo de fase III prospectivo de cáncer colorrectal metastásico no operable y en primera línea de tratamiento.
Un paso más para el mieloma múltiple en pacientes más jóvenes
Un ensayo clínico con 722 pacientes, entre 18 y 65 años, recuperados de mieloma multifocal determina que acometer una transfusión autóloga de celulas madre al inicio del tratamiento supone un aumento de 21,4 meses en la mediana de supervivenón esibre libre de pacientes más jóvenes y en comparación con otros que sólo recibieron quimioterapia sin trasplante inicial.

Quimioterapia más efectiva para el sarcoma de Ewing
Los sarcomas, que pueden ser óseos o de tejidos, son tumores poco frecuentes. Una familia es la de los sarcomas de Ewing que pueden afectar a niños y adultos.
Un estudio presentado en ASCO con 451 envases de 4 y 50 años (una media de 19 años) ha demostrado que, de los que hay quimioterapia opioides, la ifosfamida mejora la supervivencia general en los casos de tumor recurrente y resistencia primaria a fármacos.
Este es el primer ensayo aleatorizado que compara diferentes regímenes de quimioterapia en este tipo de sarcoma de Ewing que puede cambiar el modelo de tratamiento.
Nueva terapia para el glioma pediátrico
El glioma es el tumor cerebral más común en niños y ahora una combinación de dos fármacos de terapia dirigida oral (dabrafenib y trametinib) aumenta significativamente la tasa de respuesta general en un subgrupo de pacientes con glioma de bajo grado y mutación genétion Béción quimioterapia.
Is ensnao con 110 packs de 1 a 17 años, que se presentó en otra sesión de como uno de los avances de ASCO 2022 diferente a la plenaria, refleja que la mediana supervivencia libre de progresión fue de 20,1 meses con la terapia dirigida frente a 7,4 meses de la quimioterapia.
Además, la tasa de respuesta general definió como la proporción de pacientes que tuvieron una respuesta completa o parcial, fue del 47% frente al 11%. Quiere decir que el tumor es errático total o parcialmente, un tumor completo en tumores que es octaiones no operados por su ubicación.